Cancún
Profesora enseña cómo somos por dentro con un disfraz anatómico

ESPAÑA, 19 DE DICIEMBRE. – “Lo vi por casualidad en AliExpress y dije, ¿por qué no?”. Así comienza la andadura de la profesora Verónica Duque (43) con su llamativo traje con el que enseña anatomía a sus alumnos. Esta maestra de Valladolid ha triunfado de forma inesperada en las redes sociales con un atuendo en el que se ven los pulmones, el estómago, intestinos y demás órganos vitales. El tuit que dio a conocer esta peculiar lección lleva más de 9.000 me gusta.
Fue el pasado 13 de diciembre cuando Verónica acudió a clase de ciencias naturales para tercero de primaria con su traje anatómico. Los alumnos del Colegio María Teresa Íñigo de Toro, donde enseña, no daban crédito. “Siempre veo que tienen complicaciones en aprender esto. No tienen muy claro cómo somos por dentro”, explica la maestra.
Verónica asegura que llegó hasta este disfraz por pura casualidad: “No lo estaba buscando, me saltó”. Pero cuando lo vio supo que le iba a funcionar. “Podemos ponerles [a los alumnos] tropecientosmil vídeos, pero no es lo mismo ver a la profe con sus órganos internos (risas). Creí que les iba a gustar”.

A quien realmente le ha gustado es a Twitter. El tuit de Michael Moratinos, su marido, que dio a conocer esta historia lleva 1.600 retweets, más de 9.000 me gusta y su correspondiente hilo de respuestas, que se mueven entre el humor y la aprobación. “Ha tenido mucha repercusión, no me lo esperaba para nada. Hay compañeras que me han preguntado dónde lo he conseguido, que quieren hacerlo también”.
Esta no es la primera vez que usa un disfraz para sus clases. Antes, se ha disfrazado “de pirata, de romano, de campesina de la edad media…”, cuenta. Los disfraces de época son algo recurrente en sus clases, y también en su colegio: “Hay muchos otros profes que se disfrazan como yo, lo que pasa es que no lo cuelgan”.
Verónica disfrazada de colmena junto a una compañera que va de apicultora.
—¿Y funciona? ¿Los alumnos se quedan mejor con la lección?
—Sí, porque están mucho más motivados. El aprendizaje es fundamentalmente motivación. Hay quien me dice ‘es que hay gente negada para los idiomas’. No, no hay nadie negado para los idiomas. Una prueba de ello son nuestros antepasados. Muchos tuvieron que emigrar y aprendían el idioma, incluso siendo analfabetos, porque tenían una motivación.
Verónica es profesora desde el año 2005. Es licenciada en Filología Inglesa y Magisterio. Antes de la dedicarse a la docencia, fue azafata de vuelo. En cuanto tuvo oportunidad dejó ese trabajo para dedicarse a su pasión. “Yo soy muy vocacional”, asegura. Como suele ocurrir en este gremio, Verónica adora su trabajo: “Es el mejor del mundo. Te realizas mucho”. Eso sí, solo en primaria, que “los mayores son más complejos (risas)”.
Nativos digitales en analógico
Esta profesora asegura que lo niños nativos digitales son más impresionables con algunos métodos analógicos. “Tenemos aplicaciones para gestionar el aula. Cada uno tiene un avatar y recibe recompensas digitales. Yo este año he descubierto que ponerles un sello de tinta les hace mucha más ilusión que uno digital. Luego, colectivamente lo hago con canicas. Vamos echando a un bote y cuando está lleno hay 15 minutos más de recreo, por ejemplo”.
Verónica enseña Lengua, Arte, Ciencias Sociales y Naturales, estas tres últimas, en inglés. El colegio público donde enseña, el María Teresa Íñigo de Toro, obtuvo este año uno de los premios nacionales Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa por un proyecto desarrollado el curso pasado en el segundo ciclo de Educación Infantil, titulado Grandes artistas con pequeñas manos.
Este centro bilingüe siempre le ha dado carta blanca para que desarrolle sus clases como considere. Ya sea disfrazada de colmena o como si se hubiese arrancado la piel para mostrar sus órganos vitales. “Mi directora estaba encantada”, afirma.
Los talentos de Verónica van más allá del aula. Esta maestra nacida en Alicante, criada en Extremadura y residente en Valladolid también practica danza oriental desde hace años. En sus ratos libres, además, pinta acuarelas y personaliza sus propios muebles.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 20 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 14 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Cancúnhace 20 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI
-
Cozumelhace 20 horas
HONRAN A MADRES Y MAESTRAS CON UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN CHANKANAA