Cancún
Depresión navideña acecha a los mexicanos
CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE DICIEMBRE.- Contrario a lo que se cree, las fiestas decembrinas no siempre son sinónimo de felicidad plena.
En nuestro país, al menos 4.4 millones de personas han padecido depresión navideña, según datos del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, recabados en la década pasada.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que para el 2020 la depresión -en todas sus variantes- será la primera causa de discapacidad en México.
Dicha situación se agrava, porque el número de suicidios aumenta hasta en un 45 por ciento durante esta temporada, explicó a Excélsior el psicoterapeuta Alberto Ramales, quien detalló que hay factores internos y externos, por los que se puede padecer este tipo de depresión, también conocida como “estacional o invernal”.
Entre los factores externos destacan la poca luz solar y el frío intenso de la estación, ambos fenómenos naturales, que señaló el especialista, detonan estados emocionales que un individuo ya padecía con anterioridad, pero que no se habían manifestado, como por ejemplo la soledad y pérdidas o carencias de cualquier tipo.
Sentimos melancolía por lo que no hemos logrado durante el año, también angustia y ansiedad, porque a veces terminamos el año con problemas económicos, con pérdidas o con cierres de ciclo inconclusos.
Todos estos sentimientos los vamos a amalgamar y detonan en una depresión navideña, porque no tenemos nuestros problemas solucionados y además no contamos con las herramientas para hacerlo”, detalló.
SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN NAVIDEÑA
El psicoterapeuta Alberto Ramales señaló que la depresión navideña es una enfermedad silenciosa, que difícilmente la persona que la padece la puede percibir.
-La persona se aparta de su entorno, se vuelve ermitaño e irritable
-Se modifican hábitos de higiene, como por ejemplo dejar de bañarse con la frecuencia de antes, poniendo como pretexto al frío.
-Se deja de comer.
-Se siente tristeza o se llora sin razón.
-La persona desea no levantarse de la cama o de plano decide quedarse dormido todo el día.
-Experimenta cansancio o falta de energía.
Alberto Ramales explicó que es muy importante detectar los síntomas y acudir con un especialista, ya que la depresión navideña no se cura cuando termina el invierno y como cualquier depresión, sino se atiende, puede llevar al suicidio.
En diciembre los eventos de suicidio aumentan hasta en un 45 por ciento y esto tiene que ver con procesos depresivos, entonces hablamos de una cifra muy grande de personas que se quitan la vida. También por ser una enfermedad silenciosa, no todos los pacientes con depresión, están diagnosticados.
Existen personas que pudieran parecer muy funcionales. Se visten, se arreglan, se maquillan, se perfuman, trabajan, pueden ser hasta joviales, pero muy dentro de ellos hay insatisfacción en sus actividades diarias, y aquí también podemos hablar de un proceso depresivo que se detecta tardíamente y podría llevar al suicidio”, explicó.
PARA COMBATIRLA ES VITAL AYUDAR Y PEDIR AYUDA
José Manuel Hernández Arias, gerente médico de Psiquiatría y Sistema Nervioso Central de Grupo PiSA, señaló que el apoyo del círculo más cercano a un paciente con depresión navideña es vital para combatir esta enfermedad.
Por lo cual, el especialista recomienda ayudar y pedir ayuda:
-Si conoces algún amigo, que perdió algún familiar y se encuentra solo en estas fechas decembrinas, invítalo, para que no pase solo estas fiestas.
-Habla de tus problemas si estás en depresión.
-No tengas miedo de contar que estas fechas te generan tristeza.
-Reconcíliate con tus seres queridos, es una buena fecha para enmendar sus penas.
-Realizar actividades físicas con exposición a la luz solar.
Cancún
RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.
Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.
Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 16 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 16 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 16 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Chetumalhace 16 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE




















