zslider
Grúa provoca desastre ambiental en la Isla San Cristóbal de Galápagos
ECUADOR, 23 DE DICIEMBRE. – Autoridades ecuatorianas emprendieron varias acciones para encarar un riesgo ambiental por el hundimiento de una embarcación de carga en un pequeño embarcadero en la Isla San Cristóbal, la más oriental del archipiélago de Galápagos.
“Implementamos acciones inmediatas para reducir riesgo ambiental por hundimiento de gabarra Orca en San Cristóbal”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Ambiente, Raúl Ledesma, tras conocer del percance.
Además, el ministro dispuso que la Dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG), encargada de vigilar y controlar la frágil biodiversidad del archipiélago, tome “las medidas de contingencia necesarias para superar este desafortunado hecho”.
Justamente, personal del PNG y de la Armada de Ecuador han colocado “barreras de contención y paños absorbentes para reducir el riesgo” de contaminación por un eventual vertido de combustible, ya que la embarcación tenía en sus bodegas almacenados 2 mil 200 litros de diesel.
¿Qué pasó?
Según las primeras informaciones, la embarcación Orca había acoderado junto al pequeño embarcadero, desde donde una grúa pretendía colocar un contenedor de generación eléctrica en el barco, cuando de repente se produjo el accidente al caer violentamente la carga —aún atada a la grúa— sobre la embarcación y hundir la embarcación.
La tripulación de la barcaza ha logrado saltar a tiempo al mar y sólo una persona, de momento, ha sido reportada como herida y trasladada a un hospital de la ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, en San Cristóbal.
Como consecuencia de este percance se han hundido la embarcación, el contenedor y la grúa.
Patrimonio Natural
Las islas Galápagos fueron declaradas en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El archipiélago está situado a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador y es considerado un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especie.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















