Conecta con nosotros

zslider

Presentan el Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030 para Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE DICIEMBRE. – El Plan Maestro de Turismo Sustentable, es la definición del camino a seguir para un destino turístico. Después de que Cancún tuvo su Plan Maestro hace 50 años, ningún otro destino  lo ha tenido, y mucho menos a largo plazo, por esta razón ahora Quintana Roo es el primer estado que cuenta con un Plan Maestro a futuro para el 2030, entre todos los sectores, público, privado, académico y social, nos ponemos de acuerdo sobre la visión que tenemos del Turismo y cómo vamos a cumplirla a partir de hoy de manera que podrá cambiar la administración, ya sea federal o estatal, y todos los quintanarroenses tendremos la certeza de saber hacía donde va el turismo. Quedará estipulado en un conjunto de pasos que determina como llegar al 2030, alineado 100% a los objetivos de Desarrollo Sostenible. Señaló la Secretaria de turismo, Marisol Vanegas Pérez.

En el 2015 la Organización de las Naciones Unidas dio a conocer la nueva agenda de desarrollo global, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental, que tienen un plazo de cumplimiento al año 2030.

Los objetivos son los siguientes: Fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminable, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas y por último alianzas para logras los objetivos.

El Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2030, es un propuesta para consolidar un futuro próspero y toma como base esta Agenda, se convierte en el primer instrumento de turismo en México que integra los ODS en su diagnóstico, planeación e implementación, asegurando no solo alinearse con los compromisos globales sino también generando un modelo con beneficios mejor distribuidos, más equitativos y accesibles, sostenibles y donde no se quede nadie atrás.

Quintana Roo es líder en turismo en México; solo en 2018 recibió 14.3 millones de turistas y 5.5 millones de cruceristas, posicionándose como el estado más turístico del país; pero es importante tomar en cuenta que al ser un destino tan visitado, también es un destino que presenta brechas de desigualdad y un impacto que ha ido en aumento, tanto en  los ecosistemas como en el patrimonio cultural tangible e intangible, por esto se debe actuar lo más pronto posible, para cambiar a modelos de turismo que tengan mayores beneficios, logrando iniciativas transformadoras para la conservación y restauración de los ecosistemas, y crecimiento ordenado y diferenciado.

Para poder lograr un estado competitivo y sostenible, se debe evaluar y planear a futuro el turismo  de Quintana Roo,  generado un nuevo modelo de turismo competitivo y sostenible basado en seis ejes generales y uno transversal:

Asegurar que la institución rectora del turismo cuente con la capacidad de concurrencia, los instrumentos de política pública y los modelos de gobernanza para impulsar el turismo sostenible.
Asegurar un crecimiento sostenido del turismo, mejorar la infraestructura de apoyo y generar productos y servicios sostenibles.
Trabajar en la gestión del territorio, considerar el cambio climático en la toma de decisiones y coordinar esfuerzos para el ordenamiento y el fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas.
Equilibrar el peso de la inversión en turismo, en especial en la zona centro y sur de la entidad, reducir las externalidades de la inversión con criterios de sostenibilidad y asegurar una visión de ciudad.
Promover la innovación y sostenibilidad en el sector privado, generando información y apostando por la diversificación.
Asegurar el desarrollo social, mejorar las condiciones de empleo, hacer un turismo más accesible y promover el desarrollo comunitario.
Estos principios no serán posibles sin un proceso continuo de fortalecimiento de capacidades, a través de cursos, intercambio de experiencias, foros especializados, planeación conjunta y compromiso de los actores de buscar juntos un futuro próspero.

Se trabaja en una visión colectiva, ya que la construcción de futuro no es un proceso unilateral sino que requiere el esfuerzo y compromiso de todos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.

El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.

Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.

La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.

Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

REFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES

Publicado

el

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. — En un avance legislativo de alto impacto, el Senado de la República aprobó en comisiones dos iniciativas presentadas por la senadora quintanarroense Anahí González, orientadas a fortalecer los derechos de las mujeres y consolidar un marco jurídico con enfoque de género, interculturalidad e interseccionalidad.

Las reformas, respaldadas por la Secretaría de las Mujeres y su titular Citlalli Hernández Mora, colocan la igualdad sustantiva y la justicia de género en el centro del debate legislativo. La primera iniciativa modifica la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, reconociendo explícitamente a las mujeres indígenas y afromexicanas como sujetas plenas de derechos. Además, establece que la interculturalidad y la interseccionalidad sean principios rectores de la Política Nacional en Materia de Igualdad que deberá implementar el Ejecutivo Federal.

La segunda iniciativa reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al establecer que la reeducación de agresores será una obligación del Estado mexicano. Estos programas deberán ser integrales, especializados y gratuitos, con el objetivo de prevenir la reincidencia y garantizar justicia efectiva para las víctimas.

“Legislar con perspectiva de género no es una concesión, es reconocer que el cambio verdadero comienza en la ley, pero se consolida en la vida de las personas”, declaró González, fundadora de Morena en Quintana Roo. Subrayó que estas reformas se alinean con la política de Estado en materia de igualdad de género impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la Revolución del Bienestar.

Con estas acciones, el Senado reafirma su compromiso con un México libre de violencia contra las mujeres, avanzando hacia una sociedad más justa, plural y equitativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.