Cancún
Niños de entre 8 y 14 años serán policías comunitarios en Chilapa

GUERRERO, 22 DE ENERO DE 2020- Una veintena de niños fueron presentados este miércoles como policías comunitarios en el municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, sur de México, con el fin de ayudar a combatir a los grupos violentos que azotan a su comunidad y a la región.

Los menores, de entre 8 y 14 años, fueron presentados por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) en una especie de práctica militar, en plena carretera, en la que presentaron sus armas.
“¡Armas al hombro, ya!”, fue una de las varias ordenes que dictó un adulto a los menores, quienes cumplieron con distintas posiciones de disparo, siempre empuñando sus armas y con parte de sus rostros cubiertos por paliacates.

“Un aplauso para estos niños que se esforzaron en prepararse”, dijo uno de los encargados tras lo cual los infantes, quienes portaban camisetas de la CRAC-PF rompieron filas y se reunieron en grupos, con sus armas bajo custodia.
La decisión de integrar a infantes como guardias de su comunidad -la primera vez que se llevó a cabo esa acción fue en mayo de 2019- ocurrió luego del asesinato de diez músicos indígenas en un ataque armado en Chilapa el pasado viernes.
Este mediodía, los menores de las comunidades de Ayahualtempa y Alcozacán, donde fueron presentados, marcharon por las calles del poblado como una presentación oficial ante la comunidad.
Posteriormente, el coordinador de la CRAC-PF, Bernardino Sánchez, informó que la movilización de los infantes tenía como objetivo solicitar la presencia en la comunidad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien le presentaron 29 demandas para reducir la violencia en la región.
“Esperamos al presidente en la comunidad para desbloquear esta carretera de Chilapa-José Joaquín de Herrera, queremos que atienda nuestras demandas”, apuntó Sánchez.

Además enlistó una serie de propuestas para la seguridad y justicia en la región de la montaña baja del estado de Guerrero.
“Esperamos la respuesta del gobierno, del presidente (López Obrador) y del gobernador (Héctor Astudillo) ya que la solución la tienen ellos”, apuntó.
Los integrantes de la CRAC-PF esperan que López Obrador se entreviste con las viudas y los huérfanos de los hombres que han sido asesinados en el último año. Según dicen, hay 24 viudas y 66 huérfanos en la comunidad.
Horas antes, el fiscal estatal, Jorge Zuriel de los Santos, informó que seis miembros de la banda de Los Ardillos habrían asesinado el pasado viernes a 10 músicos, calcinando posteriormente los vehículos en que viajaban por Chilapa.
“Se puede establecer como probables responsables de estos hechos a una célula compuesta por seis sujetos del grupo delictivo que opera en esa zona y son conocidos como ‘Los Ardillos'”, informó el fiscal en rueda de prensa.
De acuerdo con la prensa local, los diez asesinados eran integrantes de un grupo de músicos indígenas que regresaban de tocar cuando fueron interceptados por hombres armados en un retén instalado en la carretera a la altura de la comunidad de Mexcalzingo.

Zuriel de los Santos Barrila aseguró que el caso fue atendido desde el primer momento con elementos de la Guardia Nacional, Policía Ministerial, Estatal, y Protección Civil estatal.
Mencionó que en la unidad incendiada se localizaron cinco cuerpos en el interior de la cabina y la segunda camioneta se encontró en un barranco de más de cien metros de profundidad con cinco cuerpos semicalcinados.
Los Rojos son un rival histórico de la banda Guerreros Unidos y mantiene una guerra abierta con Los Ardillos por el control de algunas localidades de Guerrero, entre estas Chilapa.
Guerrero es uno de los estados más pobres y violentos de México.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, México registró 34.582 asesinatos en 2019 y 1.875 de estos homicidios tuvieron lugar en Guerrero.
Los grupos de autodefensa en el estado de Guerrero aparecieron en los años 70 del siglo pasado y resurgieron nuevos grupos a partir de 2013 con el aumento de la violencia en la entidad.
Fuente: Debate

Cancún
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.
El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.
La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.
Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.
El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 17 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 17 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Cozumelhace 15 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Viralhace 3 horas
AVES PLAYERAS: GUARDIANAS DE LA COSTA EN LA RIVIERA MAYA