Conecta con nosotros

Cancún

Rinde Chucho Pool informe de actividades con el respaldo de Yeidckol Polevnsky

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE DICIEMBRE.- Ante la presencia de la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, el Senador José Luis Pech, la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Adela Piña Bernal, la Secretaria de Mujeres Morena, Carol Arriaga, el gobernador del estado, Carlos Joaquín, Mara Lezama, Laura Fernández y Pedro Joaquín, presidentes municipales de Benito Juárez, Puerto Morelos y Cozumel respectivamente, y legisladores federales y locales, el diputado Jesús Pool Moo rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas.

Como punto de partida, Jesús Pool destacó que en este primer año legislativo, se lograron 13 reformas constitucionales y 68 reformas de ley.

“Las reformas que nuestro país ha emprendido, y a la que contribuimos con fuerza inclusiva, son la concreción y el fruto de una larga aspiración nacional para acceder al horizonte de bienestar compartido que merece nuestra sociedad”, precisó.

El legislador quintanarroense estableció que durante este periodo de sesiones, lograron reducir el gasto gubernamental mediante la Ley Federal de Austeridad Republicana y reformando el Artículo 127 constitucional, para una homologación de sueldos y que nadie gane más que el Presidente de la República.

Se propuso y aprobó la consulta popular y la revocación de mandato, inclusive al Presidente de la República.

Como parte esencial de su trabajo legislativo, Jesús Pool resaltó la creación del Instituto Nacional de los pueblos Indígenas para el fortalecimiento de sus culturas e identidades. La creación la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la creación de la Guardia Nacional que ya existía en la Constitución.

Explicó que realizaron una revisión exhaustiva a la Cuenta Pública del 2016 y al no solventarse el pliego de observaciones, no se aprobó. Dando pie a la reforma del el Art. 106 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para consolidar la transparencia.

“A lo largo de mi trayectoria pública siempre me han guiado principios y valores inalterables: enaltecer la política como un medio no sólo para luchar y acceder al poder, sino también para llevar bienestar y desarrollo a toda la sociedad”, puntualizó.

“Así fue importante dotar de recursos en el Presupuesto para que en la zona de Istmo de Tehuantepec se esté trabajando en el proyecto que ayude a su conectividad a través del Corredor Interoceánico” subrayó.

Por otro lado, para disminuir la brecha de desigualdad en la zona sur-sureste del Estado, se destinaron recursos para el estudio y proyección del Tren Maya, que dará paso a la unión de los Estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

“La realidad es plural y esa realidad es la que se manifiesta en el Congreso, donde se discute con pasión, donde cada legislador defiende sus ideas y sus posturas, porque lo importante es que las diferencias y las coincidencias se expresen y no se oculten ni se disimulen”, expresó.

“Por eso levanto la voz por aquellos que necesitan ser escuchados, por aquellos que no siempre son visibles en el día a día, levanto la voz por ti, por mi, por los tuyos y los míos, porque así podremos concretar la esperanza de un país mejor, mas democrático, mas justo, mas participativo y mas humano”, aseguró.

“Así logramos concretar una nueva reforma laboral y de incremento salarial”, afirmó Jesús Pool Moo.

Destacó que como legisladores deben apostar a un futuro sólido, un futuro con educación, es por ello que apoyaron el desarrollo de las Universidades del Bienestar “Benito Juárez” principalmente las dos que se instalarán en Kantunilkín, municipio de Lázaro Cárdenas y en Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Se logró para Quintana Roo el recurso que se necesitaba para el dragado del Canal del Zaragoza; hoy una realidad.

Reconoció a la Marina por su apoyo, a la titular de APIQROO del Gobierno del Estado, Alicia Ricalde y al senador José Luis Pech por su gran interés y compromiso, en buscar los recursos para que se este logrando esta obra.

En conjunto con la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado, Rosa Elena Lozano, se logró la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Chetumal, destinándose los recursos para su ampliación.

Finalmente dijo “En el cumplimiento de nuestras tareas legislativas pusimos el mejor de nuestro esfuerzo. Le sumamos pasión y compromiso. Y así lo seguiremos haciendo si pausa ni reposo. No podemos darnos el lujo de perder el tiempo. No podemos traicionar la confianza depositada en nosotros”.

Al dirigir una palabras a los presente, la presidenta nacional de Morena, resaltó “que hacer es la mejor manera de decir, diría José Martí, y lo que hacen aquí mis compañeros, mis amigos, porque son de verdad como si fueran de la familia, ya no se Chucho o tú te pones el levnsky y eres Chucho Poolevnsky o yo me pongo Yeidckol Pool, porque yo ya me siento de la familia”.

“Quiero decirles de verdad, que estamos muy satisfechos, muy orgullosos de contar con gente tan brillante como ustedes en este informe, que reconocen el trabajo de todos y cada uno de los diputados, senadores, presidentes municipales, que se lleve el mensaje a todos, trabajamos unidos por un mejor México”, finalizó la dirigente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.