Conecta con nosotros

zslider

Liverpool venció a Flamengo y se consagró en el Mundial de Clubes

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE DICIEMBRE.- Por séptima edición consecutiva, el Mundial de Clubes tiene campeón europeo. Esta vez fue el turno de Liverpool, de Inglaterra, que a pesar de su poderío económico (según el portal web Transfermarkt, el plantel de los británicos está valuado en 1.180 millones de euros, mientras que el de los latinos, en 145 millones) tuvo que esperar hasta el tiempo suplementario para doblegar a Flamengo, de Brasil, por 1-0.

El gol de la victoria inglesa lo hizo justamente un brasileño, Roberto Firmino (en su país jugó en Figueirense de Florianópolis), a los 99 minutos del encuentro disputado en el estadio Internacional Khalifa, en la ciudad de Doha, Qatar. Esta fue la primera consagración a nivel mundial de Liverpool, que ya había perdido tres finales a lo largo de su historia: ante el propio Flamengo por 3-0 en 1981; frente a Independiente por 1-0 en 1984 (ambas por la ex Copa Intercontinental); y contra San Pablo por 1-0 en 2005, en la que fue la primera reedición del Mundial de Clubes, que se había inaugurado en el año 2000 y no se volvió a realizar hasta cinco años después.

La hegemonía europea en los certámenes de orden intercontinental se ha acentuado al máximo en los últimos años, pero tiene su origen en la década del ’90, a partir del denominado Caso Bosman. En 1995, se puso fin a una disputa legal iniciada por el mediocampista belga Jean-Marc Bosman que permitió a los jugadores pertenecientes a la Unión Europea no ocupar cupos de extranjeros en los clubes de tal comunidad, dando lugar a un incremento en la importación de futbolistas latinoamericanos y africanos. De allí en adelante, las victorias sudamericanas a nivel mundial se asemejan cada vez más a epopeyas.

De los últimos 13 Mundiales de Clubes, 12 fueron para europeos; mientras que, teniendo en cuenta lo ocurrido desde 1996, los europeos se imponen 19 a 6 en títulos intercontinentales cuando, previo a ello, la historia estaba a favor de los sudamericanos por 20 a 14.

Por ende, más que una final entre el representante europeo y el sudamericano, estos duelos vienen a asemejarse más a un Resto del Mundo vs. Sudamérica. En el caso específico de Liverpool-Flamengo; por los británicos fueron titulares cuatro ingleses, dos brasileños, un escocés, un holandés, un egipcio, un senegalés y un guineano; mientras que por los de Río de Janeiro, iniciaron nueve brasileños, un español y un uruguayo.

En cuanto a lo sucedido en Doha este sábado, el favorito Liverpool brindó una mejor imagen que la que dio en la semifinal, cuando transpiró en exceso para vencer por 2-1 a Monterrey recién en tiempo de descuento. Esta vez, el club beatle salió desde el inicio a probar su candidatura y ya cerca antes del minuto de juego se puso cara a cara con Diego Alves, pero el remate de Firmino se fue por arriba del travesaño.


El elenco de Jorge Jesús, que no había sufrido complicaciones para superar previamente a Al-Hilal de Arabia Saudita por 3-1, pudo recién sentirse un poco más cómodo en el juego cuando sus mediocampistas lograron entrar en contacto con la pelota (la posesión final fue a favor de Flamengo por 51 a 49 por ciento). Así, Bruno Henrique pudo comenzar a desbordar y Gabigol, a amenazar con hacerle justicia a su apodo, como con un remate cruzado y un intento de chilena que hicieron revolcarse a Alisson.

Sin embargo, las chances más claras siempre fueron de los “europeos”, como cuando al inicio del complemento Firmino metió un sombrerito dentro del área y finalizó con remate al palo, o como cuando el inglés Jordan Henderson hizo lucirse a Diego Alves tras un disparo desde fuera del área.

Finalmente, la gran propuesta carioca terminó por acercarse demasiado al sol y se quemó a los 99, cuando Firmino definió con gran sabiduría un contraataque comandado por Henderson y el senegalés Sadio Mané. A los 118, los de Jorge Jesús soñaron con la resurrección, pero un remate muy desviado del ingresado Lincoln en la puerta del área chica, los despertó.

El equipo Rayados de Monterrey ganó el tercer lugar en el Mundial de Clubes.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

BLANCA MERARI RESALTA LA MULTICULTURALIDAD EN EL XXXVIII CONGRESO AMEI INAUGURADO POR MARA LEZAMA

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— En el marco del XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó la importancia de fomentar la multiculturalidad como eje estratégico para enfrentar los retos globales y fortalecer los destinos turísticos.

El evento, organizado por la Universidad Anáhuac Cancún y celebrado en el Poliforum de la ciudad, reunió a 2,746 estudiantes, académicos e investigadores de México, Colombia y Cuba, con el objetivo de analizar el panorama internacional y los desafíos que enfrenta el país.

Durante su participación, Blanca Merari subrayó la relevancia de crear vínculos con instituciones que estudian el contexto mundial y preparan a las nuevas generaciones para insertarse en un entorno cambiante. “La cooperación internacional es un detonante de desarrollo, y junto al crecimiento que se genera, debemos velar por los derechos humanos y promover la multiculturalidad”, afirmó.

La gobernadora Mara Lezama, al inaugurar el Congreso, instó a los jóvenes a convertirse en agentes de transformación, enfrentando los desafíos económicos, climáticos y sociales desde una base de valores sólidos.

El embajador Miguel Ruíz Cabañas, en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, alertó sobre el colapso del orden internacional tradicional y la necesidad de que México navegue con inteligencia en un mundo multipolar sin reglas claras.

El acto contó con la presencia de autoridades académicas, diplomáticas y gubernamentales, consolidando a Cancún como un polo de reflexión internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

LA 18ª LEGISLATURA INCUMPLE CON DESAPARICIÓN DEL IDAIPQROO: OBSERVATORIO

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• En marzo se cumplió el plazo de 90 días, luego dijeron que en septiembre y ya estamos en octubre y el organismo autónomo sigue existiendo inconstitucionalmente.
• El Tribunal Superior de Justicia del Estado, en controversia por anticonstitucional.

La 18ª Legislatura incumple su propia reforma constitucional, al no concluir el procedimiento para desaparecer el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo), en lo que debería ser una alineación estatal con las reformas federales en la materia, señala el Observatorio Legislativo de Quintana Roo en su boletín número 284 que circula a partir de este 14 de octubre.

“Sigue sin cumplirse lo decretado en la reforma constitucional de la sesión del 6 de febrero de la XVII Legislatura y publicada el 11 de febrero 2025, en el Periódico Oficial del Estado sobre la Declaratoria 02, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política estatal, lo que lleva a la extinción del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqrfoo)” expresa dicha observación.

La reforma entró en vigor de inmediato al momento de su publicación, señala el documento y agrega que en ella se determinó que la XVIII Legislatura tendría que hacer en un plazo de 90 días naturales, los ajustes necesarios en la legislación secundaria.

“Ese plazo finalizó en el mes de mayo y aún sigue sin concluir este procedimiento. Pero se sigue usando el presupuesto asignado para este año de más de 50 millones de pesos en este organismo, pero ya sin una función constitucional” complementa.

Se ha difundido en medios que habrá una nueva versión de esta entidad, que se llamará “Transparencia para el pueblo”, pero parece ser que a la Legislatura no le corre prisa para buscar procesos de transparencia. Tampoco parece que le interese atender las propuestas de iniciativas de Leyes de organismos y colectivos ciudadanos que les han entregado para su análisis y discusión, iniciativas importantes para resolver los temas ambientales y de desarrollo urbano, así como de una mejor participación ciudadana, se argumenta en la publicación.

TSJE INCONSTITUCIONAL
En otro tema, el Observatorio hace la observación de que “debemos estar pendiente de la Acción de Inconstitucionalidad interpuesta por la CNDH sobre la inconstitucionalidad de las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, para regular la organización del Poder Judicial, especialmente aquellas que establecen la normatividad interna de la elección del Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, en donde podemos prever que tendrán que hacer una nueva reforma para cumplir con lo que determine la SCJN al respecto. Una nueva observación del trabajo del Congreso por parte de la SCJN y de la CNDH”.

“Seguiremos esperando se cumpla por parte de la XVIII Legislatura con su función de representación popular, sin intereses partidistas y políticos”, concluye.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.