zslider
FGR designan a nuevo titular de la Policía Federal Ministerial
CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE ENERO DE 2020.- Mediante un proceso que la propia Fiscalía General de la República (FGR) calificó como inédito, fue designado el comandante Kayosci Guerrero Ortega como el nuevo titular de la Policía Federal Ministerial (PFM), Institución a la que pertenece desde hace más de 18 años.
Cabe señalar que esta es la primera vez en la historia de la corporación que no se hace una designación directa, sino que se convoco a los propios elementos de la Policía Federal Ministerial a elegir a su propio mando.
La FGR, informó que bajo el mismo proceso de selección del titular de la PFM, se eligió también a los mandos del equipo estratégico:
Eligiendo a María Dilia Molina Cerda, con 19 años en la Institución, al frente del área de Cumplimiento a Solicitudes y Mandamientos Judiciales; a Crescencio Núñez Márquez en Operación y Control, quien cuenta con 17 años de antigüedad; a Daniel Espinoza Alcántara, en la Comandancia Región Noroeste, con 21 años en la corporación; a Alfredo Leonardo Ortiz Domínguez, con 28 años de carrera en esta Policía, en la Comandancia zona Estado de México, y a Nelson Zamudio Diez como titular de la Unidad de Asuntos Relevantes, quien desde hace 17 años labora en la dependencia.
La Coordinación de Métodos de Investigación, el Centro de Formación y Servicio Profesional de Carrera, la Dirección del Servicio de Carrera, el Centro de Control de Confianza de la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Organismo Descentralizado cuya Junta de Gobierno está presidida por el Fiscal General de la República), participaron en el proceso de selección interno para estas designaciones.
Esta selección de realizó en cinco etapas, que fueron la siguientes:
1.- Examen con el objetivo de evaluar los conocimientos básicos de los aspirantes.
2.- Evaluación de habilidades directivas, misma que se practicó a través de pruebas y entrevistas con el objetivo de evaluar competencias en materia de visión estratégica, capacidad de expresión, conformación de equipos de alto rendimiento, liderazgo y negociación.
3.- Examen de oposición ante un sínodo interdisciplinario conformado por un juez, un ministerio público y un policía investigador, con el objetivo de comprobar, a partir de un caso práctico, sus competencias y conocimientos en materia de: Sistema Penal Acusatorio, Perfiles Criminales, Análisis de Información Criminal, Conocimientos Técnicos y Tácticos Policiales, Capacidades Gerenciales y Normatividad aplicable.
4.- Entrevista focalizada ante un sínodo de siete directivos de la Institución (fiscales especializados, titulares de Coordinaciones y titulares de Subprocuradurías), con el objetivo de evaluar las fortalezas personales, académicas, profesionales y laborales necesarias para ocupar el cargo.
5.- Verificación de antecedentes y evaluaciones de Control de Confianza.
La FGR destacó que este resultado consolida la transparencia y legitima la elección del personal que tiene la alta misión de investigar los delitos federales, privilegiando a los elementos más capacitados y con experiencia dentro de la corporación, que ahora se someten al escrutinio público de la comunidad.
Fuente: Reporte Índigo
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















