Conecta con nosotros

zslider

Se aprueba Paquete Fiscal 2020 para Quintana Roo

Publicado

el

 CHETUMAL, 14 DE DICIEMBRE.- El Paquete Económico del Gobierno del Estado de Quintana Roo para el ejercicio fiscal 2020 que contiene la Ley de Ingresos y el Decreto de Presupuesto de Egresos, así como reformas estructurales a las leyes tributarias; fue aprobado por mayoría de los diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, por un monto de 35 mil 193 millones de pesos.

Al respecto la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Yohanet Torres Muñoz, dijo: “El Paquete Fiscal 2020 fue estructurado bajo los lineamientos de Presupuesto basado en Resultados y con alto sentido social”.

“A pesar de las dificultades que se han tenido que sortear desde el inicio de esta administración; el Gobernador Carlos Joaquín, ha decidido tener como prioridad impulsar la inversión pública en el Estado, en especial el sur; considerando la desaceleración económica mundial y como medida para reactivar la economía estatal”; comentó Torres Muñoz.

Cabe señalar que para dar continuidad a las medidas de austeridad, se contempló reducir los gastos de operatividad y limitar el gasto de servicios personales; sin embargo, se garantiza el empleo de los trabajadores al servico del Gobierno del Estado.

Dentro del presupuesto para el 2020, los rubros más importantes que en su conjunto ascienden al 79.5% del total son: Educación con un 25.9%; Seguridad Pública y Administración de Justicia que en su conjunto constituyen el 11.4 %; para Salud un 10.5%; las asignaciones a municipios 15.9%; compromisos para la Deuda Pública bajo las condiciones actuales, por un monto equivalente al 9.5%; y para Inversión Pública se preve el 6.3% siendo gran parte dependiente de los recursos que se puedan gestionar con la federación.

El otro 20.5% restante está considerado en Desarrollo Económico, Vivienda, Cultura, Desarrollo Social, Turismo, Transporte, Agropecuaria, Sivicultura y Pesca.

Algunos beneficios adicionales contemplados para la ciudadanía, dentro del Paquete Económico 2020 a los que implementará el titular del Poder Ejecutivo están: las tarifas especiales en materia de cambio de propietario de vehículos de motor, para personas adultas mayores, pensionados o jubilados o personas con alguna discapacidad física que les impida desplazarse por sí mismas.

En cuanto a la venta de casa-habitación no se pagará el Impuesto Cedular por Enajenación de Bienes Inmuebles. En materia registral, se establece una tarifa preferencial de 30 UMAS para fomentar la cultura de la protección del patrimonio familiar, mediante la inscripción ante el Registro Público del acta de matrimonio para proteger los bienes que forman parte del régimen de sociedad conyugal.

Se exenta la expedición de copias certificadas de actas de nacimiento durante las campañas que realice la dirección general del Registro Civil del Estado. Durante las Ferias del Empleo, se otorgarán descuentos del 50% en la expedición de Licencias de Conducir en apoyo a las personas que buscan colocarse en alguna fuente de trabajo.

Torres Muñoz enfatizó “otro aspecto muy importante a mencionar es que en este Paquete Fiscal se consideró la atención a la perspectiva de género hacia niñas, niños y adolescentes, siendo un 43.3% del total de los recursos asignados, están orientados bajo la sensibilidad de Género, donde las mujeres juegan un papel estratégico en las acciones y toma de decisiones en el actual Gobierno”.

Para finalizar la titular de la SEFIPLAN mencionó: “el Presupuesto Fiscal se alineó a las políticas públicas federales, en busca de un trabajo coordinado entre los tres Órdenes de Gobierno para fotalecer el desarrollo económico del país”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
  • Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
  • Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
  • Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
  • Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
  • José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C

El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.