Conecta con nosotros

zslider

Casinos deben pagar tres veces más de impuestos para resarcir daños que generan, advierten

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 4 DE ENERO DE 2020.- La sociedad civil y la iniciativa privada de Benito Juárez reprobaron los “desaciertos” de la XVI Legislatura –“por llamarles de alguna manera”–, que abren la puerta a la llegada de más casinos, pues los que inviertan más de 40 millones de pesos quedarán exentos de pagar el Impuesto Estatal sobre Juegos y Sorteos.

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti, por su acrónimo) consideró y sentenció que esos sitios no sólo no deberían quedar exentos de tributar, sino que deberían pagar tres veces más que cualquier otra industria “para resarcir los daños sociales que provocan”.

El Observatorio Legislativo de Quintana Roo denunció que los diputados de la XVI Legislatura, en su aprobación del paquete fiscal cometieron algunos “desaciertos”, por llamarles de alguna manera, pero que en realidad son consecuencia de la avidez de algunos diputados y la falta de experiencia de otros.

Eduardo Galaviz Ibarra, coordinador del órgano civil, señaló que se trata de un artículo transitorio en la Ley de Ingresos, cuya la iniciativa original no incluía una exención de impuestos a las nuevas inversiones en casinos, como lo estableció la Comisión de Cuenta y Hacienda Pública del Congreso.

“Entonces, en ese punto se agregó en la sesión donde se aprobó la Ley de Ingresos el (pasado) 13 de diciembre y le agregó un transitorio donde dice que las empresas, personas físicas o morales que inviertan en casinos en zonas turísticas del estado, que tengan más de 40 millones de pesos de inversión estarán exentos del pago del impuesto de juegos y sorteos, que es de un 10 por ciento sobre lo que juegan y ganan las personas”, refirió el empresario.

Comentó que, además, se abre la puerta a la llegada de más casinos, pues 40 millones de pesos son una baba, pues una máquina cuesta entre 14 mil 500 pesos y hasta 150 mil dólares las más recientes, o más, y la Ley de ingresos estima captar por ese impuesto alrededor de 89 millones 313 mil 961 pesos.

A los legisladores “se les pasó” incluir ese impuesto (establecido en 2017) en la nueva Ley de Hacienda de Quintana Roo, por lo que no habrá materia legal para cobrar el gravamen, no sólo a los nuevos, sino incluso a los casinos ya establecidos, por lo que Marco Antonio Erosa Cárdenas, dirigente de la Canieti, llamó a desincentivar a las casas de juego y dar incentivos fiscales a las actividades económicas locales.

“Para mí los casinos deberían no de pagar menos impuestos, deberían de pagar tres veces porque finalmente se necesita contrarrestar todas las situaciones sociales que van a generar para poder atender a los ludópatas, atención a la violencia que genera, atención al alcoholismo, a la drogadicción. Estas empresas generan muchísimas problemáticas que el estado además tienen que contener porque no es cierto que sólo están dirigidos a turistas.”

El empresario añadió que muchos de los involucrados son locales así que, sostuvo, el argumento de que por estar en zonas turísticas no afectan a la sociedad, es una mentira debido a que también los quintanarroenses tienen acceso a sus actividades; por ello deben pagar más, para resarcir los daños sociales que se derivan de su actividad”.

Desde su perspectiva, se trata de un terrible mensaje para el resto de sectores económicos    y la sociedad quintanarroense, porque nunca se ha tenido apoyo pese a ser generadores de empleos de calidad; por tanto, rechazan las exenciones de impuestos a una industria que fomenta situaciones de inseguridad, desintegración familiar, feminicidios y suicidios…es cuando menos inapropiado, sostuvo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, a 19 de septiembre de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento educativo y profesional de la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, sede Playa del Carmen. Este acuerdo permitirá a jóvenes portomorelenses y servidores públicos acceder a estudios superiores con becas y descuentos que van del 10 al 30 por ciento.

“La educación es un pilar del desarrollo comunitario y un compromiso firme de este gobierno municipal”, afirmó Blanca Merari, destacando que esta alianza facilitará el acceso a licenciaturas en áreas clave como Derecho, Psicología, Nutrición, Criminología, Fisioterapia y más. Además, se ofrecerán modalidades flexibles como el sistema escolarizado tradicional y el ejecutivo, con clases sabatinas.

La presidenta subrayó la importancia de la profesionalización continua de los servidores públicos para enfrentar los retos administrativos y brindar atención de calidad a la ciudadanía. Por su parte, Katia Cavazos Arcaraz, directora general de la Universidad Vizcaya, agradeció la apertura del Ayuntamiento para que estudiantes realicen su Servicio Social en la administración municipal.

Con esta iniciativa, el gobierno de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la empleabilidad, el desarrollo personal y la preparación profesional de su población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de septiembre de 2025.– Más de 250 personas con discapacidad han sido beneficiadas en los últimos meses gracias al compromiso del presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, quien ha encabezado una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del municipio.

A través de la Dirección de Asistencia Social, se han entregado aparatos asistenciales que fortalecen la movilidad, seguridad y autonomía de los beneficiarios. Entre los apoyos destacan sillas de ruedas básicas y extremas, sillas especiales para personas con parálisis cerebral, bastones de uno y cuatro puntos, muletas, andaderas, bastones para personas invidentes y sillas para baño.

Eduardo Asencio ha reiterado que su labor está centrada en las familias, con un enfoque humano que busca abrir caminos donde antes había barreras. “Nuestro compromiso es con la dignidad, la inclusión y la esperanza”, expresó durante la última entrega de apoyos.

Estas acciones forman parte de una política social que busca reducir desigualdades y generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan. El DIF municipal, bajo la guía de Asencio, reafirma su vocación de servicio con cercanía, sensibilidad y resultados tangibles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.