zslider
Se aprueba Paquete Fiscal 2020 para Quintana Roo
CHETUMAL, 14 DE DICIEMBRE.- El Paquete Económico del Gobierno del Estado de Quintana Roo para el ejercicio fiscal 2020 que contiene la Ley de Ingresos y el Decreto de Presupuesto de Egresos, así como reformas estructurales a las leyes tributarias; fue aprobado por mayoría de los diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, por un monto de 35 mil 193 millones de pesos.
Al respecto la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Yohanet Torres Muñoz, dijo: “El Paquete Fiscal 2020 fue estructurado bajo los lineamientos de Presupuesto basado en Resultados y con alto sentido social”.
“A pesar de las dificultades que se han tenido que sortear desde el inicio de esta administración; el Gobernador Carlos Joaquín, ha decidido tener como prioridad impulsar la inversión pública en el Estado, en especial el sur; considerando la desaceleración económica mundial y como medida para reactivar la economía estatal”; comentó Torres Muñoz.

Cabe señalar que para dar continuidad a las medidas de austeridad, se contempló reducir los gastos de operatividad y limitar el gasto de servicios personales; sin embargo, se garantiza el empleo de los trabajadores al servico del Gobierno del Estado.
Dentro del presupuesto para el 2020, los rubros más importantes que en su conjunto ascienden al 79.5% del total son: Educación con un 25.9%; Seguridad Pública y Administración de Justicia que en su conjunto constituyen el 11.4 %; para Salud un 10.5%; las asignaciones a municipios 15.9%; compromisos para la Deuda Pública bajo las condiciones actuales, por un monto equivalente al 9.5%; y para Inversión Pública se preve el 6.3% siendo gran parte dependiente de los recursos que se puedan gestionar con la federación.
El otro 20.5% restante está considerado en Desarrollo Económico, Vivienda, Cultura, Desarrollo Social, Turismo, Transporte, Agropecuaria, Sivicultura y Pesca.
Algunos beneficios adicionales contemplados para la ciudadanía, dentro del Paquete Económico 2020 a los que implementará el titular del Poder Ejecutivo están: las tarifas especiales en materia de cambio de propietario de vehículos de motor, para personas adultas mayores, pensionados o jubilados o personas con alguna discapacidad física que les impida desplazarse por sí mismas.
En cuanto a la venta de casa-habitación no se pagará el Impuesto Cedular por Enajenación de Bienes Inmuebles. En materia registral, se establece una tarifa preferencial de 30 UMAS para fomentar la cultura de la protección del patrimonio familiar, mediante la inscripción ante el Registro Público del acta de matrimonio para proteger los bienes que forman parte del régimen de sociedad conyugal.
Se exenta la expedición de copias certificadas de actas de nacimiento durante las campañas que realice la dirección general del Registro Civil del Estado. Durante las Ferias del Empleo, se otorgarán descuentos del 50% en la expedición de Licencias de Conducir en apoyo a las personas que buscan colocarse en alguna fuente de trabajo.
Torres Muñoz enfatizó “otro aspecto muy importante a mencionar es que en este Paquete Fiscal se consideró la atención a la perspectiva de género hacia niñas, niños y adolescentes, siendo un 43.3% del total de los recursos asignados, están orientados bajo la sensibilidad de Género, donde las mujeres juegan un papel estratégico en las acciones y toma de decisiones en el actual Gobierno”.
Para finalizar la titular de la SEFIPLAN mencionó: “el Presupuesto Fiscal se alineó a las políticas públicas federales, en busca de un trabajo coordinado entre los tres Órdenes de Gobierno para fotalecer el desarrollo económico del país”.
Chetumal
QUINTANA ROO BAJO EL SOL: JORNADA CÁLIDA Y HÚMEDA ESTE 7 DE NOVIEMBRE
Chetumal, Q. Roo — 7 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para un viernes mayormente seco, con temperaturas elevadas y una sensación térmica que podría superar los registros oficiales debido a la humedad persistente. No se esperan lluvias significativas en la región, lo que favorece las actividades turísticas y comunitarias, aunque se recomienda precaución ante el calor.
🔥 Temperaturas por municipio (°C)
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 31°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 34°C
- Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 31°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Puerto Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Othón P. Blanco: 30°C | Sensación térmica: 34°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 33°C
🌤️ Conclusión
El clima en Quintana Roo este 7 de noviembre será cálido, con cielos parcialmente despejados y sin lluvias relevantes. La humedad alta intensificará la sensación térmica, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protegerse del sol. Es un día favorable para el turismo y las actividades al aire libre, siempre con precauciones ante el calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA MODERA SU RITMO: CIERRE FINANCIERO DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025
En una jornada marcada por la cautela ante decisiones monetarias internacionales, el peso mexicano logró mantener estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ligeras pérdidas tras alcanzar máximos históricos en días previos.
Tipo de cambio y cotización del dólar
Este jueves 7 de noviembre, el tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.57 pesos por dólar, con una variación marginal respecto al cierre anterior. La moneda mexicana se mantiene firme ante presiones externas, en medio de expectativas sobre ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México.
Cotización del dólar en bancos mexicanos
Lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria:
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 / Venta $20.80
- HSBC: Compra $17.90 / Venta $19.01
- BBVA: Compra $17.83 / Venta $18.97
- Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $19.14
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- BX+: Compra $18.38 / Venta $19.00
- Banco Base: Compra $18.48 / Venta $18.48
- BanCoppel: Compra $17.95 / Venta $19.06
El mejor precio para comprar dólares lo ofrece Banco Base, mientras que para vender, la opción más rentable es CitiBanamex.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,093.12 puntos, con una caída del 0.45%, equivalente a 285.39 unidades. Esta baja se atribuye a una toma de ganancias tras el récord alcanzado el 5 de noviembre, así como a la incertidumbre global sobre políticas comerciales y monetarias.
El volumen de operación fue moderado, con más de 140 millones de títulos negociados. Las acciones de Grupo Bimbo lideraron las pérdidas, retrocediendo un 1.21% tras el anuncio de un cambio en su dirección ejecutiva.
Conclusión
La economía mexicana muestra señales mixtas: el peso se mantiene firme, mientras la bolsa modera su crecimiento. Los inversionistas se mantienen atentos a las decisiones del Banco de México, que podrían definir el rumbo del tipo de cambio y la confianza en los mercados en las próximas semanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















