Conecta con nosotros

Cancún

Harley-Davidson se separa de Ford y lanza exclusiva camioneta con General Motors

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE ENERO DE 2020.- No, espera… ¿Acaso el mundo se ha vuelto loco? Durante las últimas dos décadas los nombres de Ford y Harley-Davidson estuvieron íntimamente ligados gracias a la Ford F-150 ¿correcto? Y ahora ¿qué pasó? ¿De dónde proviene la GMC Sierra Harley-Davidson?

Durante prácticamente 20 años la firma de motocicletas de Milwaukee comercializó los derechos de su nombre con Ford para la creación de una versión especial de la F-150 que nació en el año 2000 y que incluía un paquete de accesorios y acabados exclusivos mucho más lujosos que los de otras versiones, pero ahora en el inicio de esta nueva década parece que esa sociedad se ha acabado, pues la firma de dos ruedas ahora cedió sus derechos a un nuevo contendiente que hoy nos presenta los resultados.

La GMC Sierra 2020 estrena una nueva, flamante y aún más lujosa versión con el nombre de Harley-Davidson detrás de ella y al igual que lo hizo la F-150 se presenta con bombo y platillo, tras ser construida por el equipo de Tuscany Motor Co. Quienes han estado detrás del negocio de las versiones especiales de Chevrolet, Ford y GMC durante más de 30 años, tanto en pedidos únicos como en ediciones especiales que se lanzan al mercado.

Esta edición GMC Sierra Harley-Davidson cuenta con más de 65 cambios en relación con la versión de producción en serie y entre ellos encontramos una barra de luces LED que se colocó en el parachoques delantero y el logotipo de Harley-Davidson justo debajo del de GMC en la parrilla de la camioneta.

El diseño exterior se basó en la icónica motocicleta de H-D, la Fatboy, y entre los cambios más destacados encontramos nuevas salpicaderas ensanchadas y estribos iluminados que se despliegan automáticamente al abrir la puerta, mismos que enmarcan los nuevos rines de 22 pulgadas que se montaron en la GMC Sierra Harley-Davidson y que son sumamente parecidas a las que antes podíamos ver en la F-150.

Para el interior también encontramos bastantes novedades, entre ellos la insignia del fabricante de motocicletas básicamente en cualquier lugar donde se mire, acompañada por una nueva tapicería personalizada en cuero personalizada, además de una placa conmemorativa de la edición que se coloca justo en el centro de la consola para recordarte que estás a bordo de algo único.

En el aspecto mecánico también se integraron algunas novedades, entre las que podemos destacar la nueva suspensión BDS con amortiguadores Fox reforzados y los neumáticos todoterreno de 35 pulgadas, sin olvidarnos del nuevo sistema de escape modificado con dos salidas dobles acabadas en aluminio, que destacan sobremanera a través de la defensa trasera.

La producción de la GMC Sierra Harley-Davidson 2020 estará limitada a tan solo 250 unidades para todo el mundo, que estarán pintadas en negro Onyx, blanco Summit o plata Satin Steel Metallic, ofreciéndose con un precio base de 94,995 dólares

La firma ya confirmó que las primeras unidades comenzarán a llegar a algunos concesionarios seleccionados a partir del próximo mes. Para despertar aún más el apetito, esta troca se estará exhibiendo durante el evento Barrett-Jackson 2020 que comienza precisamente el día de mañana en Scottsdale, Arizona.

Fuente: Vanguardia






Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

Publicado

el

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.

“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.

El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.

Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.

Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.