Conecta con nosotros

zslider

Pleno del Senado de EU aprueba T-MEC

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE ENERO DE 2020-.- El pleno del Senado de Estados Unidos aprobó, con 89 votos a favor y 10 en contra, el tratado comercial con Canadá y México (T-MEC), lo que da una victoria al presidente Donald Trump, en medio del proceso de destitución al que se enfrenta.

Dicho acuerdo reemplazará al TLCAN, implementado hace 25 años y al cual Trump y muchos legisladores responsabilizan de haber provocado que las empresas mudaran empleos manufactureros de Estados Unidos a México.

T-MEC es atípico porque pone restricciones al comercio: HR Ratings

T-MEC no resolverá los problemas de México, pero tiene potencial: OCDE Ahora, sólo falta esperar la ratificación de Canadá, misma que según el embajador de México en ese país, Juan José Gómez Camacho, se realizará hasta abril, esto, por cuestiones de procedimiento legislativo, dijo en entrevista.

“Yo creo que a más tardar en abril, se empujó tantito porque al haber elecciones a finales del año pasado se disolvió el Parlamento y al haber sucedido esto, hubo que empezar el proceso nuevamente”, destacó. El nuevo tratado incluye cláusulas diseñadas para enviar de regreso los empleos de manufactura a Estados Unidos.

Por ejemplo, requiere que de 40 a 45 por ciento de los automóviles sean fabricados en países que paguen a los trabajadores por lo menos 16 dólares la hora, es decir, en Estados Unidos y Canadá , no en México.

¿Cuándo entra en vigor?

Después de meses de negociaciones y retrasos, la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos dieron su visto bueno al T-MEC. Una vez que Trump lo firme, Estados Unidos se sumará a México, que ya ratificó el tratado en junio de 2019, y solo quedará pendiente la aprobación en Canadá para que el pacto pueda entrar en vigor. Celebran aprobación del T-MEC

El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, celebró la aprobación del acuerdo y dijo que con ello “culmina un año de intensas negociaciones”. En tanto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, dijo que son “buenas noticias” para México y sus socios comerciales.

El canciller Marcelo Ebrard aprovechó para felicitar a Seade, quien fue uno de los negociadores del T-MEC, y aseguró que la estrategia del Presidente Andres Manuel López Obrador “rindió buenos frutos”.

La Secretaría de Gobernación indicó que el acuerdo es “amplio y poderoso”, y coloca a México como un socio comercial a la par de Estados Unidos y Canadá, e inicia una nueva etapa de inversión y crecimiento para la región.

“La plena instrumentación del T-MEC traerá beneficios a todos los mexicanos al ser un factor esencial para el crecimiento de las exportaciones, generación de empleo y la atracción de inversiones, todo lo cual garantizará el desarrollo económico de México”, destacó.

Celebran en EU la aprobación del T-MEC

El senador de Morena, Ricardo Monreal, resaltó que con 89 votos a favor y 10 en contra, la ratificación del tratado “es inminente”, por lo que se mantendrá atento a la revisión y votación en el Congreso de Canadá, es decir, el último paso para que se pueda implementar el acuerdo.

En tanto, la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, felicitó a todos los que participaron para lograr la aprobación del T-MEC, con lo que dijo se cumplió con la tarea encomendada por López Obrador.

Aprobación del T-MEC en EU “es una buena noticia”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la aprobación del acuerdo comercial en Estados Unidos se materializará en una mayor confianza para que las inversiones lleguen a México. Confió en que no habrá problema para que el tratado se ratifique en el parlamento de Canadá. “Con eso se termina una etapa importante”, dijo.

“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones para se instalen empresas, que haya trabajo con buenos salarios que haya bienestar para nuestro país y para su pueblo”, dijo el Presidente en un video publicado en redes sociales.

Fuente Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE EN MÉXICO MIENTRAS LA BOLSA MUESTRA SEÑALES DE ESTABILIDAD

Publicado

el

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por la volatilidad internacional y la cautela de los inversionistas, el dólar estadounidense registra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable con ligeras variaciones en sus principales índices.

Este martes, el tipo de cambio interbancario se ubica en $18.34 pesos por dólar, mostrando una baja de 5.5% respecto al cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores, entre ellos la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y una mayor entrada de divisas por exportaciones mexicanas.

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • Banamex: Compra $17.80 / Venta $18.90
  • BBVA Bancomer: Compra $17.75 / Venta $18.85
  • Santander: Compra $17.70 / Venta $18.80
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.75
  • HSBC: Compra $17.60 / Venta $18.70
  • Scotiabank: Compra $17.55 / Venta $18.65
  • Banco Azteca: Compra $17.50 / Venta $18.60
  • Inbursa: Compra $17.45 / Venta $18.55
  • Banco del Bajío: Compra $17.40 / Venta $18.50
  • BX+: Compra $17.35 / Venta $18.45

En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se mantiene en 52,340 puntos, con una variación marginal del +0.12%. Las acciones de empresas del sector energético y telecomunicaciones lideran las ganancias, mientras que el sector financiero muestra una leve contracción.

Expertos señalan que la estabilidad de la bolsa refleja una confianza moderada en la economía nacional, pese a los retos globales. Sin embargo, recomiendan cautela ante posibles ajustes en las tasas de interés y movimientos en los mercados internacionales.

La jornada financiera de hoy deja claro que, aunque el dólar pierde terreno, la economía mexicana sigue mostrando resiliencia. Los consumidores y empresarios deberán estar atentos a las próximas decisiones económicas que podrían influir en el tipo de cambio y en la dinámica bursátil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

INSTALAN COMITÉ PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un gobierno transparente y eficiente, la administración municipal encabezada por la presidenta Estefanía Mercado instaló formalmente el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), órgano colegiado que velará por el cumplimiento de políticas públicas bajo los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del COCODI, Cristina Alcérreca Manzanero, titular del Órgano Interno de Control y presidenta del Comité, presentó el Plan Anual de Trabajo de Control Interno y el calendario oficial de sesiones. Además, se expuso una evaluación preliminar sobre el estado de la normatividad vigente, revelando que muchas de las 135 áreas administrativas operan con reglamentos desactualizados o no alineados al marco orgánico.

Ante este diagnóstico, se acordaron tres acciones prioritarias: elaborar una guía de actualización normativa, remitirla a las áreas jurídicas para su validación y organizar talleres de estandarización para todas las dependencias municipales. También se presentó la Guía para la Elaboración de Reglamentos y Manuales, a cargo del doctor Luis Gallegos Vasco.

Los nuevos integrantes del comité, provenientes de áreas estratégicas como Tesorería, Jurídico, Nuevas Tecnologías y Auditoría Financiera, rindieron protesta y asumieron el compromiso de impulsar una administración moderna, confiable y comprometida con el buen uso de los recursos públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.