zslider
Presentan el Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030 para Quintana Roo

CANCÚN, 17 DE DICIEMBRE. – El Plan Maestro de Turismo Sustentable, es la definición del camino a seguir para un destino turístico. Después de que Cancún tuvo su Plan Maestro hace 50 años, ningún otro destino lo ha tenido, y mucho menos a largo plazo, por esta razón ahora Quintana Roo es el primer estado que cuenta con un Plan Maestro a futuro para el 2030, entre todos los sectores, público, privado, académico y social, nos ponemos de acuerdo sobre la visión que tenemos del Turismo y cómo vamos a cumplirla a partir de hoy de manera que podrá cambiar la administración, ya sea federal o estatal, y todos los quintanarroenses tendremos la certeza de saber hacía donde va el turismo. Quedará estipulado en un conjunto de pasos que determina como llegar al 2030, alineado 100% a los objetivos de Desarrollo Sostenible. Señaló la Secretaria de turismo, Marisol Vanegas Pérez.
En el 2015 la Organización de las Naciones Unidas dio a conocer la nueva agenda de desarrollo global, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental, que tienen un plazo de cumplimiento al año 2030.
Los objetivos son los siguientes: Fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminable, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas y por último alianzas para logras los objetivos.
El Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2030, es un propuesta para consolidar un futuro próspero y toma como base esta Agenda, se convierte en el primer instrumento de turismo en México que integra los ODS en su diagnóstico, planeación e implementación, asegurando no solo alinearse con los compromisos globales sino también generando un modelo con beneficios mejor distribuidos, más equitativos y accesibles, sostenibles y donde no se quede nadie atrás.
Quintana Roo es líder en turismo en México; solo en 2018 recibió 14.3 millones de turistas y 5.5 millones de cruceristas, posicionándose como el estado más turístico del país; pero es importante tomar en cuenta que al ser un destino tan visitado, también es un destino que presenta brechas de desigualdad y un impacto que ha ido en aumento, tanto en los ecosistemas como en el patrimonio cultural tangible e intangible, por esto se debe actuar lo más pronto posible, para cambiar a modelos de turismo que tengan mayores beneficios, logrando iniciativas transformadoras para la conservación y restauración de los ecosistemas, y crecimiento ordenado y diferenciado.
Para poder lograr un estado competitivo y sostenible, se debe evaluar y planear a futuro el turismo de Quintana Roo, generado un nuevo modelo de turismo competitivo y sostenible basado en seis ejes generales y uno transversal:
Asegurar que la institución rectora del turismo cuente con la capacidad de concurrencia, los instrumentos de política pública y los modelos de gobernanza para impulsar el turismo sostenible.
Asegurar un crecimiento sostenido del turismo, mejorar la infraestructura de apoyo y generar productos y servicios sostenibles.
Trabajar en la gestión del territorio, considerar el cambio climático en la toma de decisiones y coordinar esfuerzos para el ordenamiento y el fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas.
Equilibrar el peso de la inversión en turismo, en especial en la zona centro y sur de la entidad, reducir las externalidades de la inversión con criterios de sostenibilidad y asegurar una visión de ciudad.
Promover la innovación y sostenibilidad en el sector privado, generando información y apostando por la diversificación.
Asegurar el desarrollo social, mejorar las condiciones de empleo, hacer un turismo más accesible y promover el desarrollo comunitario.
Estos principios no serán posibles sin un proceso continuo de fortalecimiento de capacidades, a través de cursos, intercambio de experiencias, foros especializados, planeación conjunta y compromiso de los actores de buscar juntos un futuro próspero.
Se trabaja en una visión colectiva, ya que la construcción de futuro no es un proceso unilateral sino que requiere el esfuerzo y compromiso de todos.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC

Cancún, Q. Roo.— En una ceremonia solemne cargada de simbolismo patriótico, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el homenaje a los Niños Héroes en el marco del 178 aniversario de la Batalla de Chapultepec. Acompañada por el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar, la mandataria estatal montó guardia de honor y depositó una ofrenda floral en el asta bandera monumental de la zona hotelera.

Durante el acto, se recordó el sacrificio de los seis cadetes del Colegio Militar que defendieron con valentía el Castillo de Chapultepec ante la invasión estadounidense en 1847. “Hoy esa página se escribe con la lucha contra la desigualdad y la defensa de los más vulnerables”, expresó Lezama, destacando el legado de honor y entrega que inspira a las nuevas generaciones.

La ceremonia incluyó el pase de lista de honor, salva de fusilería, el Himno del Heroico Colegio Militar y los honores a la Bandera. Asistieron autoridades civiles y militares, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y los valores patrios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 3 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 3 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 3 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN