Conecta con nosotros

zslider

Vinculan a proceso a un segundo policía por agresión a reportero de De cara a la noticia

Publicado

el

Por Héctor Cobá

CANCÚN, 3 DE ENERO.- Segundo policía de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPT) en Benito Juárez vinculado a proceso en la historia de Quintana Roo, ya que agredió al director del portal de noticias Crítica de Quintana Roo y reportero del programa de televisión del Grupo Editorial Multimedia De cara a la noticia Ricardo Torres Ojeda, en la ciudad de Cancún, el pasado 26 de mayo de 2018.

El trabajo de investigación realizado por la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle) logró que una magistrada vinculara a proceso a un segundo policía municipal de Benito Juárez; en esta ocasión por su complicidad en el atropellamiento con una patrulla al periodista citado al momento que hacía su trabajo, información dada a a conocer el 19 de diciembre de 2019.

Torres Ojeda, el 26 de mayo de 2018 transmitía en Facebook un hecho de una mujer baleada, en el fraccionamiento Tierra Maya, en Cancún, cuando de repente el policía municipal Alfonso “C”, puso en marcha la patrulla 5918 y con ella lo golpeó de frente, con todas las intenciones de lastimarlo, según se aprecia en el video que captó en la grabación.

Hace dos mes, con los elementos probatorios que la Feadle presentó ante el juez de Distrito, incluso la reconstrucción de hechos, en la audiencia que se determinó vincular a proceso al uniformado bajo los delitos de abuso de autoridad y lesiones, ya que se aprecia el dolo que existe del imputado, aún cuando dijo que le fallaron los frenos, pero en el video se aprecia cuando se detiene al momento que pasa un compañero policía.

Dentro de la misma audiencia, los fiscales también presentaron cargos en contra del encargado de turno de nombre Adrián (comandante), ya que él estaba arriba de la patrulla en el asiento del copiloto y fue cómplice del atentado en contra del reportero. Aunque el magistrado lo deslindó de responsabilidades porque el argumento era que dos personas no podían manejar un auto.

Sin embargo, la magistrada determinó tras la revisión del expediente, que también Adrián tenía responsabilidad, ya que como jefe del elemento que cometió la agresión, debió de detenerlo y ponerlo a disposición ante un delito de flagrancia, inclusive ni siquiera le brindó auxilio a la víctima, por lo que la juez determinó también vincularlo a proceso.

Éste es el segundo policía vinculado a proceso en la historia de Quintana Roo y de tantos casos que existen luego de agredir a un periodista, ya que la Fiscalía General del Estado (FGR), a pesar de las denuncias en agravio de comunicadores, inclusive los casos de asesinatos de cuatro compañeros, se inclina en archivar los expedientes y a raíz de ello, policías de cualquier corporación se aprovechan de la impunidad para agredir a los trabajadores de los medios y ciudadanos.

Por otra parte, el 26 de septiembre de 2019 se supo que primera vez que se le hizo justicia a un reportero cancunense de una agresión de la autoridad, vinculando a proceso a un policía en Quintana Roo, ya que el juez federal de Control de la Feadle halló pruebas pertinentes en la causa 233/2019, para dictar auto de vinculación a proceso por los delitos de lesiones y abuso de autoridad en contra del policía.

Es el primer caso en la historia del estado que un elemento de la SMSPT en Benito Juárez, es vinculado a proceso por atentar no sólo contra la libertad de expresión, sino de la integridad física de un comunicador.

Años atrás, elementos de la Policía Municipal, Estatal y ahora los agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Quintana Roo, se han ensañado con los ciudadanos, incluso con los propios reporteros y periodistas que cubren la fuente policiaca, ya que debido a que son protegidos por la misma FGE (antes Procuraduría), estos “llenos” de valor agreden a las personas.

La agresión fue contra del reportero mencionado, mismo que varias veces ha sido agredido verbal y físicamente por agentes policíacos, a raíz que les incomoda que sean exhibidos de sus abusos, robos y otros ilícitos, bajo la complicidad de los altos mandos porque nada se hace para frenarlos.

Debido a que el 26 de mayo de 2018 fue impactado por la patrulla 5918 de la SMSPT, manejada por el policía Alonso “C” y como copiloto el coordinador Adrián “N”.

Ese día, el reportero transmitía en vivo a través de su página personal “Juan Torres” en Facebook Live, sobre el caso de una mujer baleada en la segunda etapa del fraccionamiento Tierra Maya. Ahí estaban policías de diferentes corporaciones, entre ellos, tres uniformados de la patrulla 5918 de la SMSPT.

De pronto, de la nada Alonso “C” movió la unidad y avanzó a escasos cinco metros y se detuvo a una corta distancia frente a donde estaba parado transmitiendo Torres; después aceleró la patrulla para impactarlo con el tumba-burro. En el video se observa claro el dolo del uniformado, aun había varios uniformados, pero nadie se metió ni dijo algo, sólo se quedaron viendo el hecho. Ahí salió golpeado de la pierna y mano izquierda el comunicador, con secuelas.

El caso fue denunciado ante la Feadle. Tras un año y cuatro meses de la agresión, con pruebas de audio, video, entrevistas a testigos, incluso a los propios mandos de la Policía Municipal, que presentaron fiscales de esta autoridad federal, en la audiencia realizada el 25 de septiembre de 2019, el juez federal de Control encontró pruebas pertinentes en la causa 233/2019, para dictarle auto de vinculación a proceso por los delitos de lesiones y abuso de autoridad en contra del policía.

Así la Feadle tiene como fecha para el cierre de investigación tres meses (el 25 de diciembre de 2019), por lo que el imputado Alonso “C” deberá firmar ante el Juzgado Federal cada mes.

Twitter: @HctorCob

Facebook: Héctor Cobá

hectorcobácc@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

LA OPINION PUBLICA ESPERA EXPLICACION DE MENDICUTI Y CARLOS JOAQUIN

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

La declaración de un exfuncionario público de primer nivel en Quintana Roo, como Gabriel Mendicuti Loría, en contra del exgobernador Carlos Manuel Joaquín González, no puede quedar en una declaración, ni para los involucrados ni para las autoridades.
Como ya es un tema ventilado ampliamente en los medios de comunicación, el siguiente paso que debe dar quien dijo que el ahora embajador de México en Canadá “trajo (a Quintana Roo) a un grupo del Crimen Organizado (CO)”, es acudir a las autoridades correspondientes a demostrar sus dichos; como también al inculpado a exigir que les sean comprobadas las imputaciones.
Aunque muchos comunicadores aprovecharon la declaración para “hacer arder el Estado”, fue una llamarada de petate, pero la opinión pública no nos merecemos ese tipo de declaraciones sin llegar hasta las últimas consecuencias, no solo por haber una acusación implícita de trabajar con el CO, sino porque hay muchos inocentes exigiendo justicia de ese sexenio (2016-2022).
Con razón, la intención de implementar un mando único bajo la batuta del entonces secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, fue aprobada por el propio gobernador Carlos Joaquín González, quien hizo todo lo posible para que la iniciativa pasara el tamiz del Congreso del Estado, al final, el tiempo dio la razón de que ese método no era funcional porque el CO siguió su avance y tomando plazas en los municipios turísticos de Quintana Roo y creando nuevas rutas para lo que hiciera falta.
El llamado “superpolicía”, fue acusado en múltiples ocasiones de traer su equipo operativo para las extorsiones, quiso tener una lista completa del empresariado “con pelos y señales” que no logró porque la Coparmex y otras organizaciones se opusieron. Además, los rumores de permitir que un nuevo grupo delincuencial, “los rojos”, entrara al Estado.
Desde esta perspectiva, las autoridades correspondientes deben de citar al exfuncionario Mendicuti para que pruebe sus dichos; así como pedirle al exgobernador Carlos Joaquín González que comparezca voluntariamente para que se le investigue, porque el que nada debe, nada teme
Como parte de la opinión pública, ya basta que los políticos opositores se acusen de tal o cual cosa sin probarlo; suficiente ha sido con la campaña negra que emprenden algunos contra este gobierno en turno, “que la DEA investiga a Fulano o Fulana, que el FBI ya viene por Mengana o Sotana”, etc. Pero también es necesario que los comunicadores se presten para tomar al aire “declaracionitis”, que no tienen ningún sustento jurídico, ni periodísticos. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, mientras otras figuras políticas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se desgastan por el ejercicio mismo de sus cargos, la presidenta de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, proyecta la formación de nuevos cuadros de liderazgos sociales y políticos, para fortalecer el cambio verdadero que necesita el Municipio.
Reproduzco aquí su declaración: Gobernar bien no solo significa dar resultados. Significa formar personas, abrir espacios para quienes nunca han tenido oportunidad e, invertir tiempo y paciencia en construir nuevos liderazgos con valores sólidos, sentido de confianza y generosidad en el corazón… El cambio verdadero no se hereda, se construye. Y en eso estamos todos los días”. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

MARY HERNÁNDEZ DA BANDERAZO A PARQUE PÚBLICO EN CHUN-YAH: OBRA DE ALTO IMPACTO SOCIAL

Publicado

el

Chun-Yah, jueves 07 de agosto de 2025.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso social, la presidenta municipal Mary Hernández dio el banderazo de inicio a la construcción de un moderno parque público en la comunidad de Chun-Yah, cumpliendo así una promesa hecha durante su campaña.

La mandataria fue recibida por la delegada Leydi Marlene Canul Cen, quien expresó su agradecimiento por esta inversión que beneficiará directamente a mil 100 habitantes, especialmente a la niñez. Hernández destacó que esta obra representa más que infraestructura: “La transformación no es un lema, son hechos que generan bienestar para todos”, afirmó.

El parque, que será construido en un plazo de 120 días, busca ofrecer un espacio seguro y accesible para la recreación, fortaleciendo la convivencia social y mejorando la calidad de vida de los habitantes. La directora de obras públicas, Fabiola Rodríguez Macuilt, subrayó el impacto positivo que tendrá este proyecto en el tejido comunitario.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo y la atención directa a las necesidades ciudadanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.