Cancún
Profesora enseña cómo somos por dentro con un disfraz anatómico

ESPAÑA, 19 DE DICIEMBRE. – “Lo vi por casualidad en AliExpress y dije, ¿por qué no?”. Así comienza la andadura de la profesora Verónica Duque (43) con su llamativo traje con el que enseña anatomía a sus alumnos. Esta maestra de Valladolid ha triunfado de forma inesperada en las redes sociales con un atuendo en el que se ven los pulmones, el estómago, intestinos y demás órganos vitales. El tuit que dio a conocer esta peculiar lección lleva más de 9.000 me gusta.
Fue el pasado 13 de diciembre cuando Verónica acudió a clase de ciencias naturales para tercero de primaria con su traje anatómico. Los alumnos del Colegio María Teresa Íñigo de Toro, donde enseña, no daban crédito. “Siempre veo que tienen complicaciones en aprender esto. No tienen muy claro cómo somos por dentro”, explica la maestra.
Verónica asegura que llegó hasta este disfraz por pura casualidad: “No lo estaba buscando, me saltó”. Pero cuando lo vio supo que le iba a funcionar. “Podemos ponerles [a los alumnos] tropecientosmil vídeos, pero no es lo mismo ver a la profe con sus órganos internos (risas). Creí que les iba a gustar”.

A quien realmente le ha gustado es a Twitter. El tuit de Michael Moratinos, su marido, que dio a conocer esta historia lleva 1.600 retweets, más de 9.000 me gusta y su correspondiente hilo de respuestas, que se mueven entre el humor y la aprobación. “Ha tenido mucha repercusión, no me lo esperaba para nada. Hay compañeras que me han preguntado dónde lo he conseguido, que quieren hacerlo también”.
Esta no es la primera vez que usa un disfraz para sus clases. Antes, se ha disfrazado “de pirata, de romano, de campesina de la edad media…”, cuenta. Los disfraces de época son algo recurrente en sus clases, y también en su colegio: “Hay muchos otros profes que se disfrazan como yo, lo que pasa es que no lo cuelgan”.
Verónica disfrazada de colmena junto a una compañera que va de apicultora.
—¿Y funciona? ¿Los alumnos se quedan mejor con la lección?
—Sí, porque están mucho más motivados. El aprendizaje es fundamentalmente motivación. Hay quien me dice ‘es que hay gente negada para los idiomas’. No, no hay nadie negado para los idiomas. Una prueba de ello son nuestros antepasados. Muchos tuvieron que emigrar y aprendían el idioma, incluso siendo analfabetos, porque tenían una motivación.
Verónica es profesora desde el año 2005. Es licenciada en Filología Inglesa y Magisterio. Antes de la dedicarse a la docencia, fue azafata de vuelo. En cuanto tuvo oportunidad dejó ese trabajo para dedicarse a su pasión. “Yo soy muy vocacional”, asegura. Como suele ocurrir en este gremio, Verónica adora su trabajo: “Es el mejor del mundo. Te realizas mucho”. Eso sí, solo en primaria, que “los mayores son más complejos (risas)”.
Nativos digitales en analógico
Esta profesora asegura que lo niños nativos digitales son más impresionables con algunos métodos analógicos. “Tenemos aplicaciones para gestionar el aula. Cada uno tiene un avatar y recibe recompensas digitales. Yo este año he descubierto que ponerles un sello de tinta les hace mucha más ilusión que uno digital. Luego, colectivamente lo hago con canicas. Vamos echando a un bote y cuando está lleno hay 15 minutos más de recreo, por ejemplo”.
Verónica enseña Lengua, Arte, Ciencias Sociales y Naturales, estas tres últimas, en inglés. El colegio público donde enseña, el María Teresa Íñigo de Toro, obtuvo este año uno de los premios nacionales Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa por un proyecto desarrollado el curso pasado en el segundo ciclo de Educación Infantil, titulado Grandes artistas con pequeñas manos.
Este centro bilingüe siempre le ha dado carta blanca para que desarrolle sus clases como considere. Ya sea disfrazada de colmena o como si se hubiese arrancado la piel para mostrar sus órganos vitales. “Mi directora estaba encantada”, afirma.
Los talentos de Verónica van más allá del aula. Esta maestra nacida en Alicante, criada en Extremadura y residente en Valladolid también practica danza oriental desde hace años. En sus ratos libres, además, pinta acuarelas y personaliza sus propios muebles.

Cancún
VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.– Con un enfoque comunitario y de construcción social de la paz, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, en coordinación con instancias estatales y sociedad civil, consolidaron los avances del programa “Haciendo Barrio” en Villas Otoch Paraíso.
El encuentro, presidido por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó la recuperación de seis espacios públicos y la proyección de intervenir al menos 15 más. Más de 5 mil 500 personas han participado en ferias, talleres y eventos culturales, fortaleciendo el tejido social en una zona que refleja tanto los retos como el potencial de Cancún.

“Haciendo Barrio” también ha facilitado la atención de problemáticas clave, como la reubicación del comercio informal y la vigilancia de construcciones irregulares. Además, se resaltó la estrategia “Ruta Segura”, que ha renovado puntos críticos como el Parque de la Paz y la cuchilla de Leona Vicario.
“La seguridad se construye desde abajo, con comunidad organizada”, subrayó Gutiérrez Fernández, quien reiteró el compromiso del municipio con acciones de proximidad social, vigilancia, y espacios públicos dignos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA MODERNIZACIÓN DIGITAL PARA UN CANCÚN SIN CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de consolidar un gobierno digital, transparente y sin intermediarios, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la instalación de dos nuevos cajeros inteligentes que se suman a los ocho ya operativos, superando los 19 mil recibos emitidos hasta la fecha.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados estratégicamente en el Registro Civil del Parque de las Palapas y en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247. Esta medida fortalece el modelo de gestión directa y segura, permitiendo a la ciudadanía realizar pagos de impuestos, derechos y multas con tarjeta o efectivo, de forma autónoma y sin corrupción.


“En Cancún apostamos por un gobierno digital, eficiente y de cero corrupción”, afirmó la Alcaldesa, subrayando que esta iniciativa refuerza la confianza de las y los cancunenses en una administración moderna y de resultados.
La red actual de cajeros incluye sedes clave como el Palacio Municipal, Plaza Las Tiendas, oficinas de CANACO, Tránsito Municipal y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA GESTIÓN PÚBLICA CON FORMACIÓN MASIVA EN INDICADORES DE DESEMPEÑO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
SQCS RECIBE NUEVAMENTE DISTINTIVO DE EXCELENCIA POR SU SERVICIO TRANSPARENTE Y CERCANO A LA CIUDADANÍA
-
Playa del Carmenhace 15 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 14 horas
VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 15 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN