Conecta con nosotros

Cancún

El 90% de la población en México está enferma; Sistema de Salud colapsado: experto

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 10 DE ENERO DE 2020.- México es un país enfermo y con enfermos, y cuando mucho 10 por ciento de su población está sana, alertó el cirujano y oncólogo Ricardo Ramos Solís, quien destacó que ya colapsó el sistema nacional de salubridad, al anunciar el curso “Salud total”, que se impartirá durante tres fines de semana de marzo, a un costo de entre tres mil y cuatro mil pesos, con descuento de 25 por ciento a las personas enfermas y las de la tercera edad.

En conferencia, el galeno, con más de 30 años de servicio, expuso que actualmente el sistema de salud –los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex), y las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), entre otros–, no brindan las herramientas necesarias para sanar.

Aseguró que sólo 30 por ciento de los mexicanos tienen acceso a la salud, lo que orilla al sistema nacional a elaborar y aplicar una revolución administrativa para hacer llegar los recursos a donde deben para poder atender más dignamente a la población, porque desgraciadamente “alguien tiene que pagar las medicinas”.

Sostuvo que “el dinero no está llegando a donde se destina”, y puso como ejemplo la apertura de más de 200 “Farmacias Similares” en el país durante los últimos dos años, y aseveró que el curso “Salud total”, que tendrá una duración de cinco horas, se impartirá los cuatro sábados y un domingo del próximo mes de marzo.

Explicó que se trata de la Medicina integrativa –que ya es carrera en Estados Unidos–, método que contiene aspectos físicos y todas las vertientes de la medicina (convencional, homeopática, ayurvédica [limpiar el cuerpo y restaurar el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu] y la naturopatía), así como sicoespirituales y sociales, que ataca lo que provoca la enfermedad, antes de medicar.

En ese sentido, refirió que el ser humano se adapta al medio en el que vive y obviamente se va modificando de una u otra forma, que es la epigenética –significa literalmente por encima (epi) del genoma, es un campo emergente de la ciencia que estudia los cambios hereditarios causados por la activación y desactivación de los genes sin ningún cambio en la secuencia del ADN subyacente del organismo.

¡Buenos días! Estamos en la rueda de prensa del curso SALUD TOTAL

Posted by Salud Total on Thursday, January 9, 2020

El ácido desoxirribonucleico (por sus siglas ADN) es una proteína compleja que está en el núcleo de las células y es el principal constituyente del material genético de los seres vivos, y por medio de la epigenética se cambia la forma de alimentación porque todos tienen azúcar uy ésta le gusta al cerebro, por eso se consume más; empero, advirtió que hay que mantenerlo activo para no formar parte de la estadística de demencia senil.

“La meta es ‘entrenar’ a 150 personas con el curso para que posteriormente éstas repliquen el entrenamiento entre su microsociedad. No es un curso informativo sino formativo; los resultados podrían verse en un periodo de entre 10 y 15 días”, sostuvo el cirujano, quien agregó que durante y después del curso habrá un seguimiento, con el uso de la tecnología (Whatsapp), para certificar que el asistente no decae y mejora su salud.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR

Publicado

el

En un paso histórico hacia el fortalecimiento social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama encabezaron la colocación de la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF-Pilares, el primero en su tipo en Cancún, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte.

Este espacio, inspirado en el modelo de PILARES de la Ciudad de México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, brindará acceso gratuito a educación, cultura, salud, deporte y apoyo emocional. Con cursos de alfabetización, cómputo, atención psicológica, rehabilitación sensorial y un comedor comunitario, el CDC buscará reconstruir el tejido social, empoderar a mujeres y garantizar bienestar para niñas, niños y adultos mayores.

“Este centro cambiará vidas, porque cada acción de gobierno debe servir al pueblo y construir un mejor futuro para nuestras familias”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento.

Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la Gobernadora Mara Lezama subrayó que este proyecto representa el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para consolidar espacios que mejoren la calidad de vida de la población, asegurando recursos bien aplicados en beneficio de la comunidad.

Además, el CDC contará con talleres para autoempleo, actividades deportivas y culturales, asistencia social y apoyo a sectores vulnerables.

Con este ambicioso proyecto, Cancún refuerza su compromiso con la equidad y el desarrollo social, apostando por espacios de aprendizaje, convivencia y crecimiento para todas las familias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

Publicado

el

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.

En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.

Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.