Conecta con nosotros

Cancún

México busca a 11 mil niños desaparecidos; ‘Alerta Amber no sirve’: activistas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE ENERO DE 2020.- Las familias de 11 mil 72 niños desaparecidos hace años no saben si sus seres queridos están vivos o muertos.

Datos de la Segob indican que, de 47 mil 820 menores reportados como desaparecidos entre la década de los 60 y diciembre pasado, 36 mil 748 fueron localizados y del resto, 23% del total, no hay certeza de su paradero.

De acuerdo con un informe de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, de diciembre de 2018 al mismo mes de 2019 hubo dos mil 720 niños desaparecidos, de los cuales mil 713 fueron hallados y de mil siete (37%) aún no se sabe su paradero.

Juan Martín Pérez, director general de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), afirmó que las redes sociales se han convertido en una herramienta crucial para buscar a niños ilocalizables ante la inexistencia o ineficacia de mecanismos oficiales, como la Alerta Amber.

MÉXICO AÚN NO ENCUENTRA  A 11 MIL DE SUS NIÑOS

Todos los días decenas de anuncios que preguntan si ¿lo has visto? inundan las redes sociales, estaciones del Metro y calles, pues México busca a sus 11 mil niños que se encuentran desaparecidos, siendo los estados de Tamaulipas, México, Puebla, Jalisco, Chihuahua y Nuevo León los que más casos reportan, de acuerdo con el último informe de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Las principales víctimas de desaparición son las menores de edad, pues, a decir de organizaciones civiles, muchas veces son usadas para la explotación sexual.

De acuerdo con el Informe de fosas clandestinas y registro nacional de personas desaparecidas o no localizadas de la Segob, de 47 mil 820 menores de edad desaparecidos desde la década de los 60 hasta el 31 de diciembre pasado, 36 mil 748 fueron localizados —aunque no se especifica si fueron encontrados vivos o muertos— y aún se sigue sin saber el paradero de 23.15% de ellos, es decir, de 11 mil 72 menores de edad.

Por otra parte, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019 había dos mil 720 menores de edad desaparecidos, de los cuales mil 713 fueron localizados, es decir, 62.98%, y el resto (mil siete) no se supo de su paradero, es decir, de 37.2 por ciento.

ENTRE LOS 10 Y 19 AÑOS, LOS MÁS AFECTADOS

Por rango de edad de 10 a 14 años, las niñas encabezan la lista, y entre los 15 y 19 años no hay gran diferencia en el número de desaparecidos entre ambos sexos, según el reporte de Gobernación.

Son cientos los casos en los que los padres de familia y ONG acusan que gran parte de los niños no son localizados porque las fiscalías no encienden la alarma de forma inmediata, pues uno de los requisitos es que se dejen transcurrir entre 48 y 72 horas, tiempo que es crucial para su localización, ya que ese lapso permite a los captores huir con los pequeños.

El informe de la Segob, de los años 60 hasta el 31 de diciembre pasado, señala que la lista de desaparecidos la encabezan las mujeres en el rango de edad entre los 10 y 14 años, entre 15 y 19 años la cifra es alta y similar entre ambos sexos.

De acuerdo con el director general de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Juan Martín Pérez, se apuesta más a las redes sociales para la localización de los menores desaparecidos que a la misma Alerta Amber, pues a su decir ésta no funciona, es tomada como un “engaña bobos”, ya que es un llamado de ayuda de búsqueda al público, no un protocolo de búsqueda o no significa que estén buscando al niño.

Lo que suele ocurrir, por oficio, es que circulan un documento por cada caso que aparece a hospitales y estaciones de policía y ya con lo que se reporte, ahí está la carpeta, no hay más, no hay personas buscando o preguntado, sólo ocasionalmente, cuando los casos son muy mediáticos, y eso es para controlar el manejo negativo de la imagen porque, hasta ahora, un protocolo único de búsqueda no existe, tampoco hay una forma en la que podamos verificar cómo se está buscando o cómo se encontró, si fueron restos humanos o con vida”.

LAS REDES, UNA HERRAMIENTA SOCIAL

Destacó el papel que juegan las redes sociales, en muchos casos, a la localización de las personas, y destacó el caso de Vanesa, quien fue localizada en Chalco gracias al apoyo de la comunidad a través de la web, “ante la omisión e ineficacia de las autoridades, pues cada día desaparecen aproximadamente cuatro niños y adolescentes”.

Ante ello, Juan Martín Pérez llamó a las autoridades “a hacer su trabajo”, y poner especial atención a la ruta de trata de personas, principalmente en los estados de Tlaxcala, Puebla, México y Morelos, “donde muchas veces el crimen organizado opera en complicidad con autoridades municipales y estatales”.

Acusó que las autoridades no cumplen con su responsabilidad legal de proteger y prevenir, “pues existe una omisión dolosa e intencionalmente voltean la mirada”.

Criticó que todo lo reducen a un trámite, pues no están viendo a personas en víctimas que están siendo objeto de vejaciones, daños y, posiblemente, la muerte.

Alertó que existe una epidemia de mujeres desaparecidas desde hace mucho tiempo, que no ha parado y que lamentablemente se ha agudizado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.