Conecta con nosotros

zslider

China construye hospital para coronavirus… ¡estará listo en una semana!

Publicado

el

CHINA, 25 DE ENERO DE 2020.- China anunció el viernes que construirá a marchas forzadas, en 10 días, un hospital con mil camas para tratar a los pacientes infectados por un nuevo virus que ha matado a 26 personas, enfermado a cientos y provocado el aislamiento de ciudades enteras durante el Año Nuevo Lunar, la festividad más importante del país.

En la víspera de la festividad, se suspendió el sistema de transporte en por lo menos 13 ciudades que albergan a más de 36 millones de personas. Las ciudades son Wuhan _donde se ha concentrado el brote de coronavirus_ y 12 localidades vecinas en la provincia de Hubei, en el centro de China.

Para abordar la insuficiencia de los recursos médicos existentes”, Wuhan construirá un hospital basado en el modelo del centro médico de Xiaotangshan que se habilitó en Beijing durante un brote de síndrome respiratorio agudo grave (SARS por sus siglas en inglés), informaron las autoridades de la ciudad en un anuncio emitido el viernes.

La instalación será una estructura prefabricada sobre un área de 25.000 metros cuadrados (270.000 pies cuadrados) y se prevé que quede lista para el 3 de febrero.

El hospital para tratar el SARS fue construido desde cero en 2003 en apenas seis días para atender un brote de un virus respiratorio similar que se propagó desde China a más de una decena de países y provocó la muerte de 800 personas. El hospital incluía unidades de aislamiento individuales que parecían filas de pequeñas cabinas.

Las calles, centros comerciales y otros espacios públicos habitualmente llenos de gente estaban inquietantemente silenciosos el viernes, el segundo día del encierro en Wuhan.

Era obligatorio el uso de mascarillas en público y las imágenes procedentes de la ciudad mostraban estantes vacíos en las tiendas, mientras la gente se preparaba para lo que podría ser un aislamiento prolongado. Las estaciones de tren y metro, así como el aeropuerto, estaban cerrados. La policía revisaba los vehículos que ingresaban a la ciudad, pero no cerró por completo los caminos.

Los hospitales en Wuhan lidiaban con un flujo de pacientes y una falta de suministros. Algunos videos que circulaban en las redes sociales mostraban multitudes de gente frenética con mascarillas que se formaban para ser revisados. Algunos usuarios del sitio Weibo dijeron que sus familiares habían tratado de ser diagnosticados, pero fueron rechazados por los hospitales que operaban a plena capacidad.

Por lo menos ocho hospitales de Wuhan emitieron solicitudes a la gente para la donación de mascarillas, gafas protectoras y otro material médico de protección, de acuerdo con los noticiarios en internet. La administración del Hospital Popular de la Universidad de Wuhan abrió un chat grupal en la aplicación de mensajes WeChat para coordinar las ayudas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ASESINAN A GABRIEL HERNÁNDEZ, EMPRESARIO Y ACTIVISTA; RETIRO DE PROTECCIÓN JUDICIAL DESATA INDIGNACIÓN NACIONAL

Publicado

el

El empresario y defensor de derechos humanos Gabriel Hernández Tovar fue asesinado el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas, provocando una fuerte respuesta pública y demandas de justicia. Hernández fue atacado mientras conducía su camioneta; el vehículo terminó sumergido en un canal de aguas negras, donde fue hallado sin vida con múltiples disparos.

Desde 2021, Hernández había denunciado amenazas tras haber sido secuestrado por presuntos miembros del crimen organizado. En abril del presente año, un juez federal ordenó brindarle custodia permanente, la cual fue retirada el 10 de julio, solo seis días antes del ataque.

La comunidad de defensores y familiares de desaparecidos exige al gobierno una revisión urgente del sistema de protección a activistas. Consideran que el retiro de la custodia sin previo análisis puso en riesgo su vida. La falta de postura oficial por parte de las autoridades estatales ha intensificado la exigencia social de rendición de cuentas.

Este caso pone nuevamente en duda la efectividad de los mecanismos institucionales frente a la violencia que enfrentan quienes buscan justicia y defienden derechos humanos en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

DEL “NO ESTÁS SOLO” ADÁN, AL “FUERA YUNES”

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• El enemigo está en casa: Alfonso Durazo.

Adán Augusto López Hernández se robó el espectáculo en la 8ª Sesión del Consejo Nacional de Morena, máximo órgano de dirección del partido guinda.

En doble sentido. Primero, porque reapareció por primera vez desde que detonó el caso del prófugo Hernán Bermúdez Requena, su secretario de Seguridad Pública en Tabasco, acusado de nexos con el crimen organizado”, a lo que consejeros y consejeras lo arroparon con un “No estás solo Adán”.

Segundo, porque él mismo fue el arquitecto del ingreso de los Yunes a Morena, al comprarle demasiado caro el voto a favor de las reformas constitucionales al Poder Judicial, incluso, otorgándole la presidencia de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, pero cuya afiliación a Morena quedó congelada, por lo que en la misma Convención Nacional otro grito se escuchó: “Fuera los Yunes”.

Inmediato después que Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, explicó el propósito de la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones: blindar a Morena de perfiles que no son acordes con los principios del partido.

JOANA EXTIENDE MANDATO
Entre los acuerdos del cónclave morenista destaca que se extiende el mandato de los integrantes de los comités ejecutivos estatales, por lo que Joana Acosta tendrá garantizada su estancia al frente de Morena estatal por unos años más.

La estrategia de Morena rumbo al 2027 será a nivel seccional y municipal. El trabajo de terreno del morenismo es ambicioso y si opera conforme a los lineamientos y a las bases de la convocatoria que también fueron aprobados, pues será una maquinaria que nadie podrá superar.

EL ENEMIGO EN CASA
Sin embargo, el enemigo del morenismo no está afuera, en la oposición formal que sigue en shock, sino dentro del mismo condominio guinda, en donde las tribus se sienten empoderadas e insisten en darle la vuelta a las directrices de la máxima líder, la presidenta Claudia Sheinbaum, para saciar sus personales intereses.

El mismo Alfonso Durazo advirtió de manera clara sobre los riesgos internos que enfrenta el movimiento rumbo a los próximos procesos electorales y reconoció que parte de las tensiones políticas actuales provienen de dentro.

“Ahora, con un sentido autocrítico, es obligado reconocer que algunas de las tensiones que hoy están en el ambiente político derivan de iniciativas y reacciones de nuestros propios cuadros, y eso lo vivimos en todos los estados. Y eso simple y sencillamente no puede ser”, expresó en su mensaje. El tema dará para más comentarios, pero como siempre, usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.