Cancún
Se rebelan panistas contra Marko Cortés; piden su renuncia

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE DICIEMBRE. – Ante el nulo crecimiento entre las preferencias de los ciudadanos, la pérdida de bastiones en estados antes gobernados por Acción Nacional (PAN), así como su tibia posición frente el actual gobierno, el dirigente nacional del partido, Marko Cortés Mendoza, debe renunciar al cargo, según opinan exdirigentes, exgobernadores y legisladores de ese instituto político, consultados por El Sol de México.
“El PAN merece estar a la altura de las circunstancias y con un gobierno tan destructivo y peligroso como el de Andrés Manuel López Obrador, Marko Cortés Mendoza no es el dirigente que está a la altura de las circunstancias”, opinan al interior de partido.
Una burla informe sobre accidente de Martha Erika y Moreno Valle, acusa PAN
Mientras que la militancia considera que se necesita de una dirigencia fuerte como Juan Manuel Oliva o Ernesto Ruffo Appe. “El PAN debe de regresar a su línea doctrinal y ser una verdadera oposición para este gobierno”, recomiendan.
Señalan que si bien Cortés ha incluido a panistas como Ana Teresa Aranda y al hijo de Manuel J. Clouthier, su carácter, acción y declaraciones no son las más afortunadas frente a las fallas el gobierno que encabeza López Obrador, ya que se le ve timorato y pareciera que el tabasqueño no tiene oposición.
“El Partido Acción Nacional debe renovarse, debe tener una dirigencia clara, fresca y firme no una dirigencia tibia y sin rumbo, señaló el exdiputado y dirigente de la organización Vertebración, Iván Manjarrez, quien milita en el blanquiazul desde los 13 años.
“En 1939, durante la fundación del PAN, éste se contraponía con la firmeza de Manuel Gómez Morín y la claridad doctrinal de Efraín González Luna al comunismo de Lázaro Cárdenas, y se logró un cambio de rumbo; en 1976 frente al echeverrismo el PAN con Abel Vicencio Tovar superó aquella intromisión del gobierno de evitar que el partido tuviera candidato presidencial y frente a los pronósticos de la desaparición del PAN, el partido se fortaleció y enfrentó un crecimiento de los años 80 al 88 que lo llevó con éxito a competir contra el salinismo y de 88 al 94 tener las primeras gubernaturas”, explicó.
Agregó que el ascenso del partido al 2000 fue por una adecuada y firme dirección de Luis Felipe Bravo Mena, como lo fueron las dos administraciones panistas con sus aciertos y errores. Sin embargo –agregó–de Gustavo Madero Muñoz a Marko Cortés hemos perdido el rumbo y debemos recuperarlo.
En ese mismo sentido se pronunció el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, quien denunció que al interior del partido “hay una camarilla que controla la marca PAN y ejemplo de ello fue la elección de Marko Cortés, como presidente, quien ganó la dirigencia por el control del padrón”.
“Es por ello, que tenemos un problema interno pues si bien el partido funciona y opera muy bien hacia lo externo, en lo interno tiene este tipo de problemas. Hay una camarilla que controla la marca PAN y eso es una situación que a pesar de ello y por los desvaríos de Andrés Manuel López Obrador hay todavía una consideración de apoyo de la ciudadanía para el partido”, señaló el también diputado federal.
Recomendó que el PAN, como marca electoral, debe de poner a disposición de los candidatos emergentes ciudadanos que puedan aparecer en el 2021 y buscar de forma constructiva, abierta y democrática apoyar a los mejores candidatos y particularmente a los candidatos de los 300 distritos electorales de mayoría.
“Si se mantiene el PAN encerrado en sus propias camarillas que controla Marko Cortés, no habría una situación de expectativa creciente constructiva y continuará un PAN encerrado y sin atraer a militantes o ciudadanos que hoy pueden ver al partido como una de las opciones para el proceso electoral del 2021”, advierte.
El exsenador de la Republica, Juan José Rodríguez Prats coincide en el sentido de que el blanquiazul debe abrirse a los ciudadanos o de lo contrario no tendrá oportunidad de avanzar, especialmente ante el reto que se vivirá en el proceso electoral 2021. “El 2021 será un año de retos para todos los partidos políticos, incluido Morena. El 2021 será la madre de todas las batallas”, alertó.
Demanda PAN a Gobierno reactivar la economía
Sin embargo, también destacó que el 2020 estará cargado de nubarrones y amenazas. “Yo no sé qué pueda pasar en lo económico, a nivel político, a nivel mundial, estamos viendo cosas casi casi esquizofrénicas, telúricas”, señaló.
Rodríguez Prats llamó a dejar atrás las divisiones e intereses personales y apostar por la unidad, basada en una auténtica cohesión. Además pidió a Marko Cortés hacer una reflexión sobre su permanencia o no al frente del partido. “Yo dejo a su conciencia…al criterio de Marko Cortés si ha cumplido o no ha cumplido en la dirigencia nacional del partido y si hay un sentido ético de su actuación pues que proceda en consecuencia”, señaló.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Culturahace 24 horas
JUVENTUD COZUMELEÑA SE ACTIVA: LANZAN “AGENTES DEL CAMBIO” PARA FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN LA ISLA
-
Viralhace 24 horas
ALERTA POR CALOR: PIDEN AYUDA PARA SALVAR A MONOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Nacionalhace 4 horas
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn
-
Nacionalhace 4 horas
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)