zslider
Se retrasa mudanza de Sectur a Quintana Roo

CHETUMAL, 26 DE DICIEMBRE.- El traslado de la Secretaría de Turismo a la capital de Quintana Roo cumple un año sin ser concretada y todo indica que en 2020 tampoco se llevará a cabo, porque el Presupuesto de Egresos federal no incluyó los 26 millones de pesos que se necesitan para la mudanza de esa dependencia.
Hasta el momento solo cuatro trabajadores de la Subsecretaría de Planeación y Política Turística de la dependencia, se encuentran en las oficinas del Centro de Convenciones de Chetumal, aunque de acuerdo con los propios funcionarios federales, no tienen facultad de mando o para atender trámites burocráticos.
El propio Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, desde agosto pasado ha omitido hacer mención sobre el tema, pues según Sipse, en su última declaración dijo que “hubo un malentendido: no se traslada la Sectur como tal, solo vendremos más seguido una vez que esté lista la Mega escultura”
En contraste, en otros estados la descentralización avanza, ya que esde febrero ya trabaja en Villahermosa, Tabasco, la Secretaría de Energía. En octubre quedó instalada en Zacatecas la oficina de Seguridad Alimentaria Mexicana; en septiembre Nacional Financiera se asentó en Coahuila; en Chihuahua, desde agosto opera la Subsecretaría de Marina.
Para el próximo año, no obstante, se prevén avances en los megaproyectos impulsados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, entre ellos destacan el Tren maya y el Aeropuerto de Santa Lucía, reveló El universal.
Tras la consultas realizadas el 14 y 15 de diciembre, en las que la población indígena aceptó la construcción del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la primera licitación saldrá la primera semana de enero, por lo que llamó a los empresarios mexicanos de la construcción a prepararse para participar en este mega proyecto de la 4T.
Por su parte, Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur, detalló que el gobierno federal prevé que los inicios de la obra inicien a principios de marzo y abril. Respecto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se prevé que para octubre de 2020 estén concluidas las viviendas de la Unidad Habitacional Militar, a su vez se inicien las Pruebas de Operación y Funcionamiento del Equipamiento.
Después el 31 de diciembre del próximo año se espera que esté terminada la vialidad y barda perimetral del nuevo aeropuerto. Además, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que para resolver el problema de la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se tienen planeado iniciar las operaciones complementarias con el Aeropuerto de Toluca a partir de mayo de 2020.
El Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, celebró este uno de diciembre su primer aniversario, en un periodo en el que las grandes medidas que ha tomado en materia aeronáutica fueron todas ellas un golpe contra la mayor aerolínea del país, Aeroméxico, como reveló REPORTUR.mx.
El Ejecutivo federal que ahora cumple un año comenzó dejando al país sin el aeropuerto capitalino en Texcoco que hubiera supuesto un salto adelante para la economía de México, alentando el voto en contra en una consulta para que el tráfico aéreo se repartiera en una tercera terminal situada en Santa Lucía, y quedando Aeroméxico como las más afectada por esta medida.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, junto a esta medida de gran trascendencia a largo plazo, acogió como uno de sus ocho asesores económicos al dueño de Interjet, Miguel Alemán, tras lo que vino un inédito apoyo con recursos públicos al mayor competidor de Aeroméxico, a la que se rescató con créditos de Bancomext, de titularidad federal.
Se prevé que el crecimiento del turismo invernal en México apenas aumente 0.9 por ciento en comparación con 2018, lo que sería su peor dato para el mismo periodo en los últimos 6 años. De acuerdo con las previsiones de la Sectur, este ligero incremento se debe, en parte, a un mayor número de cuartos de hotel disponibles, pues la oferta de habitaciones creció 3 por ciento en los últimos doce meses.
La industria turística ha reportado sus peores cifras bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre las causas de la desaceleración del turismo en el país, destaca la falta de un organismo de promoción que dirija los esfuerzos en la actividad económica que aporta el 8.8 por ciento del Producto Interno Bruto.
Fuente Reportur

Isla Mujeres
EXPOSICIÓN “ISLA MUJERES: AYER, HOY Y SIEMPRE” CELEBRA LA IDENTIDAD CULTURAL DE LA ÍNSULA

Isla Mujeres, Quintana Roo, 7 de agosto de 2025. — El Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la presidenta Atenea Gómez Ricalde, lanzó una emotiva invitación a residentes, turistas nacionales y extranjeros para disfrutar de la exposición “Isla Mujeres: Ayer, Hoy y Siempre”, instalada en el corazón de la ínsula.
La muestra, que estará abierta al público durante todo agosto de manera gratuita, forma parte de las actividades conmemorativas del mes y tiene como propósito fortalecer el sentido de identidad y orgullo entre las familias isleñas. Además, busca proyectar a nivel nacional e internacional la riqueza cultural de Isla Mujeres, reconocido como Pueblo Mágico.

Uno de los principales atractivos son las réplicas de las tradicionales casitas de madera, coloridas y simbólicas, que evocan el alma de la comunidad: su historia viva, su espíritu hospitalario y su belleza pintoresca. La exposición también incluye elementos históricos, fotografías, objetos y referencias que permiten a los visitantes realizar un recorrido visual y emocional por las distintas etapas del desarrollo local.

Con esta iniciativa, la presidenta municipal reafirma su compromiso de preservar y difundir el patrimonio cultural de Isla Mujeres, invitando a todos a ser parte activa de esta celebración de historia y tradiciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN QUINTANA ROO: MARA LEZAMA ESCUCHA Y ACTÚA

Cancún, Q. Roo.— En el marco del programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó un balance de acciones clave que marcan un antes y un después para el sur del estado. Destacó la visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien formalizó la adhesión de Quintana Roo al Plan México, convirtiéndolo en el primer estado en sumarse a esta estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La firma del convenio para el Polo de Desarrollo Económico en Chetumal abre nuevas oportunidades para el sector empresarial, con empleos mejor remunerados y mayor capacidad de exportación bajo el distintivo “Hecho en México”. Además, se anunció que el sargazo ha sido incluido en la Carta Nacional Pesquera, lo que permitirá su aprovechamiento regulado para la producción de biocombustible.
En materia legislativa, se presentó la Ley de Protección Animal, respaldada por la asociación “Dejando Huella”, que prohíbe actos de crueldad. La gobernadora también exhortó a la población a mantenerse informada ante la temporada de lluvias y ciclones, y recordó los beneficios vigentes para mujeres con tarjetas “Mujer es Poder” y “Mujer Quintana Roo”.
La próxima audiencia pública será el 13 de agosto en José María Morelos, reafirmando que en este gobierno, la voz del pueblo sí se escucha.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 14 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS Y BOCHORNO: PREPÁRATE PARA UN JUEVES HÚMEDO Y CALUROSO
-
Economía y Finanzashace 14 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA MANTIENE SU RITMO POSITIVO ESTE 7 DE AGOSTO DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CHETUMAL INAUGURA EL PRIMER POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL BIENESTAR: UN PARTEAGUAS PARA EL SUR DEL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: PRIMER ESTADO EN ADQUIRIR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO
-
Nacionalhace 1 hora
COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL CON CERTIFICACIONES “HECHO EN MÉXICO”
-
Cancúnhace 14 horas
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO A PENSIONADOS DEL AYUNTAMIENTO DE BJ: “USTEDES CONSTRUYERON CANCÚN”
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
PROMUEVE MARA LEZAMA LA PAZ CON DEPORTE E INCLUSIÓN EN EL “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”