zslider
La OMS convoca a comité de emergencia ante nuevo virus en Asia

GINEBRA, 20 DE ENERO DE 2020.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó el lunes un comité de emergencia para tratar sobre un nuevo virus, tipo SARS, que se expande por China y que ha llegado a otros tres países asiáticos.
El grupo de la OMS se reunirá en Ginebra el miércoles para decidir si clasifica el brote como “una emergencia de salud pública de alcance internacional”, una designación que únicamente suele emplearse cuando se trata de epidemias muy graves.
El lunes, un experto del gobierno chino afirmó que el virus, que ha matado a tres personas hasta la fecha, es contagioso entre humanos, lo que disparó las alarmas ante los desplazamientos de millones de chinos por las vacaciones de Año Nuevo.
La Organización Mundial de la Salud indicó, no obstante, que “la fuente primaria más probable” de la epidemia parece ser animal, con “algunas transmisiones limitadas de humano a humano que ocurren por contactos muy próximos”.
Esta nueva cepa de coronavirus, que se descubrió en la ciudad de Wuhan (centro de China), generó una enorme inquietud por su conexión con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que mató a unas 650 personas en China continental y Hong Kong en 2002-2003.
De momento, unas 218 personas han sido diagnosticadas con el nuevo virus. Pekín y Shanghái confirmaron sus primeros casos este lunes, y una docena de nuevos casos aparecieron en la provincia de Guangdong.
En Wuhan, se diagnosticaron 136 nuevos casos durante el fin de semana, según la cadena pública CCTV.
Corea del Sur también informó este lunes del primer caso detectado en su territorio, en una mujer de 35 años que había viajado a Wuhan recientemente. Tailandia y Japón habían informado previamente de un total de tres casos, los tres detectados en personas que habían visitado esa ciudad del centro de China.
La OMS indicó que su comité de emergencias determinará el miércoles si la nueva cepa de coronavirus representa “una emergencia de salud pública de alcance internacional”.
En términos de la OMS, esto significa un “acontecimiento extraordinario” en el que un brote constituye “un riesgo para la salud pública de los otros Estados, por la propagación internacional de la enfermedad” y requiere de una enérgica respuesta internacional.

Chetumal
QUINTANA ROO ENTRE LLUVIAS Y CALOR: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 28 DE JULIO

Chetumal, Q. Roo — 28 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo despierta este lunes con un clima cálido y húmedo, marcado por lluvias intermitentes y temperaturas elevadas. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y fuentes locales, se espera una jornada con cielo parcialmente nublado, probabilidad de chubascos aislados y sensación térmica superior a los 35 grados Celsius en varias regiones.
La presencia de una onda tropical sobre la península de Yucatán incrementa la probabilidad de lluvias en el estado, especialmente en zonas costeras. A pesar de las precipitaciones, el ambiente se mantendrá caluroso, por lo que se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.
MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO: TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA
- Cancún: 32 °C / sensación térmica 36 °C
- Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 35 °C
- Tulum: 32 °C / sensación térmica 37 °C
- Cozumel: 31 °C / sensación térmica 34 °C
- Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 33 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / sensación térmica 36 °C
- Chetumal: 33 °C / sensación térmica 38 °C
- Bacalar: 32 °C / sensación térmica 37 °C
- José María Morelos: 31 °C / sensación térmica 35 °C
- Lázaro Cárdenas: 30 °C / sensación térmica 34 °C
- Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 35 °C
- Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 38 °C
- Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 36 °C
Este lunes, Quintana Roo se encuentra bajo condiciones climáticas mixtas: calor intenso y lluvias aisladas. La combinación de humedad y altas temperaturas puede generar incomodidad, por lo que se recomienda tomar precauciones, especialmente en actividades al aire libre. La población debe estar atenta a posibles alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Si quieres que lo transformemos en un breve post para redes sociales, también puedo ayudarte a hacerlo de forma directa y atractiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA RESISTE PRESIONES EXTERNAS

Este lunes 28 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos amanecen con señales mixtas: mientras el dólar estadounidense muestra una tendencia al alza frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una postura resiliente ante los desafíos internacionales.
💵 Cotización del dólar y tipo de cambio
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.55 pesos por dólar. Esta cifra representa una ligera depreciación del peso frente al cierre de la semana pasada, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y ajustes en la política monetaria nacional.
- Dólar oficial: $18.55
- Dólar blue (informal): $18.88
- Dólar turista (tarjeta): $24.12
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Banco BASE: compra $19.65 / venta $19.65
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- Citibanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
📈 Bolsa Mexicana de Valores: estabilidad en medio de incertidumbre
El índice S&P/BMV IPC cerró el viernes 25 de julio en 57,323 puntos, con un avance del 0.50% respecto a la sesión anterior. A pesar de la amenaza de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense, el mercado mexicano ha mostrado fortaleza, impulsado por el buen desempeño de emisoras como Grupo México, Banorte y Bimbo.
Acciones destacadas de la semana:
- Peñoles: +91.02% en lo que va del año
- Gentera: +79.51%
- Megacable: +61.22%
- Grupo Bimbo: +8.05% solo esta semana
📊 Perspectiva
Los analistas advierten que el segundo semestre de 2025 estará marcado por alta volatilidad, derivada de factores geopolíticos, ajustes fiscales y la evolución de la inflación. Sin embargo, México mantiene una posición atractiva para la inversión extranjera, especialmente en sectores como infraestructura, telecomunicaciones y consumo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 3 horas
SÁBADOS CULTURALES CONSOLIDAN LA CONVIVENCIA SOCIAL EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
QUINTANA ROO ABRE PUERTAS AL COMERCIO GLOBAL DESDE FLORIDA
-
Fé & Religiónhace 12 horas
LA ORACION AL PADRE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
SOCIALIZAR PREVENCION DE VIOLENCIA DE GENERO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
TÍTULOS DE PROPIEDAD CONCRETAN LA JUSTICIA SOCIAL EN LEONA VICARIO
-
Culturahace 3 horas
LA CANA AL AIRE FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL EN COZUMEL CON SU EDICIÓN DE JULIO
-
Isla Mujereshace 3 horas
INICIA EN ISLA MUJERES PROGRAMA MUNICIPAL DE LÁMINAS PARA FORTALECER VIVIENDAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
VERDE, LISTO PARA IR SOLO O DE “CACHIRUL”