Conecta con nosotros

zslider

Hallan restos de avión desaparecido en Sonora

Publicado

el

SONORA, 27 DE DICIEMBRE.- Luego de 48 horas de búsqueda por aire, tierra y mar, el grupo de rescate localizó los cuerpos sin vida del piloto y pasajero, junto a los restos del avión de Aero Calafia que desapareció desde la mañana del martes, cuando cubría una ruta entre Sonora y Baja California Sur.

En un comunicado de prensa, la compañía de transportes aéreos confirmó el hallazgo de los cuerpos del piloto Alfonso Palomares Navarrete, quien llevaba como único pasajero a Carlos Omar Zarate Camacho, éste colaboró en la pasada administración del Gobierno de Sonora y actualmente se desempeñaba como sub Procurador del Sistema DIF en Mulege; viajaba constantemente a Hermosillo y su última visita ocurrió el pasado fin de semana para asistir a una boda.

“Este jueves al realizar reconocimientos aéreos con autoridades aeroportuarias de Hermosillo, personal militar perteneciente a la 4/a. Zona Militar en aplicación al Plan DN-III-E, ubicó vía terrestre los restos de la aeronave Cessna 208 XA-TWN a 30 km al suroeste del poblado Miguel Alemán, la cual se encontraba desaparecida, procediendo el personal militar a resguardar el área”, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.

Con apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana se trasladaron al sitio del accidente las autoridades ministeriales para realizar los peritajes e investigar las causas del accidente.

Fue el pasado martes 24 de diciembre a las 7:00 horas cuando el vuelo desapareció en su ruta hacia Guerrero Negro, donde aterrizaría a las 8:15 horas, pero como se perdió el rastro del radar de la aeronave a 49 millas náuticas (90.7 kilómetros) y se cortó la comunicación con torre de control se activaron los protocolos de búsqueda.

Los restos de la aeronave fueron encontrados en las coordenadas 28°35’50 latitud Norte 111°41’52 latitud Oeste, según estos datos el sitio del accidente sería cerca de la comunidad pesquera de Tastiota, en la costa del municipio a 90 kilómetros de Hermosillo.

A través de redes sociales el Colegio de Bachilleres se solidarizó con la familia: “Todos en esta institución nos unimos en ferviente oración a la familia de nuestro apreciado ex alumno Carlos Zárate Camacho; A la familia le mandamos todo nuestro apoyo y amor, en especial a nuestro querido compañero profesor Emiliano Zarate Aguiar y su honorable familia. ¡Estamos con la esperanza puesta!”, dicta el mensaje en redes sociales del Cobach Plantel Seis.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COLUMNA DEL DIRECTOR:

DETIENEN EN CANCÚN A NARCOTRAFICANTE BUSCADO POR EUROPOL

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

*En La Mañanera de este 11 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se logró la detención en Cancún del narcotraficante europeo, Mikael Michalis “N” alias “El Griego”.

        El delincuen te era buscado por Europl por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.

        Cuenta con ficha de Interpol y orden de arresto en Suecia, al ser identificado como líder del grupo criminal Dalen.

        La detención fue resultado de una investigación del CNI, elementos de la SSPC, Defensa Nacional, Marina, FGR, en coordinación con INAM y gobierno de Quintana Roo, explicó García Harfuch.

ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.

Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.

Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.

La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.