Cancún
Depresión navideña acecha a los mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE DICIEMBRE.- Contrario a lo que se cree, las fiestas decembrinas no siempre son sinónimo de felicidad plena.
En nuestro país, al menos 4.4 millones de personas han padecido depresión navideña, según datos del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, recabados en la década pasada.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que para el 2020 la depresión -en todas sus variantes- será la primera causa de discapacidad en México.
Dicha situación se agrava, porque el número de suicidios aumenta hasta en un 45 por ciento durante esta temporada, explicó a Excélsior el psicoterapeuta Alberto Ramales, quien detalló que hay factores internos y externos, por los que se puede padecer este tipo de depresión, también conocida como “estacional o invernal”.
Entre los factores externos destacan la poca luz solar y el frío intenso de la estación, ambos fenómenos naturales, que señaló el especialista, detonan estados emocionales que un individuo ya padecía con anterioridad, pero que no se habían manifestado, como por ejemplo la soledad y pérdidas o carencias de cualquier tipo.
Sentimos melancolía por lo que no hemos logrado durante el año, también angustia y ansiedad, porque a veces terminamos el año con problemas económicos, con pérdidas o con cierres de ciclo inconclusos.
Todos estos sentimientos los vamos a amalgamar y detonan en una depresión navideña, porque no tenemos nuestros problemas solucionados y además no contamos con las herramientas para hacerlo”, detalló.
SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN NAVIDEÑA
El psicoterapeuta Alberto Ramales señaló que la depresión navideña es una enfermedad silenciosa, que difícilmente la persona que la padece la puede percibir.
-La persona se aparta de su entorno, se vuelve ermitaño e irritable
-Se modifican hábitos de higiene, como por ejemplo dejar de bañarse con la frecuencia de antes, poniendo como pretexto al frío.
-Se deja de comer.
-Se siente tristeza o se llora sin razón.
-La persona desea no levantarse de la cama o de plano decide quedarse dormido todo el día.
-Experimenta cansancio o falta de energía.
Alberto Ramales explicó que es muy importante detectar los síntomas y acudir con un especialista, ya que la depresión navideña no se cura cuando termina el invierno y como cualquier depresión, sino se atiende, puede llevar al suicidio.
En diciembre los eventos de suicidio aumentan hasta en un 45 por ciento y esto tiene que ver con procesos depresivos, entonces hablamos de una cifra muy grande de personas que se quitan la vida. También por ser una enfermedad silenciosa, no todos los pacientes con depresión, están diagnosticados.
Existen personas que pudieran parecer muy funcionales. Se visten, se arreglan, se maquillan, se perfuman, trabajan, pueden ser hasta joviales, pero muy dentro de ellos hay insatisfacción en sus actividades diarias, y aquí también podemos hablar de un proceso depresivo que se detecta tardíamente y podría llevar al suicidio”, explicó.
PARA COMBATIRLA ES VITAL AYUDAR Y PEDIR AYUDA
José Manuel Hernández Arias, gerente médico de Psiquiatría y Sistema Nervioso Central de Grupo PiSA, señaló que el apoyo del círculo más cercano a un paciente con depresión navideña es vital para combatir esta enfermedad.
Por lo cual, el especialista recomienda ayudar y pedir ayuda:
-Si conoces algún amigo, que perdió algún familiar y se encuentra solo en estas fechas decembrinas, invítalo, para que no pase solo estas fiestas.
-Habla de tus problemas si estás en depresión.
-No tengas miedo de contar que estas fechas te generan tristeza.
-Reconcíliate con tus seres queridos, es una buena fecha para enmendar sus penas.
-Realizar actividades físicas con exposición a la luz solar.

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Playa del Carmenhace 24 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Isla Mujereshace 24 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Puerto Moreloshace 24 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 24 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO