zslider
Trasciende Quintana Roo con plan de turismo sustentable

Redacción
CANCÚN, 24 DE ENERO DE 2020.- Al presentar ante la Organización Mundial de Turismo (OMT) el nuevo modelo o Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030 para Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín no sólo coincidió con la postura del Rey Felipe de España -potencia turística- sino fijó a nivel internacional la ruta que seguirá el estado para preservar sus recursos naturales, ordenar el crecimiento, disminuir la pobreza, reducir la desigualdad, dar certeza a las inversiones, abrir mercados y garantizar la llegada de más turistas.
En la cena por el 40 aniversario de la Feria de Turismo que se celebra en Madrid, el Rey Felipe señaló que “el sector turístico es una herramienta de cohesión social y territorial, de fijación de la población, de lucha contra el cambio climático y la desigualdad”.
España es líder mundial en turismo. El año pasado recibió más de 83 millones de turistas pero para consolidarse tuvo que aplicar una política de sustentabilidad que implicó, en casos drásticos, la demolición de hoteles.
En Quintana Roo el ordenamiento no ha sido integral por muchos años. “Tenemos grandes retos ante el crecimiento que el sector turístico genera”, señaló Carlos Joaquín ante miembros de la OMT que asisten a la Fitur. “Como bien saben”, les dijo, “las construcciones impactan de manera directa a los recursos naturales, al medio ambiente, sobre todo en áreas de vulnerabilidad donde la naturaleza es muy frágil y donde debemos poner gran cuidado”.
En su participación el gobernador presentó el nuevo modelo o Plan Maestro de Turismo Sustentable para Quintana Roo, en concordancia con la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo principal es velar por la protección de las personas, el planeta y la prosperidad.
El año pasado Carlos Joaquín firmó con la ONU el compromiso de alienar los proyectos y programas impulsados por el gobierno estatal con los objetivos de la Agenda 2030 y por lo mismo, el pasado 17 de enero se publicó en el Periódico Oficial de Quintana Roo la actualización del Plan Estatal de Desarrollo y en los primeros tres meses de este año debe concluir la actualización de la Ley de Planeación del estado.
“El crecimiento de nuestras ciudades no está a discusión: van a seguir creciendo; lo que tenemos que buscar es cómo crecer. Un crecimiento con orden es indispensable para que nuestro desarrollo sea sostenible”, dijo el gobernador.
“Como gobierno el combate a las desigualdades ha sido, sin duda, uno de mis objetivos más importantes. Tenemos que lograr la disminución de desigualdades que existen en gran parte del estado; en ciudades y municipios que son turísticos contra los que no lo son; desigualdades entre hombres y mujeres; desigualdades entre poblaciones rurales y urbanas. Este es otro gran reto para lograr la sustentabilidad del Caribe mexicano”, añadió.
“En el modelo de competitividad y sustentabilidad de mi gobierno, el volumen de turistas tiene que ir de la mano de la derrama económica y tiene que lograr una mejor distribución de esta riqueza para disminuir la pobreza. Las políticas de corto plazo y reactivas no pueden permanecer ni ser el motor del crecimiento de nuestros destinos; tenemos que tener políticas a mediano y largo plazo que pongan la mirada en nuestro futuro y le den mucha mayor certeza a nuestro crecimiento”, indicó Carlos Joaquín.
La sustentabilidad de Quintana Roo implica más que su consolidación turística o económica. A nivel internacional el estado tiene un rol de descomprensión social gracias a las mejores oportunidades de vida y trabajo que le ofrece a miles de inmigrantes que llegan no sólo de otros estados mexicanos, sino también de países en crisis como Venezuela, Colombia y Cuba.
El Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2030 es una propuesta para consolidar un futuro próspero a la población de Quintana Roo y a los inmigrantes que recibe cada año.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO DESTACA EN LA PARAOLIMPIADA ESTATAL 2025 CON TALENTO Y COMPROMISO DE SUS PARAATLETAS

Playa del Carmen, Q. Roo.— Con una contundente muestra de esfuerzo y capacidad, 93 deportistas con discapacidad participaron con éxito en la eliminatoria de la Paraolimpiada Estatal 2025, celebrada en Playa del Carmen, con el propósito de integrar la Delegación Quintanarroense rumbo a la Paraolimpiada Nacional CONADE 2025.



El evento, organizado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) que preside Jacobo Arzate Hop, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado —a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa— con el deporte adaptado. La eliminatoria incluyó las disciplinas de Paranatación y Paratletismo, mientras que Boccia, Paradanza Deportiva, Parapowerlifting y Paratenis de Mesa ya cuentan con pase directo.


Las competencias se llevaron a cabo en las unidades deportivas Riviera Maya y Mario Villanueva Madrid, en una jornada que incluyó ceremonia de apertura y participación de autoridades locales. Se espera que esta delegación represente con orgullo a Quintana Roo en la fase nacional que tendrá lugar en Aguascalientes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO FORTALECE SU SISTEMA DE SALUD CON APOYO INTERNACIONAL

Cancún, Q. Roo.— En una acción estratégica para robustecer el sistema de salud estatal, la Secretaría Estatal de Salud (SESA) sostuvo una reunión clave con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El encuentro, realizado el 28 de julio, responde a las directrices de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de consolidar un modelo sanitario más equitativo, humano y preventivo, como establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Durante la sesión, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó la importancia de mantener una coordinación activa con organismos internacionales. Los temas prioritarios abordados incluyeron la vigilancia epidemiológica, vacunación, prevención de la mortalidad materna y fortalecimiento de protocolos de sanidad internacional.

Las instituciones reafirmaron su compromiso de colaboración interinstitucional para enfrentar los retos de salud pública y atender con eficacia situaciones sanitarias emergentes. Esta alianza representa un paso decisivo hacia un sistema de salud más resiliente y con enfoque de derechos humanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO ABRE PUERTAS AL COMERCIO GLOBAL DESDE FLORIDA
-
Isla Mujereshace 12 horas
SÁBADOS CULTURALES CONSOLIDAN LA CONVIVENCIA SOCIAL EN ISLA MUJERES
-
Isla Mujereshace 12 horas
INICIA EN ISLA MUJERES PROGRAMA MUNICIPAL DE LÁMINAS PARA FORTALECER VIVIENDAS
-
Fé & Religiónhace 22 horas
LA ORACION AL PADRE
-
Culturahace 13 horas
LA CANA AL AIRE FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL EN COZUMEL CON SU EDICIÓN DE JULIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
VERDE, LISTO PARA IR SOLO O DE “CACHIRUL”
-
Isla Mujereshace 12 horas
ISLA MUJERES BUSCA REPETIR TRIUNFO EN LOS “OSCAR DEL TURISMO”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
SOCIALIZAR PREVENCION DE VIOLENCIA DE GENERO