Cancún
Niños de entre 8 y 14 años serán policías comunitarios en Chilapa

GUERRERO, 22 DE ENERO DE 2020- Una veintena de niños fueron presentados este miércoles como policías comunitarios en el municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, sur de México, con el fin de ayudar a combatir a los grupos violentos que azotan a su comunidad y a la región.

Los menores, de entre 8 y 14 años, fueron presentados por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) en una especie de práctica militar, en plena carretera, en la que presentaron sus armas.
“¡Armas al hombro, ya!”, fue una de las varias ordenes que dictó un adulto a los menores, quienes cumplieron con distintas posiciones de disparo, siempre empuñando sus armas y con parte de sus rostros cubiertos por paliacates.

“Un aplauso para estos niños que se esforzaron en prepararse”, dijo uno de los encargados tras lo cual los infantes, quienes portaban camisetas de la CRAC-PF rompieron filas y se reunieron en grupos, con sus armas bajo custodia.
La decisión de integrar a infantes como guardias de su comunidad -la primera vez que se llevó a cabo esa acción fue en mayo de 2019- ocurrió luego del asesinato de diez músicos indígenas en un ataque armado en Chilapa el pasado viernes.
Este mediodía, los menores de las comunidades de Ayahualtempa y Alcozacán, donde fueron presentados, marcharon por las calles del poblado como una presentación oficial ante la comunidad.
Posteriormente, el coordinador de la CRAC-PF, Bernardino Sánchez, informó que la movilización de los infantes tenía como objetivo solicitar la presencia en la comunidad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien le presentaron 29 demandas para reducir la violencia en la región.
“Esperamos al presidente en la comunidad para desbloquear esta carretera de Chilapa-José Joaquín de Herrera, queremos que atienda nuestras demandas”, apuntó Sánchez.

Además enlistó una serie de propuestas para la seguridad y justicia en la región de la montaña baja del estado de Guerrero.
“Esperamos la respuesta del gobierno, del presidente (López Obrador) y del gobernador (Héctor Astudillo) ya que la solución la tienen ellos”, apuntó.
Los integrantes de la CRAC-PF esperan que López Obrador se entreviste con las viudas y los huérfanos de los hombres que han sido asesinados en el último año. Según dicen, hay 24 viudas y 66 huérfanos en la comunidad.
Horas antes, el fiscal estatal, Jorge Zuriel de los Santos, informó que seis miembros de la banda de Los Ardillos habrían asesinado el pasado viernes a 10 músicos, calcinando posteriormente los vehículos en que viajaban por Chilapa.
“Se puede establecer como probables responsables de estos hechos a una célula compuesta por seis sujetos del grupo delictivo que opera en esa zona y son conocidos como ‘Los Ardillos'”, informó el fiscal en rueda de prensa.
De acuerdo con la prensa local, los diez asesinados eran integrantes de un grupo de músicos indígenas que regresaban de tocar cuando fueron interceptados por hombres armados en un retén instalado en la carretera a la altura de la comunidad de Mexcalzingo.

Zuriel de los Santos Barrila aseguró que el caso fue atendido desde el primer momento con elementos de la Guardia Nacional, Policía Ministerial, Estatal, y Protección Civil estatal.
Mencionó que en la unidad incendiada se localizaron cinco cuerpos en el interior de la cabina y la segunda camioneta se encontró en un barranco de más de cien metros de profundidad con cinco cuerpos semicalcinados.
Los Rojos son un rival histórico de la banda Guerreros Unidos y mantiene una guerra abierta con Los Ardillos por el control de algunas localidades de Guerrero, entre estas Chilapa.
Guerrero es uno de los estados más pobres y violentos de México.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, México registró 34.582 asesinatos en 2019 y 1.875 de estos homicidios tuvieron lugar en Guerrero.
Los grupos de autodefensa en el estado de Guerrero aparecieron en los años 70 del siglo pasado y resurgieron nuevos grupos a partir de 2013 con el aumento de la violencia en la entidad.
Fuente: Debate

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 22 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES
-
Cancúnhace 23 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA