Conecta con nosotros

Cancún

Ponen a prueba a estudiantes de turismo y gastronomía de la Unicaribe en Jornada de Proyectos Académicos

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 5 DE DICIEMBRE.- .- Estudiantes de la Universidad del Caribe (Unicaribe) participaron en la Jornada de Proyectos Académicos, organizada por el Departamento de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería; el objetivo es mostrar sus conocimientos y habilidades a profesionistas de la industria mediante presentaciones de proyectos integradores de diferentes asignaturas, a las que invitan a pares académicos y profesionistas del ramo.

Los estudiantes de Turismo y Gastronomía de la Unicaribe demostraron su talento en la Jornada de Proyectos Académicos ante diversos expertos que evaluaron y retroalimentaron los productos presentados, que buscan facilitar la inserción de los egresados al mercado laboral del municipio de Benito Juárez.

De acuerdo con la rectora Ana Pricila Sosa Ferreira, la finalidad de las jornadas es que los estudiantes realicen presentaciones de proyectos integradores de diferentes asignaturas, a las que invitan a pares académicos y profesionistas del ramo turístico y gastronómico como observadores, con la intención de que se retroalimenten con base en los estándares reales, al tiempo que se conozca su talento y habilidades.

https://twitter.com/UcaribeOficial/status/1202649337731387393/photo/2

Apenas en julio pasado, el Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística (Conaet) confirmó la reacreditación de los programas de Gastronomía y Turismo Sustentable y Gestión Hotelera de la universidad, con lo que ambos programas suman 11 años acreditados por el organismo; es decir, la primera ocasión fue en 2008.

En el caso de Turismo Sustentable y Gestión Hotelera se presentaron proyectos sobre toma de decisiones basada en modelos matemáticos, dirección estratégica de hoteles, sicología y sociología de turismo, hotelería regional y dirección estratégica, entre otros temas.

Por su parte, la coordinadora del Programa Educativo de Gastronomía, Carolina Moreno Ruiz, explicó que se publica una convocatoria y participan de manera voluntaria los profesores que lo deseen, y explicó que se trata de un modelo que ha aportado buenas ideas y resultados, ya que se traen evaluadores de la industria.

Explicó que el objetivo del programa es difundir ideas, conocimientos y experiencias en un marco que impulse el contacto de los estudiantes con importantes expositores de la industria gastronómica, ofreciendo conferencias, paneles y clases demostrativas de cocina en un espacio diseñado para alcanzar una alimentación y producción sustentable.

En la Universidad del Caribe, la formación en gastronomía abarca cinco áreas: artes culinarias, administración, nutrición, servicios y operación, y recientemente se incorporó la de cultura gastronómica, en la que se abordan temas como patrimonio, investigación y rutas culinarias, entre otras.

Se presentan tanto demos culinarios como planes de negocios o proyectos emprendedores. En esta ocasión participan con bases culinarias, cocina italiana, administración de restaurantes y una feria de nutrición, así como las nuevas tendencias energéticas y del concepto green (verde), que destaca el comercio justo, valor nutrimental de los alimentas y proyectos orgánicos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.