Chetumal
Se suman legisladores a difusión del Censo 2020 del INEGI

CHETUMAL, 29 DE ENERO DE 2020.- Para contribuir al desarrollo social de Quintana Roo, los integrantes de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, participarán en la difusión del Censo de Población y Vivienda 2020, a realizarse del 2 al 27 de marzo, informó el diputado José Luis “Chanito” Toledo Medina, presidente de la Comisión de Desarrollo Humano, Poblacional y Productividad.
Las diputadas Tepy Gutiérrez Valasis y Paula Pech Vázquez; los diputados Luis Fernando Chávez Zepeda y José Luis Guillén López; integrantes de la Comisión, y la diputada Erika Castillo Acosta, se reunieron en las oficinas del Congreso del Estado en la zona norte con el coordinador estatal Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Carlos Fernando Novelo Vela, quien expuso los detalles del Censo de Población y Vivienda 2020.
El presidente de la Comisión, el diputado José Luis Toledo Medina, expresó que la difusión del Censo además de hacerse con los trípticos, los videos, los spots en radio, debe también hacerse en el lenguaje de señas para una mayor inclusión.

Toledo Medina indicó que solicitará a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) para que la invitación a participar en la difusión del Censo 2020 se haga extensiva a los 25 legisladores.
Por su parte, la diputada Tepy Gutiérrez Valasis, consideró importante que los medios electrónicos y redes sociales deben sumarse a la difusión del CENSO, ya que solo se requiere voluntad y considerar que los resultados del censo serán para beneficio de todos los quintanarroenses.
Novelo Vela, explicó que en la entidad son 34 mil manzanas que serán recorridas para aplicar dos cuestionarios, mismos que servirán para obtener información fundamental para el Consejo Nacional de Población (CONAPO), la cual servirá como herramienta que incidirá en la distribución de los recursos que transfiere el gobierno federal hacia los estados y municipios, así como para la medición de pobreza y delimitación de las zonas metropolitanas.
El funcionario federal refirió que los presupuestos de las políticas públicas otorgados durante la última década están basados en los resultados del Censo 2010, por ello es importante que la ciudadanía brinde información fidedigna del número de habitantes en una vivienda, desde recién nacidos hasta adultos mayores y personas con discapacidad; además de precisar los servicios que disponen (agua potable, luz, drenaje) así como los aparatos electrodomésticos con los que cuentan.
Cabe señalar que, por vez primera, el cuestionario se hará con una máquina donde se ingresarán los datos, además de los formatos en papel, y con la opción para aquellas personas que no se encuentren en casa ingresar a internet a través de un enlace que se dejará en las viviendas o bien por vía telefónica.

De acuerdo con las proyecciones para este Censo de Población y Vivienda, se hará una cobertura de 700 mil inmuebles visitados, 650 mil viviendas enumeradas y 500 mil habitadas; arrojando una población de un millón 700 mil habitantes; ubicados en cuatro mil 187 localidades urbanas con menos de dos mil 500 habitantes y 26 localidades mayores de dos mil 500 habitantes.

Chetumal
Sonrisas y alegría iluminan las comunidades othonenses en el Día del Niño y la Niña

En un gesto lleno de amor y compromiso, la presidenta municipal Yensunni Martínez, junto con Idalid Hernández, presidenta honoraria del Sistema DIF Othón P. Blanco, llevaron alegría a más de 80 comunidades othonenses. Con una entrega monumental de regalos, dulces y piñatas, las familias celebraron el Día del Niño y la Niña con entusiasmo y unión.
El evento tuvo lugar en el emblemático domo del parque La Alameda, donde la alcaldesa capitalina reunió a Alcaldes, Alcaldesas, Delegadas, Delegados, Subdelegadas y Subdelegados para distribuir casi 10 mil regalos, más de 400 piñatas y más de media tonelada de dulces. Estos obsequios no solo simbolizan la celebración, sino también el compromiso de la administración con el bienestar y felicidad de las niñas y niños de la región.
Durante su discurso, Yensunni Martínez destacó la importancia de trabajar en unidad con los representantes de cada localidad, a quienes reconoció como pilares fundamentales en la Transformación de Othón P. Blanco. “Son personas valiosas con las que trabajamos hombro a hombro, siempre priorizando el bienestar de nuestras comunidades”, afirmó.
La presidenta municipal también subrayó el apoyo incondicional de la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien ha sido una aliada clave en la transformación de la capital y el municipio. “Seguiremos caminando juntos, con fuerza y determinación, por el bienestar de nuestras familias y el desarrollo de nuestra región”, expresó con entusiasmo.
Este evento no solo marcó una celebración especial para las niñas y niños, sino que también reflejó el compromiso de las autoridades locales con la construcción de una comunidad más unida, feliz y próspera. Las sonrisas de los pequeños y la alegría compartida entre las familias son el mejor testimonio de que, cuando se trabaja en equipo, los resultados son extraordinarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
Un Congreso Verde: La Legislatura de la Justicia Social lidera el cambio ambiental

Chetumal, Quintana Roo.- En un paso histórico hacia la sostenibilidad, la Legislatura de la Justicia Social ha firmado un convenio con ECOCE, una asociación civil comprometida con el reciclaje y la economía circular. Este acuerdo marca el inicio de un programa integral de separación y acopio de residuos en las instalaciones del Congreso del Pueblo.
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó la importancia de esta iniciativa: “La protección ambiental es un pilar fundamental para el bienestar del pueblo. Con este programa, no solo mejoramos nuestras prácticas internas, sino que también predicamos con el ejemplo, fomentando una cultura ambiental dentro y fuera del Congreso.”
La diputada Andrea González Loría, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, subrayó el compromiso intergeneracional: “Hoy no solo firmamos un acuerdo, sino una promesa para nosotros y las futuras generaciones: actuar con responsabilidad y respeto hacia nuestro hogar común.”
Además, el convenio incluye cursos de capacitación para los trabajadores del Poder Legislativo, promoviendo la correcta clasificación de residuos y su aprovechamiento. Mayra Hernández Navarro, directora de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios de ECOCE, celebró la integración del Congreso de Quintana Roo a una red nacional de reciclaje eficiente, que impulsa la economía circular y transforma desechos en recursos.
Con esta colaboración, la Legislatura de la Justicia Social reafirma su liderazgo en la protección ambiental, consolidando un Congreso más responsable y comprometido con el futuro del planeta.
Fuente. 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 18 horas
Estados Unidos y México en Tensión: La Batalla Contra el Gusano Barrenador
-
Cozumelhace 16 horas
EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO
-
Internacionalhace 19 horas
“La Península Ibérica en la Oscuridad: El Apagón Más Grande de la Historia Reciente”
-
Economía y Finanzashace 5 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL INTERNO: UN PASO HACIA LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 17 horas
ÚLTIMA SEMANA PARA RENOVAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO: UN PROCESO DIGITAL Y EFICIENTE
-
Viralhace 16 horas
KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS
-
Deporteshace 16 horas
UN FIN DE SEMANA DE EMOCIONES EN EL MUNDO DEPORTIVO