Conecta con nosotros

zslider

Y la Guardia Nacional ¿dónde está? Exige Coparmex su presencia en Quintana Roo

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 5 DE ENERO DE 2020.- Quintana Roo es la única entidad de las 32 que conforman Mexico que tiene la presencia de siete cárteles del narcotráfico, y donde la sociedad ha tenido que reclamar la presencia de la autoridad federal porque la local ha sido rebasada por el fenómeno de la inseguridad, de acuerdo con Manuel Herbeles Rascón, presidente de la Comisión de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún

A nivel nacional son varias las publicaciones que consignan que “Quintana Roo, el estado con la industria turística de mayor crecimiento en el país, atraviesa por una crisis de inseguridad y violencia ocasionada por grupos del crimen organizado”, lo que de acuerdo con el sector hotelero es mal informar, más si el medio es quintanarroense.

Al término del año, el organismo civil Semáforo Delictivo ubicó a la entidad en el quinto lugar nacional en homicidios; undécimo en secuestro, séptimo en extorsión y decimoquinto en robo de autos, y en focos rojos en extorsión, narcomenudeo, robo a casa habitación, a negocios, lesiones y violencia familiar.

La mayoría de ilícitos son perpetrados en los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen), los dos principales polos turísticos el país, ambos gobernados por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que es encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Por si fuera poco, fuentes de ex Policía Federal confiaron en su momento que la ola delictiva que se vive en Quintana Roo es provocada por bandas criminales locales, nacionales e internacionales, entre otras las mafias rusa, israelí, rumana y cubana, además de grupos de colombianos y venezolanos, dedicados todos al narcomenudeo, narcotráfico, trata, secuestro, pornografía infantil, ejecuciones y cobro de derecho de piso, entre otros delitos.

El coctel delictivo de la entidad es muy complejo, porque los propietarios de todos los negocios de la Quinta Avenida, en Playa del Carmen, y los antros de la Zona Hotelera y la avenida Yaxchilán, en Cancún, pagan derecho de piso y/o son obligados a vender drogas. Y los que se resisten son ejecutados, a grado tal que se rebasó la capacidad de los servicios forenses de la Fiscalía General del Estado para almacenar cuerpos.

Fermentación

Durante 2019 se disparó el índice delictivo y se visibilizó como nunca el feminicidio, así como los delitos de robo a casa-habitación, a transeúnte, de vehículos, los cristalazos tampoco se daban en el estado; el narcomenudeo está incontrolable, señaló Manuel Herbeles, presidente de la Comisión de Seguridad de la Coparmex.

En entrevista, apuntó que el triángulo sociedad-empresarios-autoridades no se de soltar de la mano, así como la autoprotección, “tener planes desde lo personal, familiar y empresarial para hacer frente a esos flagelos que nos están generando una crisis importante”.

El experto en cuestiones de seguridad añadió que hay una situación no grata e incierta que han provocado inversiones detenidas, pagos muy retrasados y una inestabilidad total entre la población en general, pero “como mexicanos siempre estamos en pie de lucha y sacrificio, aunque siempre estemos en el ya merito”.

En ese sentido, Manuel Herbeles reconoció que los gastos en el tema de seguridad se han incrementado entre 15 y 20 por ciento entre empresarios y la población en general, “todos pareja”, sostuvo, debido a que hay una “gran necesidad de sentirse protegidos con sistemas tecnológicas en casa y los negocios”.

Citó que el empresariado ha invertido en el tema de seguridad. Sobre todo en cámaras de vigilancia, guardias de seguridad, sensores, patrullajes, seguridad canina porque, lamentó, si no es de esa manera difícilmente vamos a esperar a que alguien más o el gobierno nos resuelva la problemática porque, además, la presencia de la Guardia Nacional es nula”.

En tanto, el representante de Ángel Ciudadano en Quintana Roo, Hernán Cordero Galindo, afirmó que el aumento de la inseguridad se estuvo fermentando desde hace tres sexenios, los de los gobernantes priistas Roberto Borge Angulo, Félix Arturo González Canto y Joaquín Ernesto Hendricks Díaz, “quienes no hicieron nada por contenerla”.

Añadió que “contaron con la complicidad de empresarios sin escrúpulos que, por lacayismo y comodidad se prestaron a decir que las cosas iban mejorando. Hace años se venía venir el problema porque las autoridades no trabajaron para garantizar el estado de derecho, no hubo ni hay control sobre el Ministerio Público; tampoco certificación de cárceles ni de impartidores de justicia. Hay 99 por ciento de impunidad en los procesos legales”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECEN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN CHETUMAL Y CALDERITAS CON EQUIPAMIENTO ESCOLAR

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 8 de julio de 2025.— Como parte de la estrategia estatal para transformar la educación pública, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) entregó mobiliario y equipo a cuatro escuelas de nivel básico en Chetumal y la comunidad de Calderitas, beneficiando a miles de estudiantes.

Las escuelas primarias “Rufo Figueroa” y “Santiago Pacheco Cruz” en la capital del estado, así como las telesecundarias “Jesús Martínez Ross” y “José María de la Vega” en Calderitas, recibieron materiales que incluyen televisores, ventiladores, escritorios, lámparas, kits deportivos, podadoras y desbrozadoras.

La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, destacó que esta entrega se realiza en el marco del Programa Fortalecimiento a la Educación Básica, con una inversión superior a los 81 millones de pesos. Subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal por garantizar entornos escolares dignos, inclusivos y adecuados para el aprendizaje.

Con respaldo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la SEQ reafirma su apuesta por una educación humanista y transformadora.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CHETUMAL SE CONSOLIDA COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: GOBIERNO Y EMPRESARIADO ALINEAN ESFUERZOS

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.– En una histórica reunión con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal, la gobernadora Mara Lezama reafirmó que el desarrollo del sur del estado ya no es una promesa, sino una realidad en marcha. Acompañada por su gabinete y representantes del sector privado, la mandataria delineó una visión integral que prioriza inversiones estratégicas, infraestructura logística y justicia social.

“Chetumal es nuestra prioridad, y estamos regresando el dinero del pueblo al pueblo con transparencia”, afirmó Lezama. Destacó proyectos clave como el Tren Maya, la zona libre fronteriza, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, y la modernización del sistema catastral y del Registro Público.

Durante el encuentro, se abordaron medidas como incentivos al transporte público, nuevos vuelos a Chetumal, expansión de tarjetas aduaneras y acciones para facilitar el ingreso de visitantes beliceños. Empresarios y autoridades coincidieron en fortalecer cadenas de valor y detonar el potencial comercial del sur.

La gobernadora reiteró que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo guía estas acciones, promoviendo prosperidad compartida sin dejar a nadie atrás.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.