zslider
Hallan restos de avión desaparecido con 38 pasajeros en Chile

CHILE, 11 DE DICIEMBRE.- Autoridades chilenas informaron que fueron encontrados restos de un avión flotando en zona donde desapareció una aeronave chilena con 38 pasajeros el pasado lunes 9 de diciembre.
Mediante las redes sociales la Fueza Aérea Chilena publicó un comunicado donde informan sobre este hallazgo.
El avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile que transportaba 17 tripulantes y 21 pasajeros, incluidos tres civiles, se comunicó por última vez con la torre de control el lunes a las 18.13 (2113 GMT), 70 minutos después de despegar.
La Fuerza Aérea chilena, que realiza viajes a la Antártida al menos una vez al mes, informó que los dos pilotos del Hércules tenían amplia experiencia, que recientemente habían sido destacados en Estados Unidos por su destreza y que la aeronave estaba en buenas condiciones técnicas.
La Antártida es el continente más frío del planeta y la rotación inclinada del planeta en torno al sol hace que en los meses de primavera y verano los días sean muy luminosos durante las 24 horas, razón por la cual las labores de búsqueda del Hércules C-130 se desarrollan en el día y la noche.

Ed Coleman, piloto y presidente del Departamento de Ciencias de la Seguridad de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en Prescott, Arizona, comentó a The Associated Press que el clima cambiante de la Antártida hace que la zona sea un lugar difícil para los pilotos. Agregó que las masas de aires convergen, causando tormentas con fuertes ráfagas de viento, un mar agitado con olas de seis metros o más. Volar “se convierte en un desafío y hacer un aterrizaje suave en el mar es casi imposible”, dijo.
Se puede tener un cielo despejado en un minuto y, en poco tiempo se pueden acumular tormentas que lo convierten en un desafío”, señaló.
La Antártida también es un lugar complicado para los rescatistas, que deben actuar rápidamente para sacar a sobrevivientes de las aguas frías y agitadas.
ALUMNO QUE VIAJÓ COMO PREMIO, ENTRE LOS FALLECIDOS
En cuanto se difundió la lista de pasajeros del avión chileno que se perdió mientras volaba hacia la Antártida, la preocupación se extendió entre la comunidad estudiantil de la pequeña región de Magallanes: uno de sus mejores alumnos, Ignacio Parada, de 24 años, estaba a bordo.
La noticia se había filtrado un poco antes entre los conocidos con los que Ignacio compartió la ilusión de su viaje.
El estudiante del sur de Chile cursaba quinto año de Ingeniería Civil Química de la Universidad de Magallanes (UMAG) y había sido premiado con la posibilidad de realizar un primera práctica profesional en un entorno único e incomparable: la Antártida.
Ignacio es un alumno destacado en su carrera por su excelente desempeño académico y el alto grado de compromiso que ha demostrado a través del desarrollo de actividades académicas voluntarias”, afirmó la UMAG en un comunicado. Su notable trayectoria, agregó la institución, fue la que lo hizo merecedor del viaje.
Responsable, buen compañero, proactivo, sociable, educado, alegre y respetuoso son algunos de los adjetivos que más se repiten para describirlo entre aquellos que conocen a este hijo único, muy deseado por su familia, según afirmaron los académicos que tuvieron contacto con él.
Recibimos la noticia anoche, cuando estábamos en la titulación del Centro Universitario de Puerto Natales. La verdad sentimos mucho lo que ocurre en estos momentos”, señaló taciturno el rector de la institución, Juan Oyarzo Pérez.
Ignacio subió al avión en dirección a la Base Presidente Eduardo Frei para cumplir labores de campo relacionadas con su práctica profesional. Su tarea sería recabar información de los sistemas de agua potable de dicho asentamiento militar con el fin de preparar un proyecto de ingeniería que realizaría aportes al tratamiento de aguas residuales.
En el viaje también participaba una geógrafa de la institución y tutora del joven, Claudia Manzo, quien era la única mujer a bordo del avión.
Manzo trabajaba en el Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea y estaba encargada de fotografiar el continente blanco.
El proyecto era un trabajo conjunto de la Universidad de Magallanes y la Fuerza Aérea Chilena.
Hugo Llerena Chávez, director del Departamento de Ingeniería Química, coincidió en que Ignacio era un alumno destacado. “Sus pares lo consideran mucho… Muchos quieren ir a la Antártica, pero fue él por su destacado CV”.
El profesor confesó que su equipo está devastado con la noticia, como también la Federación de Estudiantes.
En un breve comunicado, el Departamento de Ingeniería Química informó en redes sociales a su comunidad que Ignacio formaba parte del vuelo. “El DIQ envía sus esperanzas y fuerza a la Familia de nuestro alumno y a todos sus compañeros. Te queremos Ignacio!!”.
Él tenía súper claro su objetivo”, dijo al canal local TVN Jonathan Bahamonde, amigo y compañero de Parada. “Estaba listo, estaba súper orgulloso de él”. Agregó que esta era la segunda vez que su amigo viajaba a la Antártida, puesto que había realizado un primer viaje hace más de dos semanas. Aseguró que “estaba súper motivado” y muy contento con el proyecto.
Por la noche sus compañeros realizarán en la facultad de la Universidad una velatón en nombre de Ignacio, con la esperanza de que no sea un hasta siempre sino un hasta pronto.

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 24 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Puerto Moreloshace 24 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 24 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO