Conecta con nosotros

zslider

Y la Guardia Nacional ¿dónde está? Exige Coparmex su presencia en Quintana Roo

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 5 DE ENERO DE 2020.- Quintana Roo es la única entidad de las 32 que conforman Mexico que tiene la presencia de siete cárteles del narcotráfico, y donde la sociedad ha tenido que reclamar la presencia de la autoridad federal porque la local ha sido rebasada por el fenómeno de la inseguridad, de acuerdo con Manuel Herbeles Rascón, presidente de la Comisión de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún

A nivel nacional son varias las publicaciones que consignan que “Quintana Roo, el estado con la industria turística de mayor crecimiento en el país, atraviesa por una crisis de inseguridad y violencia ocasionada por grupos del crimen organizado”, lo que de acuerdo con el sector hotelero es mal informar, más si el medio es quintanarroense.

Al término del año, el organismo civil Semáforo Delictivo ubicó a la entidad en el quinto lugar nacional en homicidios; undécimo en secuestro, séptimo en extorsión y decimoquinto en robo de autos, y en focos rojos en extorsión, narcomenudeo, robo a casa habitación, a negocios, lesiones y violencia familiar.

La mayoría de ilícitos son perpetrados en los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen), los dos principales polos turísticos el país, ambos gobernados por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que es encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Por si fuera poco, fuentes de ex Policía Federal confiaron en su momento que la ola delictiva que se vive en Quintana Roo es provocada por bandas criminales locales, nacionales e internacionales, entre otras las mafias rusa, israelí, rumana y cubana, además de grupos de colombianos y venezolanos, dedicados todos al narcomenudeo, narcotráfico, trata, secuestro, pornografía infantil, ejecuciones y cobro de derecho de piso, entre otros delitos.

El coctel delictivo de la entidad es muy complejo, porque los propietarios de todos los negocios de la Quinta Avenida, en Playa del Carmen, y los antros de la Zona Hotelera y la avenida Yaxchilán, en Cancún, pagan derecho de piso y/o son obligados a vender drogas. Y los que se resisten son ejecutados, a grado tal que se rebasó la capacidad de los servicios forenses de la Fiscalía General del Estado para almacenar cuerpos.

Fermentación

Durante 2019 se disparó el índice delictivo y se visibilizó como nunca el feminicidio, así como los delitos de robo a casa-habitación, a transeúnte, de vehículos, los cristalazos tampoco se daban en el estado; el narcomenudeo está incontrolable, señaló Manuel Herbeles, presidente de la Comisión de Seguridad de la Coparmex.

En entrevista, apuntó que el triángulo sociedad-empresarios-autoridades no se de soltar de la mano, así como la autoprotección, “tener planes desde lo personal, familiar y empresarial para hacer frente a esos flagelos que nos están generando una crisis importante”.

El experto en cuestiones de seguridad añadió que hay una situación no grata e incierta que han provocado inversiones detenidas, pagos muy retrasados y una inestabilidad total entre la población en general, pero “como mexicanos siempre estamos en pie de lucha y sacrificio, aunque siempre estemos en el ya merito”.

En ese sentido, Manuel Herbeles reconoció que los gastos en el tema de seguridad se han incrementado entre 15 y 20 por ciento entre empresarios y la población en general, “todos pareja”, sostuvo, debido a que hay una “gran necesidad de sentirse protegidos con sistemas tecnológicas en casa y los negocios”.

Citó que el empresariado ha invertido en el tema de seguridad. Sobre todo en cámaras de vigilancia, guardias de seguridad, sensores, patrullajes, seguridad canina porque, lamentó, si no es de esa manera difícilmente vamos a esperar a que alguien más o el gobierno nos resuelva la problemática porque, además, la presencia de la Guardia Nacional es nula”.

En tanto, el representante de Ángel Ciudadano en Quintana Roo, Hernán Cordero Galindo, afirmó que el aumento de la inseguridad se estuvo fermentando desde hace tres sexenios, los de los gobernantes priistas Roberto Borge Angulo, Félix Arturo González Canto y Joaquín Ernesto Hendricks Díaz, “quienes no hicieron nada por contenerla”.

Añadió que “contaron con la complicidad de empresarios sin escrúpulos que, por lacayismo y comodidad se prestaron a decir que las cosas iban mejorando. Hace años se venía venir el problema porque las autoridades no trabajaron para garantizar el estado de derecho, no hubo ni hay control sobre el Ministerio Público; tampoco certificación de cárceles ni de impartidores de justicia. Hay 99 por ciento de impunidad en los procesos legales”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

AVANCE HISTÓRICO EN PUERTO MORELOS: 73% DEL PROGRAMA DE OBRAS 2025

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 26 de noviembre de 2025.— El municipio de Puerto Morelos registra un avance del 73 por ciento en su Programa de Obras 2025, con ocho proyectos concluidos y cinco más por iniciar, informó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz. La alcaldesa subrayó que “se está cumpliendo con hechos”, al recordar que inicialmente se contemplaron 17 obras, cifra que se amplió a 23, de las cuales 15 corresponden a la cabecera municipal y 8 a la Delegación Leona Vicario.

En este último punto, explicó que la construcción de banquetas se reprogramó para 2026, debido a la próxima ampliación de la carretera federal 180 por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, lo que hubiera implicado demoler estructuras recién construidas.

De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas, los proyectos terminados incluyen pavimentaciones, pozos de absorción y programas de bacheo, mientras que otros cinco están listos para arrancar. En la cabecera municipal destacan la reconstrucción de calles en la zona centro, con un avance del 51%, y la rehabilitación de la avenida Joaquín Hendricks Díaz y la calle Vallarta, ambas con un 95% de progreso. En Leona Vicario, varias calles ya alcanzaron el 100% de pavimentación, además de la rehabilitación del campo de fútbol 7, que registra un 80%.

Blanca Merari recordó que este año se destinó un presupuesto histórico de 129 millones 527 mil 467 pesos, provenientes del Programa de Inversión Anual y del Programa Operativo Anual, recursos ejercidos con transparencia y bajo la vigilancia de los Comités de Participación Social. “Con estas obras se transforma la realidad de Puerto Morelos, garantizando justicia social y bienestar para las familias”, afirmó.

El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, destacó que estas acciones representan dignidad y justicia para la comunidad, al ser proyectos útiles y al servicio de todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

JÓVENES UNIVERSITARIOS DE CANCÚN RECIBEN MENSAJE DE RESILIENCIA EN CONFERENCIA “NO SOMOS CASUALIDAD”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 26 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal de Innovación y Desarrollo Administrativo (IMDAI), en coordinación con el DIF Benito Juárez y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), llevó a cabo la conferencia motivacional “No Somos Casualidad”, impartida por el psicólogo cancunense “Pato” González, ante más de 200 estudiantes del Instituto Tecnológico de Cancún.

La directora del IMDAI, Bárbara Jackeline Iturralde Ortíz, destacó que esta es la segunda actividad organizada con el especialista, cuyo mensaje busca fortalecer la inclusión y la empatía en la comunidad. En el evento estuvieron presentes la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, y el titular del IMJUVE, Agustín Hernández Salazar, quienes respaldaron la iniciativa.

Iturralde Ortíz subrayó que la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, impulsa acciones que promueven la resiliencia y la autenticidad entre los jóvenes, recordándoles que las circunstancias no definen su potencial. El conferencista compartió experiencias de vida y reflexiones que invitan a valorar la existencia y a enfrentar los retos con determinación.

Cabe señalar que la primera conferencia se realizó en octubre en la Universidad Tecnológica de Cancún, con la asistencia de más de 180 jóvenes. Asimismo, se anunció una tercera edición programada para el próximo 1º de diciembre en el Teatro de la Ciudad, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de brindar espacios de motivación y crecimiento personal para la juventud, fortaleciendo el tejido social y fomentando valores de inclusión y empatía en la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.