Conecta con nosotros

zslider

Liverpool venció a Flamengo y se consagró en el Mundial de Clubes

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE DICIEMBRE.- Por séptima edición consecutiva, el Mundial de Clubes tiene campeón europeo. Esta vez fue el turno de Liverpool, de Inglaterra, que a pesar de su poderío económico (según el portal web Transfermarkt, el plantel de los británicos está valuado en 1.180 millones de euros, mientras que el de los latinos, en 145 millones) tuvo que esperar hasta el tiempo suplementario para doblegar a Flamengo, de Brasil, por 1-0.

El gol de la victoria inglesa lo hizo justamente un brasileño, Roberto Firmino (en su país jugó en Figueirense de Florianópolis), a los 99 minutos del encuentro disputado en el estadio Internacional Khalifa, en la ciudad de Doha, Qatar. Esta fue la primera consagración a nivel mundial de Liverpool, que ya había perdido tres finales a lo largo de su historia: ante el propio Flamengo por 3-0 en 1981; frente a Independiente por 1-0 en 1984 (ambas por la ex Copa Intercontinental); y contra San Pablo por 1-0 en 2005, en la que fue la primera reedición del Mundial de Clubes, que se había inaugurado en el año 2000 y no se volvió a realizar hasta cinco años después.

La hegemonía europea en los certámenes de orden intercontinental se ha acentuado al máximo en los últimos años, pero tiene su origen en la década del ’90, a partir del denominado Caso Bosman. En 1995, se puso fin a una disputa legal iniciada por el mediocampista belga Jean-Marc Bosman que permitió a los jugadores pertenecientes a la Unión Europea no ocupar cupos de extranjeros en los clubes de tal comunidad, dando lugar a un incremento en la importación de futbolistas latinoamericanos y africanos. De allí en adelante, las victorias sudamericanas a nivel mundial se asemejan cada vez más a epopeyas.

De los últimos 13 Mundiales de Clubes, 12 fueron para europeos; mientras que, teniendo en cuenta lo ocurrido desde 1996, los europeos se imponen 19 a 6 en títulos intercontinentales cuando, previo a ello, la historia estaba a favor de los sudamericanos por 20 a 14.

Por ende, más que una final entre el representante europeo y el sudamericano, estos duelos vienen a asemejarse más a un Resto del Mundo vs. Sudamérica. En el caso específico de Liverpool-Flamengo; por los británicos fueron titulares cuatro ingleses, dos brasileños, un escocés, un holandés, un egipcio, un senegalés y un guineano; mientras que por los de Río de Janeiro, iniciaron nueve brasileños, un español y un uruguayo.

En cuanto a lo sucedido en Doha este sábado, el favorito Liverpool brindó una mejor imagen que la que dio en la semifinal, cuando transpiró en exceso para vencer por 2-1 a Monterrey recién en tiempo de descuento. Esta vez, el club beatle salió desde el inicio a probar su candidatura y ya cerca antes del minuto de juego se puso cara a cara con Diego Alves, pero el remate de Firmino se fue por arriba del travesaño.


El elenco de Jorge Jesús, que no había sufrido complicaciones para superar previamente a Al-Hilal de Arabia Saudita por 3-1, pudo recién sentirse un poco más cómodo en el juego cuando sus mediocampistas lograron entrar en contacto con la pelota (la posesión final fue a favor de Flamengo por 51 a 49 por ciento). Así, Bruno Henrique pudo comenzar a desbordar y Gabigol, a amenazar con hacerle justicia a su apodo, como con un remate cruzado y un intento de chilena que hicieron revolcarse a Alisson.

Sin embargo, las chances más claras siempre fueron de los “europeos”, como cuando al inicio del complemento Firmino metió un sombrerito dentro del área y finalizó con remate al palo, o como cuando el inglés Jordan Henderson hizo lucirse a Diego Alves tras un disparo desde fuera del área.

Finalmente, la gran propuesta carioca terminó por acercarse demasiado al sol y se quemó a los 99, cuando Firmino definió con gran sabiduría un contraataque comandado por Henderson y el senegalés Sadio Mané. A los 118, los de Jorge Jesús soñaron con la resurrección, pero un remate muy desviado del ingresado Lincoln en la puerta del área chica, los despertó.

El equipo Rayados de Monterrey ganó el tercer lugar en el Mundial de Clubes.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.

Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.

El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.

Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.

La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.

“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.

Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:

  • Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
  • La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
  • Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.

Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.

Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.