Conecta con nosotros

zslider

Reforzó Quintana Roo presencia en 34 Eventos y Ferias Nacionales e Internacionale en 2019

Publicado

el

CANCÚN, 30 DE DICIEMBRE. – A lo largo del año, la Sedetur y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), han participado en 34 eventos incluyendo Ferias Nacionales e Internacionales, de los cuales 12 fueron en Estados Unidos, 11 en México, 8 en Europa y los 4 restantes, en diversos países como Colombia, Cuba, Canadá y Brasil. Con la asistencia a dichos eventos se refuerza la promoción del Caribe Mexicano en mercados consolidados y potenciales.

El propósito de dichos eventos es presentar y promover los atractivos de los destinos turísticos del Caribe Mexicano, mostrando a nuestros principales mercados los nuevos productos con los que cuenta Quintana Roo, tales como turismo de lujo, médico, deportivo, de bodas, así como de grupos y convenciones; al igual que impulsar y generar nuevas rutas aéreas.

Las ferias que se llevaron a cabo fueron las siguientes:

  1. Del 17 al 21 de enero, FITUR, en Madrid, España.
  2. El 27 de febrero al 01 de marzo, Vitrina Turística Anato en Colombia, Bogotá.
  3. Del 06 al 10 de marzo, ITB Berlín en Berlín, Alemania.
  4. Del 7 al 10 de abril, Tianguis Turístico México en Acapulco, Guerrero.
  5. Del 21 al 24 de mayo, ULTRA Summit en Kissimmee, Florida.
  6. El 25 y 27 de junio, México Summer, en Londres, Reino Unido.
  7. Del 10 al 16 de agosto, Virtuoso Travel Week en Las Vegas, Nevada.
  8. Del 23 al 26 de septiembre, ILTM Américas – International Luxury Travel Market en Riviera Maya.
  9. Del 10 al 12 de septiembre, IMEX América en Las Vegas, Nevada.
  10. Del 21 al 23 de mayo, IMEX – Incentive Travel and Meetings Exhibition en Frankfurt, Alemania.
  11. Del 29 al 30 de mayo el IBTM Américas en la Ciudad de México.
  12. Del 28 al 30 de julio, Wedding Salón en Nueva York.
  13. Del 16 al 17 de marzo Travel and Adventure Show Washington.
  14. Del 30 al 31 de marzo, Travel and Adventure Show Dallas.

Los eventos en Estados Unidos fueron los siguientes:

  1. El 23 de febrero, el NEWSDAY & AAA TRAVEL EXPO en Nueva York.
  2. Del 22 al 25 julio, DMAI Annual convention, en St. Louis, Missouri.
  3. Del 29 de julio al 01 de agosto, Roadshow USA en Dallas, Houston y Atlanta.
  4. Del 17 al 23 de agosto, Road Show Apple en ST. Louis, Minneapolis, Milwaukee y Chicago.
  5. Del 16 al 19 de septiembre, ASCEND Apple Leisure Group en Philadelphia.
  6. Del 21 al 22 de septiembre, Educational Conference y Trade Show MLTU /Delta, en Detroit.

Los eventos en Europa fueron los siguientes:

  1. Del 10 al 12 de junio, Experience Latin America ELA, en Londres, Reino Unido.
  2. Del 03 al 08 de octubre, los Seminarios en Italia: Milano, Roma, Nápoles y Bari.
  3. Del 5 al 6 de noviembre, WTM – World Travel Market en Londres, Reino Unido.

En cuanto a Ferias Nacionales, nos encontramos las siguientes:

  1. El 19 de febrero, Presentación Ruta Volaris / Trade Show en Guadalajara, Jalisco.
  2. Del 2 al 5 de junio, el Congreso MPI, La Paz, Baja California Sur.
  3. Del 20 al 24 de agosto el Congreso Nacional de Turismo de Reuniones en Los Cabos Baja California Sur.
  4. Del 25 al 30 de agosto, Caravana Nacional en Querétaro, León, Tijuana, Guadalajara y Ciudad de México.
  5. Del 23 al 26 de septiembre, Congreso de Bodas Lat, Guadalajara, Jalisco.
  6. Del 14 al 16 de octubre, Cancun Travel Mart en Cancún, Quintana Roo.
  7. Del 24 al 27 de octubre, Tianguis Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo
  8. Del 23 al 25 de octubre, ATMEX en Valle de Bravo, México.

En cuanto a Ferias en otros países:

  1. Del 6 al 11 de mayo, FIT CUBA en La Habana, Cuba.
  2. Del 17 al 22 de junio, Transat Trade Show, en Canadá: Calgary, Edmonton y Vancouver.
  3. Del 23 al 27 de septiembre, ABAV – Asociación Brasileña de Agencias de Viajes en Sao Paulo, Brasil.

Con estas acciones, Quintana Roo se mantiene como destino líder, pronosticando el cierre del año 2019 con más de 23 millones de visitantes y cerca de ocho millones de cruceristas entre pasajeros y tripulación, así como con una oferta de infraestructura turística de más de 107 mil cuartos de hotel y una derrama económica de casi 15 millones de dólares.

Fuente Nitu Mx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 22 DE SEPTIEMBRE

Publicado

el

Este lunes, Quintana Roo amanece con un clima sofocante y húmedo, típico de la temporada. Las temperaturas máximas rondan los 31°C, pero la sensación térmica supera los 36°C en varios municipios, debido a la alta humedad y la posibilidad de lluvias intermitentes. Las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles tormentas eléctricas.

A continuación, el pronóstico por municipio:

  • Cancún: 31°C | Sensación térmica: 36°C
  • Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Chetumal: 32°C | Sensación térmica: 38°C
  • Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • José María Morelos: 31°C | Sensación térmica: 36°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Puerto Morelos: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Othón P. Blanco: 32°C | Sensación térmica: 38°C
  • Benito Juárez: 31°C | Sensación térmica: 36°C

🌧️ Se esperan lluvias dispersas en la tarde y noche, especialmente en la zona sur del estado. La humedad se mantiene elevada, lo que intensifica la sensación de bochorno.

Conclusión: El clima de hoy en Quintana Roo exige precaución. Aunque el calor predomina, las lluvias podrían sorprender en cualquier momento. Se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y las 16:00 horas, y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por la cautela de los mercados internacionales, el dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable, resistiendo la volatilidad global.

Este lunes, el tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.41 pesos por dólar, mostrando una ligera caída respecto al cierre anterior de $18.38. Esta baja representa una depreciación acumulada del 5.09% en lo que va del mes, reflejando la fortaleza relativa del peso frente a la divisa estadounidense.

La cotización del dólar en los principales bancos de México es la siguiente:

  • Banco BASE: Compra y venta en $19.65
  • Banamex: Compra en $18.90 / Venta en $19.90
  • Banorte: Compra en $18.85 / Venta en $19.85
  • HSBC México: Compra en $18.80 / Venta en $19.80
  • BBVA México: Compra en $18.95 / Venta en $19.95
  • Scotiabank: Compra en $18.70 / Venta en $19.70

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una variación marginal. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado bursátil nacional, se mantuvo en torno a los 53,200 puntos, con movimientos mixtos entre los sectores energético y financiero. Las acciones de Grupo México y Cemex registraron ligeras alzas, mientras que América Móvil y Bimbo mostraron retrocesos moderados.

Analistas señalan que la estabilidad del mercado mexicano se debe en parte a la expectativa de que la Reserva Federal mantenga sin cambios su tasa de interés en su próxima reunión, lo que ha favorecido a las monedas emergentes. Sin embargo, persiste la incertidumbre por el comportamiento de los precios del petróleo y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

En este contexto, expertos recomiendan cautela a los inversionistas y monitoreo constante de los indicadores económicos globales. La fortaleza del peso y la resiliencia de la bolsa mexicana podrían ofrecer oportunidades, pero también riesgos ante cualquier giro en la política monetaria internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.