Conecta con nosotros

zslider

Hallan restos de avión desaparecido con 38 pasajeros en Chile

Publicado

el

CHILE, 11 DE DICIEMBRE.- Autoridades chilenas informaron que fueron encontrados restos de un avión flotando en zona donde desapareció una aeronave chilena con 38 pasajeros el pasado lunes 9 de diciembre.

Mediante las redes sociales la Fueza Aérea Chilena publicó un comunicado donde informan sobre este hallazgo.

https://twitter.com/FACh_Chile/status/1204867815028723723/photo/1

El avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile que transportaba 17 tripulantes y 21 pasajeros, incluidos tres civiles, se comunicó por última vez con la torre de control el lunes a las 18.13 (2113 GMT), 70 minutos después de despegar.

La Fuerza Aérea chilena, que realiza viajes a la Antártida al menos una vez al mes, informó que los dos pilotos del Hércules tenían amplia experiencia, que recientemente habían sido destacados en Estados Unidos por su destreza y que la aeronave estaba en buenas condiciones técnicas.

La Antártida es el continente más frío del planeta y la rotación inclinada del planeta en torno al sol hace que en los meses de primavera y verano los días sean muy luminosos durante las 24 horas, razón por la cual las labores de búsqueda del Hércules C-130 se desarrollan en el día y la noche.

Ed Coleman, piloto y presidente del Departamento de Ciencias de la Seguridad de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en Prescott, Arizona, comentó a The Associated Press que el clima cambiante de la Antártida hace que la zona sea un lugar difícil para los pilotos. Agregó que las masas de aires convergen, causando tormentas con fuertes ráfagas de viento, un mar agitado con olas de seis metros o más. Volar “se convierte en un desafío y hacer un aterrizaje suave en el mar es casi imposible”, dijo.

Se puede tener un cielo despejado en un minuto y, en poco tiempo se pueden acumular tormentas que lo convierten en un desafío”, señaló.

La Antártida también es un lugar complicado para los rescatistas, que deben actuar rápidamente para sacar a sobrevivientes de las aguas frías y agitadas.

ALUMNO QUE VIAJÓ COMO PREMIO, ENTRE LOS FALLECIDOS


En cuanto se difundió la lista de pasajeros del avión chileno que se perdió mientras volaba hacia la Antártida, la preocupación se extendió entre la comunidad estudiantil de la pequeña región de Magallanes: uno de sus mejores alumnos, Ignacio Parada, de 24 años, estaba a bordo.

La noticia se había filtrado un poco antes entre los conocidos con los que Ignacio compartió la ilusión de su viaje.

El estudiante del sur de Chile cursaba quinto año de Ingeniería Civil Química de la Universidad de Magallanes (UMAG) y había sido premiado con la posibilidad de realizar un primera práctica profesional en un entorno único e incomparable: la Antártida.

Ignacio es un alumno destacado en su carrera por su excelente desempeño académico y el alto grado de compromiso que ha demostrado a través del desarrollo de actividades académicas voluntarias”, afirmó la UMAG en un comunicado. Su notable trayectoria, agregó la institución, fue la que lo hizo merecedor del viaje.

Responsable, buen compañero, proactivo, sociable, educado, alegre y respetuoso son algunos de los adjetivos que más se repiten para describirlo entre aquellos que conocen a este hijo único, muy deseado por su familia, según afirmaron los académicos que tuvieron contacto con él.

Recibimos la noticia anoche, cuando estábamos en la titulación del Centro Universitario de Puerto Natales. La verdad sentimos mucho lo que ocurre en estos momentos”, señaló taciturno el rector de la institución, Juan Oyarzo Pérez.

Ignacio subió al avión en dirección a la Base Presidente Eduardo Frei para cumplir labores de campo relacionadas con su práctica profesional. Su tarea sería recabar información de los sistemas de agua potable de dicho asentamiento militar con el fin de preparar un proyecto de ingeniería que realizaría aportes al tratamiento de aguas residuales.

En el viaje también participaba una geógrafa de la institución y tutora del joven, Claudia Manzo, quien era la única mujer a bordo del avión.

Manzo trabajaba en el Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea y estaba encargada de fotografiar el continente blanco.

El proyecto era un trabajo conjunto de la Universidad de Magallanes y la Fuerza Aérea Chilena.

Hugo Llerena Chávez, director del Departamento de Ingeniería Química, coincidió en que Ignacio era un alumno destacado. “Sus pares lo consideran mucho… Muchos quieren ir a la Antártica, pero fue él por su destacado CV”.

El profesor confesó que su equipo está devastado con la noticia, como también la Federación de Estudiantes.

En un breve comunicado, el Departamento de Ingeniería Química informó en redes sociales a su comunidad que Ignacio formaba parte del vuelo. “El DIQ envía sus esperanzas y fuerza a la Familia de nuestro alumno y a todos sus compañeros. Te queremos Ignacio!!”.

Él tenía súper claro su objetivo”, dijo al canal local TVN Jonathan Bahamonde, amigo y compañero de Parada. “Estaba listo, estaba súper orgulloso de él”. Agregó que esta era la segunda vez que su amigo viajaba a la Antártida, puesto que había realizado un primer viaje hace más de dos semanas. Aseguró que “estaba súper motivado” y muy contento con el proyecto.

Por la noche sus compañeros realizarán en la facultad de la Universidad una velatón en nombre de Ignacio, con la esperanza de que no sea un hasta siempre sino un hasta pronto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

BLANCA MERARI RESALTA LA MULTICULTURALIDAD EN EL XXXVIII CONGRESO AMEI INAUGURADO POR MARA LEZAMA

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— En el marco del XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó la importancia de fomentar la multiculturalidad como eje estratégico para enfrentar los retos globales y fortalecer los destinos turísticos.

El evento, organizado por la Universidad Anáhuac Cancún y celebrado en el Poliforum de la ciudad, reunió a 2,746 estudiantes, académicos e investigadores de México, Colombia y Cuba, con el objetivo de analizar el panorama internacional y los desafíos que enfrenta el país.

Durante su participación, Blanca Merari subrayó la relevancia de crear vínculos con instituciones que estudian el contexto mundial y preparan a las nuevas generaciones para insertarse en un entorno cambiante. “La cooperación internacional es un detonante de desarrollo, y junto al crecimiento que se genera, debemos velar por los derechos humanos y promover la multiculturalidad”, afirmó.

La gobernadora Mara Lezama, al inaugurar el Congreso, instó a los jóvenes a convertirse en agentes de transformación, enfrentando los desafíos económicos, climáticos y sociales desde una base de valores sólidos.

El embajador Miguel Ruíz Cabañas, en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, alertó sobre el colapso del orden internacional tradicional y la necesidad de que México navegue con inteligencia en un mundo multipolar sin reglas claras.

El acto contó con la presencia de autoridades académicas, diplomáticas y gubernamentales, consolidando a Cancún como un polo de reflexión internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

LA 18ª LEGISLATURA INCUMPLE CON DESAPARICIÓN DEL IDAIPQROO: OBSERVATORIO

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• En marzo se cumplió el plazo de 90 días, luego dijeron que en septiembre y ya estamos en octubre y el organismo autónomo sigue existiendo inconstitucionalmente.
• El Tribunal Superior de Justicia del Estado, en controversia por anticonstitucional.

La 18ª Legislatura incumple su propia reforma constitucional, al no concluir el procedimiento para desaparecer el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo), en lo que debería ser una alineación estatal con las reformas federales en la materia, señala el Observatorio Legislativo de Quintana Roo en su boletín número 284 que circula a partir de este 14 de octubre.

“Sigue sin cumplirse lo decretado en la reforma constitucional de la sesión del 6 de febrero de la XVII Legislatura y publicada el 11 de febrero 2025, en el Periódico Oficial del Estado sobre la Declaratoria 02, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política estatal, lo que lleva a la extinción del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqrfoo)” expresa dicha observación.

La reforma entró en vigor de inmediato al momento de su publicación, señala el documento y agrega que en ella se determinó que la XVIII Legislatura tendría que hacer en un plazo de 90 días naturales, los ajustes necesarios en la legislación secundaria.

“Ese plazo finalizó en el mes de mayo y aún sigue sin concluir este procedimiento. Pero se sigue usando el presupuesto asignado para este año de más de 50 millones de pesos en este organismo, pero ya sin una función constitucional” complementa.

Se ha difundido en medios que habrá una nueva versión de esta entidad, que se llamará “Transparencia para el pueblo”, pero parece ser que a la Legislatura no le corre prisa para buscar procesos de transparencia. Tampoco parece que le interese atender las propuestas de iniciativas de Leyes de organismos y colectivos ciudadanos que les han entregado para su análisis y discusión, iniciativas importantes para resolver los temas ambientales y de desarrollo urbano, así como de una mejor participación ciudadana, se argumenta en la publicación.

TSJE INCONSTITUCIONAL
En otro tema, el Observatorio hace la observación de que “debemos estar pendiente de la Acción de Inconstitucionalidad interpuesta por la CNDH sobre la inconstitucionalidad de las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, para regular la organización del Poder Judicial, especialmente aquellas que establecen la normatividad interna de la elección del Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, en donde podemos prever que tendrán que hacer una nueva reforma para cumplir con lo que determine la SCJN al respecto. Una nueva observación del trabajo del Congreso por parte de la SCJN y de la CNDH”.

“Seguiremos esperando se cumpla por parte de la XVIII Legislatura con su función de representación popular, sin intereses partidistas y políticos”, concluye.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.