Internacional
Prevén en Siria catástrofe humanitaria ante millones de refugiados

BEIRUT, 22 DE DICIEMBRE. – Las ONG alertaron de una posible catástrofe humanitaria en Siria, después de que Rusia y China vetaran un proyecto de resolución de la ONU para extender un año la ayuda humanitaria transfronteriza de Naciones Unidas a millones de personas en el país.
Esta ayuda beneficia principalmente a los habitantes de regiones que, en parte, no están bajo el control de Damasco, sobre todo en la provincia de Idlib (noroeste), donde 12 civiles murieron en bombardeos del régimen y de su aliado ruso, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
Los bombardeos se intensificaron desde el 16 diciembre en el sur de Idlib, obligando a decenas de miles de personas a dejar sus hogares, según la ONU.
La ayuda humanitaria, procedente de Jordania, Irak y Turquía, llega a Siria a través de puntos de paso designados por la ONU sin la autorización oficial del régimen de Damasco, pero la misión concedida a la ONU expira el 10 de enero.
Rusia y China vetaron en el Consejo de Seguridad una resolución de Alemania, Bélgica y Kuwait para extender un año la ayuda a cuatro millones de sirios.
Estados Unidos tildó de “vergonzoso” ese veto. “Tienen sangre en las manos”, acusó en un comunicado el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.
“Las familias necesitadas, muchas de las cuales se vieron obligadas a huir varias veces durante la crisis, dependen de la ayuda proporcionada por las operaciones transfronterizas de la ONU”, advirtió el la ONG Oxfam en un comunicado.
“Mientras Estados miembro de la ONU se acusan mutuamente en lugar de renovar la ayuda crítica necesaria a los niños sirios, cientos de miles de personas en Idlib sufren intensos bombardeos”, declaró Carolyn Miles, de Save the Children.
El mecanismo de ayuda en vigor “es la única manera de llegar a un gran número de estos niños”, insistió.
“El fin del envío transfronterizo significa que varios grupos de ayuda locales apoyados por la ONU deberán cesar sus operaciones”, advirtió Maamun Kharbut de la organización local Violet.
“Esto va a paralizar el esfuerzo humanitario en el norte de Siria”, afirmó.
Unos cuatro millones de sirios se benefician de la ayuda humanitaria transfronteriza, aunque un total de 11 millones siguen recibiendo apoyo internacional.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
SEMILLAS CERTIFICADAS IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 23 horas
LLUVIAS Y CALOR HÚMEDO EN QUINTANA ROO ESTE 18 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 23 horas
QUINTANA ROO MARCA RUMBO NACIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
“RECICLA POR TU FUTURO” TRANSFORMA LA CULTURA AMBIENTAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CHETUMAL CONMEMORA 72 AÑOS DEL VOTO FEMENINO: “EL FUTURO DE MÉXICO TIENE ROSTRO DE MUJER”