zslider
Presentan el Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030 para Quintana Roo

CANCÚN, 17 DE DICIEMBRE. – El Plan Maestro de Turismo Sustentable, es la definición del camino a seguir para un destino turístico. Después de que Cancún tuvo su Plan Maestro hace 50 años, ningún otro destino lo ha tenido, y mucho menos a largo plazo, por esta razón ahora Quintana Roo es el primer estado que cuenta con un Plan Maestro a futuro para el 2030, entre todos los sectores, público, privado, académico y social, nos ponemos de acuerdo sobre la visión que tenemos del Turismo y cómo vamos a cumplirla a partir de hoy de manera que podrá cambiar la administración, ya sea federal o estatal, y todos los quintanarroenses tendremos la certeza de saber hacía donde va el turismo. Quedará estipulado en un conjunto de pasos que determina como llegar al 2030, alineado 100% a los objetivos de Desarrollo Sostenible. Señaló la Secretaria de turismo, Marisol Vanegas Pérez.
En el 2015 la Organización de las Naciones Unidas dio a conocer la nueva agenda de desarrollo global, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental, que tienen un plazo de cumplimiento al año 2030.
Los objetivos son los siguientes: Fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminable, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas y por último alianzas para logras los objetivos.
El Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2030, es un propuesta para consolidar un futuro próspero y toma como base esta Agenda, se convierte en el primer instrumento de turismo en México que integra los ODS en su diagnóstico, planeación e implementación, asegurando no solo alinearse con los compromisos globales sino también generando un modelo con beneficios mejor distribuidos, más equitativos y accesibles, sostenibles y donde no se quede nadie atrás.
Quintana Roo es líder en turismo en México; solo en 2018 recibió 14.3 millones de turistas y 5.5 millones de cruceristas, posicionándose como el estado más turístico del país; pero es importante tomar en cuenta que al ser un destino tan visitado, también es un destino que presenta brechas de desigualdad y un impacto que ha ido en aumento, tanto en los ecosistemas como en el patrimonio cultural tangible e intangible, por esto se debe actuar lo más pronto posible, para cambiar a modelos de turismo que tengan mayores beneficios, logrando iniciativas transformadoras para la conservación y restauración de los ecosistemas, y crecimiento ordenado y diferenciado.
Para poder lograr un estado competitivo y sostenible, se debe evaluar y planear a futuro el turismo de Quintana Roo, generado un nuevo modelo de turismo competitivo y sostenible basado en seis ejes generales y uno transversal:
Asegurar que la institución rectora del turismo cuente con la capacidad de concurrencia, los instrumentos de política pública y los modelos de gobernanza para impulsar el turismo sostenible.
Asegurar un crecimiento sostenido del turismo, mejorar la infraestructura de apoyo y generar productos y servicios sostenibles.
Trabajar en la gestión del territorio, considerar el cambio climático en la toma de decisiones y coordinar esfuerzos para el ordenamiento y el fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas.
Equilibrar el peso de la inversión en turismo, en especial en la zona centro y sur de la entidad, reducir las externalidades de la inversión con criterios de sostenibilidad y asegurar una visión de ciudad.
Promover la innovación y sostenibilidad en el sector privado, generando información y apostando por la diversificación.
Asegurar el desarrollo social, mejorar las condiciones de empleo, hacer un turismo más accesible y promover el desarrollo comunitario.
Estos principios no serán posibles sin un proceso continuo de fortalecimiento de capacidades, a través de cursos, intercambio de experiencias, foros especializados, planeación conjunta y compromiso de los actores de buscar juntos un futuro próspero.
Se trabaja en una visión colectiva, ya que la construcción de futuro no es un proceso unilateral sino que requiere el esfuerzo y compromiso de todos.

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO POSITIVO: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE OCTUBRE DE 2025

Este miércoles 8 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan un panorama mixto pero con señales alentadoras para los inversionistas. El dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra avances moderados impulsados por el sector energético y financiero.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubica hoy en $19.495 MXN por dólar, reflejando una apreciación del peso frente a la divisa estadounidense. En lo que va del año, el dólar ha perdido aproximadamente un 11.5% de su valor frente al peso. Esta caída se atribuye a una combinación de factores, entre ellos el aumento de las reservas internacionales, la estabilidad macroeconómica del país y una política monetaria restrictiva por parte de Banxico.
Cotización del dólar en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banamex: Compra $18.90 / Venta $20.30
- BBVA Bancomer: Compra $18.85 / Venta $20.25
- Santander: Compra $18.80 / Venta $20.20
- Banorte: Compra $18.95 / Venta $20.35
- HSBC: Compra $18.88 / Venta $20.28
- Scotiabank: Compra $18.87 / Venta $20.27
- Banco Azteca: Compra $18.70 / Venta $20.10
- Inbursa: Compra $18.92 / Venta $20.32
Estas cifras reflejan una ligera variación entre instituciones, pero todas coinciden en una tendencia de estabilidad cambiaria.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV cerró la jornada con un avance del 0.65%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 54,320 puntos. Las acciones de empresas energéticas como Grupo México y IEnova lideraron las ganancias, mientras que los bancos también mostraron desempeño positivo ante expectativas de mayores márgenes por tasas de interés.
Analistas destacan que el entorno financiero mexicano se mantiene sólido, con una inflación controlada y flujos de inversión extranjera constantes. Sin embargo, se recomienda cautela ante posibles ajustes en la política monetaria de Estados Unidos y la evolución de los precios internacionales del petróleo.
Este 8 de octubre de 2025 se perfila como un día favorable para las finanzas mexicanas. El peso se fortalece, el dólar se mantiene bajo presión y la Bolsa Mexicana avanza con firmeza. Este escenario podría abrir oportunidades para importadores, inversionistas y consumidores, siempre que se mantenga la estabilidad macroeconómica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS INTENSAS Y ALTAS TEMPERATURAS ESTE 8 DE OCTUBRE

LLUVIAS, VIENTOS Y CALOR: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE MIÉRCOLES
Chetumal, Q. Roo — 8 de octubre de 2025. El estado de Quintana Roo enfrenta este miércoles un panorama meteorológico complejo, marcado por lluvias intensas, tormentas eléctricas, rachas de viento de hasta 50 km/h y oleaje elevado en zonas costeras. La interacción de la Onda Tropical 36 con humedad del Mar Caribe y una baja presión frente a las costas del estado ha generado condiciones inestables que podrían extenderse durante el día.
Las autoridades estatales han emitido recomendaciones para evitar riesgos, especialmente en municipios con mayor probabilidad de acumulados elevados y encharcamientos. Se exhorta a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles trombas marinas y restricciones portuarias.
🌡️ TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO
- Chetumal: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 31 °C
- José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Playa del Carmen: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Isla Mujeres: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Puerto Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Cozumel: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Solidaridad: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Benito Juárez: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Othón P. Blanco: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C
El clima de este 8 de octubre en Quintana Roo exige precaución y vigilancia constante. Las lluvias intensas y las condiciones marítimas adversas podrían afectar actividades cotidianas y turísticas. Se recomienda evitar zonas bajas, proteger documentos importantes y seguir los avisos de Protección Civil. La gobernadora Mara Lezama ha reiterado el llamado a la población a mantenerse alerta ante este temporal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN EJEMPLAR: CADA PESO PÚBLICO EJERCIDO CON TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD
-
Viralhace 19 horas
VICENTE CANUL BALAM RECIBIRÁ LA MEDALLA AL MÉRITO CIUDADANO 2025 EN KANTUNILKÍN
-
Chetumalhace 18 horas
MARA LEZAMA REFUERZA PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN ANTE ZONA DE BAJA PRESIÓN EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CONVENIO ENTRE SQCS Y PRESUMIDA FM FORTALECE LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS PÚBLICOS EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 19 horas
QUINTANA ROO RECONOCE EN SU CONSTITUCIÓN A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS COMO GARANTES CONTRA LA IMPUNIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DEL CAMPO QUINTANARROENSE: SEDARPE RINDE CUENTAS Y PRESENTA RESULTADOS
-
Puerto Moreloshace 18 horas
BLANCA MERARI REFUERZA EL APOYO SOCIAL EN PUERTO MORELOS CON ENTREGA DE INSUMOS Y EQUIPOS
-
Nacionalhace 17 horas
QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL