Conecta con nosotros

zslider

China construye hospital para coronavirus… ¡estará listo en una semana!

Publicado

el

CHINA, 25 DE ENERO DE 2020.- China anunció el viernes que construirá a marchas forzadas, en 10 días, un hospital con mil camas para tratar a los pacientes infectados por un nuevo virus que ha matado a 26 personas, enfermado a cientos y provocado el aislamiento de ciudades enteras durante el Año Nuevo Lunar, la festividad más importante del país.

En la víspera de la festividad, se suspendió el sistema de transporte en por lo menos 13 ciudades que albergan a más de 36 millones de personas. Las ciudades son Wuhan _donde se ha concentrado el brote de coronavirus_ y 12 localidades vecinas en la provincia de Hubei, en el centro de China.

Para abordar la insuficiencia de los recursos médicos existentes”, Wuhan construirá un hospital basado en el modelo del centro médico de Xiaotangshan que se habilitó en Beijing durante un brote de síndrome respiratorio agudo grave (SARS por sus siglas en inglés), informaron las autoridades de la ciudad en un anuncio emitido el viernes.

La instalación será una estructura prefabricada sobre un área de 25.000 metros cuadrados (270.000 pies cuadrados) y se prevé que quede lista para el 3 de febrero.

El hospital para tratar el SARS fue construido desde cero en 2003 en apenas seis días para atender un brote de un virus respiratorio similar que se propagó desde China a más de una decena de países y provocó la muerte de 800 personas. El hospital incluía unidades de aislamiento individuales que parecían filas de pequeñas cabinas.

Las calles, centros comerciales y otros espacios públicos habitualmente llenos de gente estaban inquietantemente silenciosos el viernes, el segundo día del encierro en Wuhan.

Era obligatorio el uso de mascarillas en público y las imágenes procedentes de la ciudad mostraban estantes vacíos en las tiendas, mientras la gente se preparaba para lo que podría ser un aislamiento prolongado. Las estaciones de tren y metro, así como el aeropuerto, estaban cerrados. La policía revisaba los vehículos que ingresaban a la ciudad, pero no cerró por completo los caminos.

Los hospitales en Wuhan lidiaban con un flujo de pacientes y una falta de suministros. Algunos videos que circulaban en las redes sociales mostraban multitudes de gente frenética con mascarillas que se formaban para ser revisados. Algunos usuarios del sitio Weibo dijeron que sus familiares habían tratado de ser diagnosticados, pero fueron rechazados por los hospitales que operaban a plena capacidad.

Por lo menos ocho hospitales de Wuhan emitieron solicitudes a la gente para la donación de mascarillas, gafas protectoras y otro material médico de protección, de acuerdo con los noticiarios en internet. La administración del Hospital Popular de la Universidad de Wuhan abrió un chat grupal en la aplicación de mensajes WeChat para coordinar las ayudas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE EN MÉXICO MIENTRAS LA BOLSA MUESTRA SEÑALES DE ESTABILIDAD

Publicado

el

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por la volatilidad internacional y la cautela de los inversionistas, el dólar estadounidense registra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable con ligeras variaciones en sus principales índices.

Este martes, el tipo de cambio interbancario se ubica en $18.34 pesos por dólar, mostrando una baja de 5.5% respecto al cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores, entre ellos la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y una mayor entrada de divisas por exportaciones mexicanas.

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • Banamex: Compra $17.80 / Venta $18.90
  • BBVA Bancomer: Compra $17.75 / Venta $18.85
  • Santander: Compra $17.70 / Venta $18.80
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.75
  • HSBC: Compra $17.60 / Venta $18.70
  • Scotiabank: Compra $17.55 / Venta $18.65
  • Banco Azteca: Compra $17.50 / Venta $18.60
  • Inbursa: Compra $17.45 / Venta $18.55
  • Banco del Bajío: Compra $17.40 / Venta $18.50
  • BX+: Compra $17.35 / Venta $18.45

En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se mantiene en 52,340 puntos, con una variación marginal del +0.12%. Las acciones de empresas del sector energético y telecomunicaciones lideran las ganancias, mientras que el sector financiero muestra una leve contracción.

Expertos señalan que la estabilidad de la bolsa refleja una confianza moderada en la economía nacional, pese a los retos globales. Sin embargo, recomiendan cautela ante posibles ajustes en las tasas de interés y movimientos en los mercados internacionales.

La jornada financiera de hoy deja claro que, aunque el dólar pierde terreno, la economía mexicana sigue mostrando resiliencia. Los consumidores y empresarios deberán estar atentos a las próximas decisiones económicas que podrían influir en el tipo de cambio y en la dinámica bursátil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

INSTALAN COMITÉ PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un gobierno transparente y eficiente, la administración municipal encabezada por la presidenta Estefanía Mercado instaló formalmente el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), órgano colegiado que velará por el cumplimiento de políticas públicas bajo los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del COCODI, Cristina Alcérreca Manzanero, titular del Órgano Interno de Control y presidenta del Comité, presentó el Plan Anual de Trabajo de Control Interno y el calendario oficial de sesiones. Además, se expuso una evaluación preliminar sobre el estado de la normatividad vigente, revelando que muchas de las 135 áreas administrativas operan con reglamentos desactualizados o no alineados al marco orgánico.

Ante este diagnóstico, se acordaron tres acciones prioritarias: elaborar una guía de actualización normativa, remitirla a las áreas jurídicas para su validación y organizar talleres de estandarización para todas las dependencias municipales. También se presentó la Guía para la Elaboración de Reglamentos y Manuales, a cargo del doctor Luis Gallegos Vasco.

Los nuevos integrantes del comité, provenientes de áreas estratégicas como Tesorería, Jurídico, Nuevas Tecnologías y Auditoría Financiera, rindieron protesta y asumieron el compromiso de impulsar una administración moderna, confiable y comprometida con el buen uso de los recursos públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.