zslider
Con disciplina y constancia, Quintana Roo avanza en transparencia
CHETUMAL, 3 DE ENERO DE 2020.- Con acciones firmes, disciplina y constancia, el gobierno de Carlos Joaquín avanza en transparencia, rendición de cuentas y combate contra la corrupción.
El gobernador Carlos Joaquín, desde el día uno de su administración, ha trabajado para sacar a la administración pública estatal de la opacidad en la que la mantuvieron los gobiernos anteriores, que tanto perjudicó a los quintanarroenses.
La Secretaría de la Contraloría, cuyo titular es Rafael Antonio del Pozo Dergal, ha trazado un plan de acción, compuesto por ocho ejes rectores, con los cuales se ha dado batalla a la corrupción y se han mejorado los mecanismos de rendición de cuentas y participación ciudadana, fortaleciendo así la transparencia.
En la Métrica de Gobierno Abierto, Quintana Roo cambió de la posición 15 en 2017 a la tercera posición en 2019, según datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el cual evalúa la eficacia en la evolución de los principios de transparencia y participación ciudadana.
Con la dimensión de transparencia, se evalúa el grado en el que los sujetos obligados ponen a disposición de las personas la información que les es requerida, la calidad de la información que otorgan y la medida en la que cumplen sus obligaciones de transparencia y generan datos en formatos abiertos.
Con el componente de transparencia activa, se evalúa la medida en la que los sujetos obligados cumplen la obligación de transparentar cierta información.
A partir de una revisión de los datos, disponibles en el Sistema del Portal de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), se evaluó la existencia de la información prevista en las primeras 13 fracciones de la Ley General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y sus equivalentes en las leyes locales.
En este componente, Quintana Roo, Tabasco y el gobierno federal son los que, en promedio, publican en el SIPOT la información prevista en prácticamente todas las fracciones consideradas, obteniendo calificaciones de 0.96, 0.97 y 0.98, respectivamente.
Con la dimensión de participación ciudadana, se busca conocer los mecanismos formales mediante los cuales la ciudadanía puede incidir en la toma de decisiones públicas, así como la posibilidad que tiene para hacerlo a través de métodos de contacto tradicionales.
El gobernador Carlo Joaquín ha abierto diversos canales para que los ciudadanos se acerquen y compartan las inquietudes o propuestas que tengan.
Muestra de ello es el Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas del Estado de Quintana Roo, que aglutina a organizaciones de la sociedad civil y universidades que dan seguimiento a los compromisos del gobernador, el cual llevó, en diciembre de 2019, a la realización de la Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible del Estado.
La Glosa de Gobierno Abierto es un hecho histórico en la entidad, un auténtico ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, donde todos los actores (ciudadanos y gobierno) dialogan para co crear soluciones para las diferentes problemáticas del estado.
En el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de ARegional, Quintana Roo obtuvo la calificación más alta en su historia: 94.23 en 2019.
El ITDIF es un instrumento estadístico con el que se mide el nivel de disponibilidad y la calidad de la información financiera y fiscal generada por las entidades federativas, información que sirve como insumo para evaluar no sólo su desempeño en el manejo, administración y ejecución de los recursos públicos, sino también para conocer las acciones realizadas por cada gobierno con el fin de transparentar el desempeño de su gestión.
Por otra parte, en el Índice de Calidad de la Información Presupuestal, Quintana Roo ocupó el tercer lugar a nivel nacional con una calificación de 0.94.
Las entidades federativas y los municipios deben enviar al Ejecutivo federal informes consolidados sobre el ejercicio, el destino y los resultados obtenidos respecto de los recursos federales que les sean transferidos.
Dichos informes se realizan a través del Sistema de Recursos Federales Transferidos (SRFT), y, posteriormente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público debe incluir los reportes señalados por entidad federativa en los informes trimestrales.
Cabe mencionar que, en el pasado, Quintana Roo no había alcanzado esta calificación. En 2014, obtuvo un 0.57 y, en 2015, apenas alcanzó 0.59. Fue con el gobierno de Carlos Joaquín cuando comenzó a elevar la calidad de su información hasta colocarse, durante el año de 2018, en el cuarto lugar a nivel nacional con una calificación de 0.91.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Carlos Joaquín, refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con los quintanarroenses para juntos avanzar en el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate contra la corrupción.
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
FORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo sostenido por promover la cultura del respeto y la integración familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez ha consolidado su compromiso con la comunidad a través de 66 pláticas y talleres realizados entre enero y octubre de este año, beneficiando a 3 mil 738 personas.
Bajo la directriz de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y con la coordinación de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF municipal, se han impulsado dos programas clave: “Las 12 Habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias”. Ambos buscan fortalecer los valores familiares, prevenir la violencia y fomentar entornos saludables en los hogares benitojuarenses.
Luis Enrique Moreno Córdova, coordinador del programa Buen Trato en Familia, destacó que desde 2021 hasta octubre de 2025, cerca de 30 mil personas han sido sensibilizadas mediante actividades que promueven relaciones sanas, empáticas y respetuosas. El programa de las 12 habilidades se enfoca en temas como comunicación efectiva, convivencia pacífica, actitud prosocial, tolerancia y sentido ético, impartidos en espacios educativos, comunitarios y religiosos.
Por su parte, el taller “Familias Transformando Familias” ha capacitado a 608 usuarios en lo que va del año, fortaleciendo habilidades parentales y promoviendo el trabajo en equipo dentro del núcleo familiar. Esta iniciativa se ha desarrollado en zonas prioritarias del municipio, como el Fraccionamiento Paseo Kusamil, y ha contado con el respaldo de instituciones como Fedham, el CRITQR y la Dirección Municipal de Asuntos Religiosos.
Con sesiones como “Educando con amor” y “Sanando mi niño interior”, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención de la violencia doméstica y la construcción de comunidades más unidas y resilientes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horasPUERTO MORELOS ABRE REGISTRO PARA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
-
Isla Mujereshace 24 horasLA GRAN GALA DEL DEPORTE EN ISLA MUJERES CELEBRA EL TALENTO Y LA DISCIPLINA LOCAL
-
Internacionalhace 3 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Playa del Carmenhace 24 horasIDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
-
Nacionalhace 3 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Isla Mujereshace 24 horasPELUFEST: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES




















