Conecta con nosotros

zslider

Finaliza primer periodo de sesiones; modifican presupuesto de Solidaridad

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 14 DE DICIEMBRE.- Atendiendo al reclamo de la ciudadanía y privilegiando el diálogo y la apertura, la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo modificó la propuesta original del Ayuntamiento para reducir las tarifas para el cobro de diversos servicios que ofrece el municipio de Solidaridad, con la finalidad de proteger la economía de los solidarenses.

En esta misma sesión, la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo clausuró los trabajos correspondientes al primer periodo ordinario de sesiones de su primer año de ejercicio, donde además el diputado Gustavo Miranda García rindió su informe como presidente de la Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio Constitucional.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Edgar Gasca Arceo hizo un reconocimiento a las diputadas y diputados de la XVI Legislatura por el compromiso mostrado en favor de la ciudadanía para revisar a fondo las leyes de ingresos municipales, participando en las reuniones de comisiones, aportando, exigiendo y discutiendo cada una de las iniciativas.

Como se recordará, en la sesión 29 las diputadas y diputados de la XVI Legislatura aprobaron los dictámenes que contienen las leyes de ingresos de los municipios de Puerto Morelos, Cozumel, Benito Juárez, Tulum, Bacalar, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco e Isla Mujeres.

Sin embargo, los dictámenes de la Ley de Ingresos del municipio de Solidaridad, así como el de la Ley de Hacienda de dicho municipio, fueron devueltos a las comisiones que los dictaminaron de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 165 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, toda vez que no fueron aprobados tanto en lo general como en lo particular.

Por lo que este sábado, sesionaron las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y de Asuntos Municipales, para elaborar un nuevo dictamen con los ajustes que los legisladores presentaron a la propuesta original planteada por el Ayuntamiento de Solidaridad.

De la Ley de Hacienda del municipio de Solidaridad, se suprimió el concepto relativo a los cines, pues los legisladores consideraron innecesario integrar un concepto que pueda causar perjuicio a la economía de la sociedad en general.

En este sentido, se disminuyeron las tarifas para la expedición de licencias de conducir, servicios de parque vehicular y de transporte público, en servicios de control vehicular, en servicios del registro civil relativo a los matrimonios, en autorizaciones del Ayuntamiento referentes al régimen de propiedad en condominio, expedición de constancias de municipalización, y en servicios en materia de protección civil.

En lo que refiere a la Ley de Ingresos, se consideró necesario modificar de la minuta de ley el artículo primero de la tabla de ingresos, el monto propuesto en el impuesto predial derivado de la no aprobación de la actualización de las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que servirán de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria en el municipio de Solidaridad.

Asimismo, se modificaron las proyecciones de algunos conceptos del rubro de derechos, en atención a las modificaciones de las tarifas propuestas en la iniciativa original de la Ley de Hacienda del Municipio de Solidaridad.

Previo a la sesión del Pleno, las diputadas Cristina Torres Gómez, Tepy Gutiérrez Valasis, Lili Campos Miranda, Atenea Gómez Ricalde, así como los diputados José Luis “Chanito” Toledo, Hernán Villatoro Barrios, Alberto Batún Chulim y Eduardo Martínez Arcila, reconocieron la apertura de las comisiones dictaminadoras para elaborar un nuevo dictamen que incluyera modificaciones sustanciales a favor de la ciudadanía.

Por otra parte, la XVI Legislatura aprobó con 19 votos a favor y 2 en contra, la designación de los licenciados María de Guadalupe Angélica Chan Flores y José Joaquín González Castro, como consejera y consejero ciudadanos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, por un periodo de cinco años comprendido del 19 de enero del año 2020 al 18 de enero del año 2025.

Luego de aprobar el dictamen que contiene los nombres de las candidatas y los candidatos a ocupar el cargo de Consejeros Ciudadanos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, que cumplen con los requisitos establecidos por el artículo 101 en relación con el artículo 108 párrafo segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, los integrantes de las dos ternas comparecieron ante la máxima tribuna del Estado para exponer sus motivaciones para ocupar dichos cargos.

En la sesión, se aprobó el acuerdo de obvia y urgente resolución mediante el cual la XVI Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, faculta a la Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, para que lleve a cabo las comparecencias de las autoridades responsables, servidoras y servidores públicos involucrados en 59 recomendaciones emitidas por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, y que han sido remitidas para vista de esta Legislatura.

Finalmente, el Congreso del Estado aprobó la propuesta de integración de la Comisión Permanente del Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional; presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo.

La Comisión Permanente estará integrada por la diputada Cristina Torres Gómez como presidenta, la diputada Iris Mora Vallejo como primer secretario, el diputado Edgar Gasca Arceo como segundo secretario, y los diputados Luis Fernando Chávez Zepeda, Alberto Batún Chulim, Judith Rodríguez Villanueva y Roberto Erales Jiménez, como vocales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

LA OPINION PUBLICA ESPERA EXPLICACION DE MENDICUTI Y CARLOS JOAQUIN

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

La declaración de un exfuncionario público de primer nivel en Quintana Roo, como Gabriel Mendicuti Loría, en contra del exgobernador Carlos Manuel Joaquín González, no puede quedar en una declaración, ni para los involucrados ni para las autoridades.
Como ya es un tema ventilado ampliamente en los medios de comunicación, el siguiente paso que debe dar quien dijo que el ahora embajador de México en Canadá “trajo (a Quintana Roo) a un grupo del Crimen Organizado (CO)”, es acudir a las autoridades correspondientes a demostrar sus dichos; como también al inculpado a exigir que les sean comprobadas las imputaciones.
Aunque muchos comunicadores aprovecharon la declaración para “hacer arder el Estado”, fue una llamarada de petate, pero la opinión pública no nos merecemos ese tipo de declaraciones sin llegar hasta las últimas consecuencias, no solo por haber una acusación implícita de trabajar con el CO, sino porque hay muchos inocentes exigiendo justicia de ese sexenio (2016-2022).
Con razón, la intención de implementar un mando único bajo la batuta del entonces secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, fue aprobada por el propio gobernador Carlos Joaquín González, quien hizo todo lo posible para que la iniciativa pasara el tamiz del Congreso del Estado, al final, el tiempo dio la razón de que ese método no era funcional porque el CO siguió su avance y tomando plazas en los municipios turísticos de Quintana Roo y creando nuevas rutas para lo que hiciera falta.
El llamado “superpolicía”, fue acusado en múltiples ocasiones de traer su equipo operativo para las extorsiones, quiso tener una lista completa del empresariado “con pelos y señales” que no logró porque la Coparmex y otras organizaciones se opusieron. Además, los rumores de permitir que un nuevo grupo delincuencial, “los rojos”, entrara al Estado.
Desde esta perspectiva, las autoridades correspondientes deben de citar al exfuncionario Mendicuti para que pruebe sus dichos; así como pedirle al exgobernador Carlos Joaquín González que comparezca voluntariamente para que se le investigue, porque el que nada debe, nada teme
Como parte de la opinión pública, ya basta que los políticos opositores se acusen de tal o cual cosa sin probarlo; suficiente ha sido con la campaña negra que emprenden algunos contra este gobierno en turno, “que la DEA investiga a Fulano o Fulana, que el FBI ya viene por Mengana o Sotana”, etc. Pero también es necesario que los comunicadores se presten para tomar al aire “declaracionitis”, que no tienen ningún sustento jurídico, ni periodísticos. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, mientras otras figuras políticas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se desgastan por el ejercicio mismo de sus cargos, la presidenta de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, proyecta la formación de nuevos cuadros de liderazgos sociales y políticos, para fortalecer el cambio verdadero que necesita el Municipio.
Reproduzco aquí su declaración: Gobernar bien no solo significa dar resultados. Significa formar personas, abrir espacios para quienes nunca han tenido oportunidad e, invertir tiempo y paciencia en construir nuevos liderazgos con valores sólidos, sentido de confianza y generosidad en el corazón… El cambio verdadero no se hereda, se construye. Y en eso estamos todos los días”. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

MARY HERNÁNDEZ DA BANDERAZO A PARQUE PÚBLICO EN CHUN-YAH: OBRA DE ALTO IMPACTO SOCIAL

Publicado

el

Chun-Yah, jueves 07 de agosto de 2025.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso social, la presidenta municipal Mary Hernández dio el banderazo de inicio a la construcción de un moderno parque público en la comunidad de Chun-Yah, cumpliendo así una promesa hecha durante su campaña.

La mandataria fue recibida por la delegada Leydi Marlene Canul Cen, quien expresó su agradecimiento por esta inversión que beneficiará directamente a mil 100 habitantes, especialmente a la niñez. Hernández destacó que esta obra representa más que infraestructura: “La transformación no es un lema, son hechos que generan bienestar para todos”, afirmó.

El parque, que será construido en un plazo de 120 días, busca ofrecer un espacio seguro y accesible para la recreación, fortaleciendo la convivencia social y mejorando la calidad de vida de los habitantes. La directora de obras públicas, Fabiola Rodríguez Macuilt, subrayó el impacto positivo que tendrá este proyecto en el tejido comunitario.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo y la atención directa a las necesidades ciudadanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.