Conecta con nosotros

Cancún

Eligen a chefs que encabezan Colectivo Maya para promover la sostenibilidad alimentaria

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 6 DE DICIEMBRE.- El Consejo Mexicano para la Promoción de Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), por medio del movimiento “Pesca con futuro”, dio a conocer al primer grupo de chefs que conformarán el llamado Colectivo Maya, primer grupo de embajadores en el país para promover la sostenibilidad alimentaria.

Se trata de seguir valores y estatutos que tienen como objetivo mantener las poblaciones acuáticas en un nivel saludable, así como garantizar la satisfacción de la demanda mundial de alimentos marinos por medio de un mensaje: la sustentabilidad.

El Colectivo Maya agrupa a chefs de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, y son a quienes Comepesca reconoce por su importante labor, ya que son líderes de opinión en el mercado de productos del mar, no sólo con los consumidores sino también con los compradores y los medios que realizan cobertura gastronómica.

La bióloga Citlali Gómez Lepe, bióloga y conservacionista con más de 20 años de experiencia en acuacultura rural y comercial, y presidenta nacional del Comepesca señaló que “los chefs serán la voz clave que podrá impulsar el movimiento de “Pesca con futuro” y ayudará a garantizar un futuro sostenible para los productos de la pesca y la acuacultura de México.

El Comepesca cumplió 16 años de actividad ininterrumpida; es una asociación civil creada en 2003, integrada por empresarios de la cadena productiva y comercial del sector pesquero y acuícola; compuesta por acuicultores, armadores, procesadores, distribuidores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas de todo el país.

Los chefs que conforman el colectivo y firmaron el memorándum de entendimiento son 16: Federico López (Taller Gourmet Cancún), Mikel Rodeiro (hotel Iberostar), Manuel Gutiérrez (Iberostar), Juan José López (Iberostar), Juan Carlos Barba (Iberostar), Joseba L. Gokoetxea (Iberostar), Lucy Leon (Iberostar), y Adrián Fernández (Iberostar).

También Jorge Ildefonso (Pía Cocina Libre), Maximiliano Sola (Passion by Martin Verástegui), Luis Ronzón (Chablé Yucatán), Luis Quiroz (Chablé Maroma), Eduardo Estrella (Kraken), Xavier Pérez Stone (Axiote), Karla Enciso (El Pueblito Mayakoba) y Diego López (Zamás).

La creación del Colectivo Maya dio inicio con un taller llamado “Producción pesquera y acuícola de la mano de los cocineros actuales”, en el que productores agremiados a Comepesca platicaron con los chefs sobre la situación actual de sus productos.

También relataron las buenas prácticas relacionadas con la inocuidad, las certificaciones y/o programas de mejora pesqueras, abastecimientos responsables, capacitación al staff, clientes y proveedores, así como unificar una correcta comunicación a favor de la pesca y la acuicultura sostenible en México.

“México se ha convertido en un referente mundial en la pesca y acuacultura sustentable: el 25 por ciento está certificada por organismos internacionales, mientras que el promedio mundial es de 12”, puntualiza el Comepesca en un comunicado.

México se ubica en el lugar número 17 en producción pesquera y en el 24 en producción acuícola a nivel mundial; asimismo, el país es el tercer productor mundial de pulpo, el cuarto de atún, y el séptimo de sardina y camarón.

El sector pesquero y acuícola mexicano tienen un valor en conjunto de 38 mil millones de pesos, y genera más de 300 mil empleos directos, además de una producción de 1.8 millones de toneladas; tan solo la operación de nueve mil 230 granjas acuícolas genera 63 mil empleos; en conjunto representan una producción anual de 377 mil toneladas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

JÓVENES UNIVERSITARIOS, CLAVE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO: MARA LEZAMA EN CONGRESO AMEI

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el 38 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C. (AMEI), haciendo un llamado enfático a estudiantes universitarios de todo el país a tomar decisiones responsables que contribuyan a la transformación de México.

Ante más de 2 mil jóvenes de disciplinas como relaciones internacionales, ciencia política, derecho y economía, Lezama destacó que el conocimiento adquirido en este foro debe traducirse en acciones concretas en el ámbito público y privado. “Sí pueden transformar el mundo. Claro que lo pueden transformar. Esta generación será un parteaguas hacia la historia de nuestro país”, afirmó.

El evento, que se celebra en Cancún del 15 al 17 de octubre, reúne a más de 600 conferencistas especializados en temas globales. Este año, la AMEI colabora con la Red Mexicana de Estudios en Cooperación Internacional y Desarrollo (REMECID), enfocándose en los desafíos del poder global, el desarrollo y los derechos humanos.

La ceremonia contó con la presencia del embajador Miguel Ruiz Cabañas, la rectora Yoani Paola Rodríguez Villegas, la presidenta de la AMEI Adriana Ortega Ramírez, y autoridades locales y académicas. Todos coincidieron en que el Congreso representa una plataforma clave para el diálogo, la reflexión y la acción entre jóvenes comprometidos con el futuro del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA ENTREGA MÁS DE 28 MIL TENIS ESCOLARES EN CANCÚN: UN PASO FIRME HACIA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de octubre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la niñez cancunense, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de más de 28 mil pares de tenis escolares como parte del programa “Pasos para la Transformación”, cuya meta es beneficiar a 119 mil estudiantes de nivel básico.

La jornada se llevó a cabo en las escuelas primarias “Cuitláhuac” y “Cecilio Chi”, donde se entregaron tenis personalizados —con nombre y talla de cada alumno— a un total de 699 niñas y niños. Acompañada por autoridades municipales, Peralta destacó que cada par de tenis representa un impulso a la permanencia escolar, el desarrollo integral y la economía familiar.

“Este gobierno camina con ustedes”, expresó la Alcaldesa ante madres y padres de familia, subrayando que el apoyo continuará con becas, infraestructura escolar y programas sociales en coordinación con la gobernadora Mara Lezama.

El director de la primaria “Cuitláhuac”, Manuel Jesús Dzib Tuz, agradeció la entrega, resaltando la emoción de los estudiantes al recibir el calzado. Para quienes no pudieron recoger sus tenis, se habilitará la entrega los días 22, 23 y 24 de octubre en la Secretaría Municipal de Bienestar, ubicada en Av. Nader.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una educación digna y equitativa para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.