Conecta con nosotros

zslider

Con unidad y trabajando juntos, vamos por un mejor Quintana Roo: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 8 DE ENERO DE 2020.- Desde la colonia Proterritorio, Santiago Bartolomé Chim acompañó a su esposa e hijos al festival del Día de Reyes, que se llevó a cabo en el estadio de béisbol “Nachan Ka’an” y fue organizado por el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, y el Sistema DIF Quintana Roo, que preside Gaby Rejón de Joaquín.

“Veo que los niños se están divirtiendo mucho. Es un festival con muchos regalos y estamos todos felices”, expresó Santiago.

Éste es el primer festival de una serie, que se ha organizado en los municipios de la entidad, para que la niñez quintanarroense y las familias tengan más oportunidades de mayor convivencia y participen en la preservación de tradiciones.

Sheila Sabido May, de la colonia Líderes Antorchistas, dijo que cada año viene a este festival y disfruta con sus dos hijos.

“Es una tradición, a veces nos sacamos regalos, otras no, pero nos divertimos y pasamos un momento agradable en familia”, comentó.

Los festivales de Día de Reyes permiten fomentar la unión familiar a través de las tradiciones, lo que contribuye a restablecer el tejido social y a atender las causas del desorden, de la violencia y de los delitos.

En el festival de Chetumal, el gobernador Carlos Joaquín deseó a las familias quintanarroenses que haya salud, paz, prosperidad y mucho crecimiento para para Quintana Roo.

“Que nos vaya muy bien a todos, que haya trabajo, mucho ánimo y, sobre todo, unidad para sacar adelante al estado, juntos y trabajando unidos”, expresó.

La presidenta del Sistema DIF-Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín dijo que, en estas fechas en las que se refrenda el compromiso de fortalecer las tradiciones, deben prevalecer la unidad, la salud y la paz entre las familias.

“Porque si le va bien a Quintana Roo, significa que nos irá muy bien a todos”, afirmó Gaby.

El gobernador Carlos Joaquín y la presidenta del Sistema DIF-Quintana Roo Gaby Rejón, acompañados de autoridades municipales, entregaron regalos a las niñas y los niños, quienes disfrutaron también de la presentación de la artista “Morita”, así como de botargas y payasos.

Quienes asistieron al festival, alrededor de cinco mil personas entre niñas, niños y padres de familia, participaron en el corte de rosca de reyes elaborada por quienes estudian la carrera de Gastronomía en la Universidad Vizcaya.

Al evento asistieron la directora general del Sistema DIF-Quintana Roo María Elba Carranza Aguirre; el Oficial Mayor Manuel Alamilla Ceballos; el director del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Fernando Méndez Santiago; la presidenta del sistema municipal DIF Othón P. Blanco Haydee Sánchez Moreno; la directora del DIF Municipal Diana Paulina Sánchez Gómez e invitados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

Publicado

el

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.

Principales irregularidades detectadas

Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:

  • Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
  • Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
  • Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
  • Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
  • Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
  • Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
  • Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal

El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.

Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.

Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.

Reacciones y protestas

La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.

Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.

La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS

Publicado

el

En una jornada marcada por el compromiso ambiental, la cercanía con la juventud y el fortalecimiento del tejido social, el senador Gino Segura visitó el municipio de José María Morelos, acompañado del presidente municipal Erik Borges Yam.

La visita inició con el arranque del programa de reforestación “Sembrando Esperanza”, mediante el cual se sembraron tres mil árboles endémicos y se entregaron veinte mil semillas de zapote, como parte de una estrategia para preservar los recursos naturales de la región.

Posteriormente, el legislador acudió a la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), donde recorrió laboratorios de innovación y salud, y dialogó con estudiantes sobre sus necesidades y propuestas, reiterando su respaldo a una educación de calidad y con sentido social.

En la comunidad de Candelaria, Segura encabezó una asamblea informativa en la que llamó a la unidad ciudadana para “seguir transformando a Quintana Roo”, y habló sobre el papel crucial de las próximas elecciones del 1 de junio. Asimismo, dio a conocer la plataforma “Conócelos” del INE, donde la ciudadanía puede consultar los perfiles de quienes aspiran a convertirse en jueces del pueblo.

Como parte de su agenda de bienestar, el centro del municipio fue sede de la Jornada “Bienestar Animal a la Segura”, que ofreció servicios médicos y estéticos gratuitos para mascotas en situación vulnerable.

La gira concluyó con un partido amistoso de básquetbol entre jóvenes y el propio senador, en un ambiente de cercanía, deporte y convivencia comunitaria.

Con acciones concretas y diálogo directo, Gino Segura reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de José María Morelos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.