EN LA OPINIÓN DE:
Del turismo electoral y cosas peores…
CANCÚN, 18 DE DICIEMBRE
Durante décadas en el municipio de Benito Juárez, ha sido un ejemplo de lo que no se debe hacer en materia político-inmobiliaria. Y es que hace unos días en la visita del doctor Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a Cancún, para la presentación de su libro “SIN FILIAS NI FOBIAS”, hizo mención del turismo electoral como fuente de muchos de los males que aquejan a esta ciudad.
Y no es para menos, ya que, haciendo un poco de memoria, los que aquí hemos vivido los últimos 20 años podemos recordar aún las campañas de invasión de terrenos con promesas falsas a cambio de la emisión de votos a favor de alcaldes, gobernadores y legisladores, principalmente del PRI , llamado el “Partidazo”, por el fallecido Eduardo del Río, RIUS.
Esta fatídica estrategia electorera, sin duda solo benefició a muy, pero muy pocos, ya que a la fecha son miles de personas y miles de metros cuadrados, los que forman una simbiosis propia de un filme de terror de Alfred Hitchcock , ya que por una parte no existe certeza jurídica en la propiedad del patrimonio de muchos adquirentes, no existe posibilidad de que la administración pública pueda invertir en servicios públicos municipales como alumbrado, drenaje y calles, dado que los particulares, en la mayoría de los casos ejidatarios, participaron en la cadena comercial y generaron a lo largo de décadas un modelo de negocio muy redituable sin la necesidad de trasladar el dominio de la tierra.
Ello ha generado una burbuja de ilegalidades tan evidente, que el Congreso el Estado, reformó en el mes de septiembre el Código Penal para el Estado de Quintana Roo en los siguientes términos:
- ARTÍCULO 153.- Se impondrá las mismas penas previstas en el artículo anterior:
XVI. Al que, por sí o por interpósita persona, sin contar con las licencias, constancias y/o permisos y /o autorizaciones y /o requisitos previstos por la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley de Acciones Urbanística ambas del Estado de Quintana Roo, fraccione, subdivida, parcele o incorpore un terreno urbano o rústico, con o sin construcciones, propio o ajeo y transfiera o prometa transferir la propiedad, la posesión o cualquier otro derecho sobre alguno de esos lotes. - ARTÍCULO 179-Quáter.- Se le impondrán de tres a nueve años de prisión y de mil a cinco mil días multa, a quien dolosamente haga un uso distinto al permitido del uso de suelo u obtenga un beneficio económico derivado de estas conductas.
Las penas previstas en el párrafo anterior se aumentarán en una tercera parte, cuando la conducta se lleve a cabo en, o afecte cualquiera de los siguientes lugares:
II. El suelo de conservación en términos de lo establecido en el programa o programas de ordenamiento ecológico del Estado y municipios aplicables, así como lo establecido en el Programa o Programas de Desarrollo Urbano aplicables; - ARTÍCULO 268.- Comete el delito a que se refiere este título, la persona física o jurídica que
I. Autorice, promueva, induzca, organice o aliente la formación o construcción de asentamientos irregulares por sí o por interpósita persona;
VII. El que a sabiendas carece de todos los permisos, licencias y autorizaciones para construir y comercializar un bien inmueble, ordene cualquier tipo de publicidad, que tenga por efecto realizar una promesa de compraventa, de lotes, departamentos, o casas en un fraccionamiento no autorizado.
Para los efectos del presente título, por fraccionar, debe entenderse cualquier terreno o parte de él, que se divida en 3 o más fracciones, ya sea para su venta en lotes, o bien para construcciones habitacionales, hoteleros, agropecuaria y demás aprovechamientos y usos.
En este sentido, es de celebrarse que por primera vez las autoridades estatales y municipales de manera conjunta, y en concordancia con el poder legislativo, realizan acciones para evitar que sigan creciendo los desarrollos irregulares.
Es así que, los impulsos para el próximo 2020, estarán enfocados en conjuntar esfuerzos con el gobierno federal para tratar de revertir en el poco tiempo de una administración municipal, la mayor parte del daño patrimonial, ecológico y urbano generado durante tantas décadas.
Solo queda esperar que los afectados por los distintos asentamientos y desarrollos irregulares, tomen nota y no se dejen engañar por los lideres de siempre y en su caso, los denuncien por el daño que les han ocasionado.
EN LA OPINIÓN DE:
HAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• “Morena va a tener mucho problema interno, divisiones, conflictos, como lo estamos viendo ahora en Tabasco”.
• “A Adán Augusto ya le surtieron hasta que se cansaron y no cae; ahora viene la revancha”, afirmó el ex gobernador de Tabasco.
En su primera aparición pública después de una prolongada enfermedad, el exgobernador de Tabasco y ex priista, Manuel Andrade Díaz, sostuvo que en 2027 habrá una competencia para Morena, “creo que va a seguir siendo un partido fuerte, que va a tener una fuerza significativa, pero ya no como estamos acostumbrados; va a tener mucho problema interno, divisiones, conflictos, como lo estamos viendo ahora en Tabasco”.
“El conflicto de Tabasco tiene como raíz el pleito entre el grupo de Adán Augusto y el grupo de Javier May, esa es la razón del pleito ¿quién va a ganar? aún no lo sabemos; a Adán Augusto ya le dieron hasta que se cansaron y no cae; ahora viene la revancha, porque los conozco a los dos”, afirma el también ex perredista.
Al ser entrevistado en Villahermosa al asistir al informe del diputado federal del PRI, Erubiel Alonso Que, Andrade Díaz advierte: “El PRI tiene que repensar bien qué es lo que va hacer en los próximos meses y años; yo renuncié al PRI porque lo vi desde hace mucho tiempo muy alejado de la posibilidad de representar los intereses mayoritarios de la población; creo que hay mucho priista, pero no hay partido”.
Entonces “algo tiene que hacer el PRI para que pueda conservar su registro en la próxima elección y yo deseo que le vaya bien, tengo muchos amigos ahí, pero creo que el futuro no es del PRI” dijo y agregó:
“El futuro es en las fuerzas políticas que vayan más allá de los partidos políticos; lo que va a rifar en esta elección es lo que está por encima de los partidos políticos: el prestigio” concluyó. Usted tiene la última palabra. (Entrevista circula en redes, realizada por Ernesto Lizárraga, del portal La Consulta).
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
MOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Parece que el único partido de oposición emergente a la trilogía Morena-PVEM-PT en Quintana Roo es Movimiento Ciudadano, que cuenta con integrantes distinguidos considerados sus cartas fuertes para el 2027, ya sea para una candidatura a presidencia municipal o una diputación local, que, desde mi punto de vista, es para lo que les alcanza.
Empecemos por Lidia Fabro Rojas, quien las elecciones pasadas estuvo a unos cuantos votos de obtener el triunfo para la presidencia municipal de Othón P. Blanco, al grado que la decisión tuvo que resolverse en tribunales.
Hoy, la historia le ha dado la razón y el abandono en el que está la ciudad Capital es evidente, calles destruidas, malos servicios públicos, deficiente recoja de basura y nulo cuidado del medio ambiente; sumado a la falta de apoyo a los othonenses, que si no fuese por el Gobierno del Estado y por el Gobierno Federal, la pobreza sería galopante entre las familias.
Lidia Rojas tiene ahora la oportunidad de poder hacer una estructura que le ayude a ganar, sumar cuadros importantes dentro de la política capitalina, con el único objetivo de que otra vez, Chetumal y sus comunidades vuelva a tener el desarrollo que necesitan. Eso sí, tengo que aclarar que los únicos que podrían ganarle al Movimiento Naranja serían Elda Xix Euán o el propio Luis Gamero Barranco.
Orto municipio donde MC puede aprovechar su presencia es en Tulum, con Jorge Portilla Mánica, quien también ya sabe el camino para una candidatura y que las estructuras son importantes para ganar una elección. Sin bronquearse con la actual administración, el Ingeniero aprovecha cada escenario político para levantar la mano y decir “aquí estoy”. Aunque por su cercanía con uno de los aspirantes a la gubernatura, como lo es Rafael Marín Mollinedo, le haría desistir de buscar otra vez, la presidencia Municipal.
Uno más de MC que ha sufrido los embates del poder estatal y municipal, es Francisco Puc Cen, conocido como “Xiximac”, a quien el propio presidente municipal Eric Borges Yam, no ha dejado asumir la regiduría que le corresponde; así que éste se prepara para buscar nuevamente la candidatura y ahora sí, poder ganar las elecciones del 2027, ya sea la Presidencia de JMM o una diputación.
El que de plano se apagó es el regidor de Benito Juárez, Jesús Pool Moo, quien podría haber sido un buen candidato de MC para una diputación local. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, ayer el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez presentó su Primer Informe Constitucional de Gobierno, correspondiente al periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025; “me siento muy honrado de presentarme directamente ante el pueblo de Tabasco, para emitir un mensaje y rendir cuentas de los compromisos asumidos desde la campaña. Les agradezco de todo corazón que estemos aquí reunidos en este acto republicano”, dijo el gobernador.
Lo destacado del informe son los avances en materia de atención a víctimas, derechos humanos y apoyo a personas repatriadas. A través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, se realizaron 347 acciones de búsqueda y localización de personas desaparecidas en el estado. Además, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas inscribió 84 nuevas personas al Padrón Estatal de Víctimas y logró la reparación económica en beneficio de 20 más.
El gobernador informó también que el Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación firmó un Convenio de Colaboración con el Conapred, con el propósito de reforzar el trabajo conjunto en la lucha contra la discriminación y la promoción de la igualdad de oportunidades.
Previo al evento público, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador entregó el documento al Congreso Local, donde expresó que dicho documento hace referencia al estado que guarda la administración pública estatal.
Señaló que el primer informe escrito se integra por un documento narrativo y anexo técnico, en el que se destaca el objetivo fundamental en que se basa la administración estatal, que es priorizar el bien común, la transparencia, la rendición de cuentas en beneficio de los más desfavorecidos. Al tiempo…

-
Economía y Finanzashace 24 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 24 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 23 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
-
Cancúnhace 23 horasBENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE




















