zslider
Hallan restos de avión desaparecido con 38 pasajeros en Chile
CHILE, 11 DE DICIEMBRE.- Autoridades chilenas informaron que fueron encontrados restos de un avión flotando en zona donde desapareció una aeronave chilena con 38 pasajeros el pasado lunes 9 de diciembre.
Mediante las redes sociales la Fueza Aérea Chilena publicó un comunicado donde informan sobre este hallazgo.
El avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile que transportaba 17 tripulantes y 21 pasajeros, incluidos tres civiles, se comunicó por última vez con la torre de control el lunes a las 18.13 (2113 GMT), 70 minutos después de despegar.
La Fuerza Aérea chilena, que realiza viajes a la Antártida al menos una vez al mes, informó que los dos pilotos del Hércules tenían amplia experiencia, que recientemente habían sido destacados en Estados Unidos por su destreza y que la aeronave estaba en buenas condiciones técnicas.
La Antártida es el continente más frío del planeta y la rotación inclinada del planeta en torno al sol hace que en los meses de primavera y verano los días sean muy luminosos durante las 24 horas, razón por la cual las labores de búsqueda del Hércules C-130 se desarrollan en el día y la noche.

Ed Coleman, piloto y presidente del Departamento de Ciencias de la Seguridad de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en Prescott, Arizona, comentó a The Associated Press que el clima cambiante de la Antártida hace que la zona sea un lugar difícil para los pilotos. Agregó que las masas de aires convergen, causando tormentas con fuertes ráfagas de viento, un mar agitado con olas de seis metros o más. Volar “se convierte en un desafío y hacer un aterrizaje suave en el mar es casi imposible”, dijo.
Se puede tener un cielo despejado en un minuto y, en poco tiempo se pueden acumular tormentas que lo convierten en un desafío”, señaló.
La Antártida también es un lugar complicado para los rescatistas, que deben actuar rápidamente para sacar a sobrevivientes de las aguas frías y agitadas.
ALUMNO QUE VIAJÓ COMO PREMIO, ENTRE LOS FALLECIDOS
En cuanto se difundió la lista de pasajeros del avión chileno que se perdió mientras volaba hacia la Antártida, la preocupación se extendió entre la comunidad estudiantil de la pequeña región de Magallanes: uno de sus mejores alumnos, Ignacio Parada, de 24 años, estaba a bordo.
La noticia se había filtrado un poco antes entre los conocidos con los que Ignacio compartió la ilusión de su viaje.
El estudiante del sur de Chile cursaba quinto año de Ingeniería Civil Química de la Universidad de Magallanes (UMAG) y había sido premiado con la posibilidad de realizar un primera práctica profesional en un entorno único e incomparable: la Antártida.
Ignacio es un alumno destacado en su carrera por su excelente desempeño académico y el alto grado de compromiso que ha demostrado a través del desarrollo de actividades académicas voluntarias”, afirmó la UMAG en un comunicado. Su notable trayectoria, agregó la institución, fue la que lo hizo merecedor del viaje.
Responsable, buen compañero, proactivo, sociable, educado, alegre y respetuoso son algunos de los adjetivos que más se repiten para describirlo entre aquellos que conocen a este hijo único, muy deseado por su familia, según afirmaron los académicos que tuvieron contacto con él.
Recibimos la noticia anoche, cuando estábamos en la titulación del Centro Universitario de Puerto Natales. La verdad sentimos mucho lo que ocurre en estos momentos”, señaló taciturno el rector de la institución, Juan Oyarzo Pérez.
Ignacio subió al avión en dirección a la Base Presidente Eduardo Frei para cumplir labores de campo relacionadas con su práctica profesional. Su tarea sería recabar información de los sistemas de agua potable de dicho asentamiento militar con el fin de preparar un proyecto de ingeniería que realizaría aportes al tratamiento de aguas residuales.
En el viaje también participaba una geógrafa de la institución y tutora del joven, Claudia Manzo, quien era la única mujer a bordo del avión.
Manzo trabajaba en el Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea y estaba encargada de fotografiar el continente blanco.
El proyecto era un trabajo conjunto de la Universidad de Magallanes y la Fuerza Aérea Chilena.
Hugo Llerena Chávez, director del Departamento de Ingeniería Química, coincidió en que Ignacio era un alumno destacado. “Sus pares lo consideran mucho… Muchos quieren ir a la Antártica, pero fue él por su destacado CV”.
El profesor confesó que su equipo está devastado con la noticia, como también la Federación de Estudiantes.
En un breve comunicado, el Departamento de Ingeniería Química informó en redes sociales a su comunidad que Ignacio formaba parte del vuelo. “El DIQ envía sus esperanzas y fuerza a la Familia de nuestro alumno y a todos sus compañeros. Te queremos Ignacio!!”.
Él tenía súper claro su objetivo”, dijo al canal local TVN Jonathan Bahamonde, amigo y compañero de Parada. “Estaba listo, estaba súper orgulloso de él”. Agregó que esta era la segunda vez que su amigo viajaba a la Antártida, puesto que había realizado un primer viaje hace más de dos semanas. Aseguró que “estaba súper motivado” y muy contento con el proyecto.
Por la noche sus compañeros realizarán en la facultad de la Universidad una velatón en nombre de Ignacio, con la esperanza de que no sea un hasta siempre sino un hasta pronto.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















