Cancún
Cancún es la tercer ciudad en el país con casos de prostitución y pornografía infantil

Por Germán Arreola
CANCÚN, 6 DE DICIEMBRE.- Cancún sigue siendo la tercera ciudad del país, sólo detrás de Tijuana y Acapulco con prostitución y pornografía infantil, y tráfico de niños y adolescentes con fines sexuales, y hace meses se investiga el caso de un menor de 1.4 años y su madre, víctimas de trata y explotación en el municipio de Benito Juárez.
Norma Elena Negrete Aguayo, coordinadora en México de Ecpat (acrónimo de End Child Prostitution, Child Pornography and Taffiking of Children for Sexual Purposes), aceptó que “sí hay casos y suceden con cierta frecuencia”, y que Cancún sigue siendo visto a nivel nacional e internacional como idóneo para la explotación sexual infantil, pues mensualmente se registran de cuatro a cinco denuncias por ese delito.
Al término de la firma del “Código de conducta internacional para la protección de los niños contra la explotación sexual comercial en viajes y turismo”, que en la entidad tiene el lema de “Aquí no lo vamos a permitir”, activista señaló que la problemática, vinculada al crimen organizado, en el estado, y específicamente en Cancún, es muy fuerte.
“Se estima que al menos entre 30 y 40 por ciento del total de las personas que están siendo explotadas sexualmente son menores de 18 años; frente a ese panorama, hoy Atelier de Hoteles incorpora a sus políticas de responsabilidad social la prevención de la explotación sexual comercial de niños y adolescentes en sus instalaciones”, indicó.
Advirtió sobre el impacto del crimen en la industria turística, sobre todo porque se trata de un delito que aún no se conoce en toda su dimensión, y que muchas veces se reclasifica y termina yéndose por otro camino y por ello muchas veces no se tipifica adecuadamente; sin embargo, reconoció que sí hay casos reportados y estadística.
DENUNCIAS
Destacó que el hecho de que ya haya la posibilidad de denunciar, una fiscalía especializada, que se clasifique adecuadamente el delito, es lo más importante en los últimos meses, luego de una lucha incesante; sin embargo, sostuvo que se tiene que seguir haciendo conciencia sobre el problema para reconocerlo y poderlo denunciar.
“Hace dos o tres días, hablando con el fiscal (Óscar Montes de Oca Rosales) en materia de trata, nos hablaba ya de 50 y tantos casos en los que ya hay carpeta de investigación o un proceso en curso de 50 y fracción casos, no solamente de niños y adolescentes; fue una cifra global y esto también nos habla de que ya cada vez estamos más claros de cómo reconocer, cómo identificar esa problemática y cómo derivarla correctamente a las autoridades.”
Negrete Aguayo señaló que en la mayoría de casos son menores quintanarroenses, y advirtió que la totalidad de niños y adolescentes están en riesgo de ser captados por las redes de explotación sexual nacionales o internacionales por una razón: hacen un uso irreflexivo de las redes sociales, incluso hay niños que desde antes de los tres año ya manejan el celular.
La coordinadora de Ecpat-México agregó que no hay indicación correcta del uso responsable de las redes, y lamentablemente están siendo penetradas por delincuentes y las mafias sexuales, lo que es una forma de acercarse a los menores de cualquier edad y segmento socioeconómico, educativo y cultural, un riesgo que latente a cualquier hora del día.
“Hablábamos de los varones de ocho años incorporados a la explotación sexual por medio de la pornografía, ese es un dato muy específico. Acaba de sacar un estudio a nivel internacional Ecpat donde habla de que a nivel mundial la edad de los niños utilizados en pornografía cada vez menores, más pequeños. Quiero decir que aquí en Quintana Roo hemos tenido ya casos que involucran a niñas de hasta un año, cuatro meses en utilización de pornografía, esto es muy grave, es muy delicado, algo aberrante”, comentó la activista.
Y lo peor, subrayó la especialista, es que si antes era algo recatado y sofisticado, actualmente ya no es tan disfrazado, sino muy abierto y vulgar debido, precisamente, a las redes sociales, mediante las que se hacen pasar como los pares de los menores, lo que nos da la conciencia de que la totalidad de los niños y adolescentes están en constante riesgo de ser cooptados.

Cancún
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio un paso firme para mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan al sol en las calles de Puerto Morelos, entregando una importante dotación de herramientas y equipos a la Dirección de Parques y Áreas Jardinadas de la Secretaría de Servicios Públicos.
Este acto, calificado por la Alcaldesa como una verdadera “justicia social”, busca reconocer y apoyar a los trabajadores que, lejos de oficinas climatizadas, mantienen limpias y cuidadas las áreas verdes y calles del municipio. Con el respaldo del Grupo Excellence, el Ayuntamiento proporcionó 30 bieldos, 20 desbrozadoras, 10 motosierras, podadoras, machetes, equipo de señalización, chalecos reflejantes y una variedad de herramientas manuales y equipos especializados que permitirán un mejor desempeño y seguridad en sus labores.

Blanca Merari resaltó la transformación que ha vivido la Secretaría de Servicios Públicos, que ahora goza de un rango superior dentro de la estructura municipal gracias a la gestión del director Leonel Salazar Trejo, quien mantiene el compromiso de proveer a su equipo con todo lo necesario para que puedan “enfrentar la batalla diaria en las calles”.
La Presidenta Municipal destacó también la buena coordinación con el sector empresarial local, representado por el Grupo Excellence, que ha reforzado las alianzas con el Ayuntamiento para hacer posible esta entrega y fomentar el desarrollo y bienestar en Puerto Morelos.
Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con quienes día a día trabajan por el embellecimiento y mantenimiento de Puerto Morelos, valorando su esfuerzo y dignificando su labor con recursos que facilitan su trabajo y fortalecen la infraestructura del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LA TRANSPARENCIA EN BENITO JUÁREZ

En un acto conmemorativo por el 20º Aniversario del Acuerdo que dio vida a la Unidad de Transparencia en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta subrayó la urgente necesidad de fortalecer la protección de datos personales, tanto a nivel ciudadano como institucional.
Durante la ceremonia realizada en el Teatro 8 de Octubre, Ana Paty Peralta recordó que “detrás de cada dato que resguardamos hay una historia y una persona que confía en nosotros”, enfatizando que el respeto a esa confianza es un compromiso fundamental del gobierno municipal.
Además, la Alcaldesa invitó a los servidores públicos a sumarse a la campaña “Cero Corrupción”, promovida por la Contraloría Municipal, con el objetivo de cuidar cada peso, expediente y decisión para garantizar que el beneficio llegue verdaderamente a la gente.

En este marco, estudiantes del CECyTE Plantel II y de la Universidad UNIMAAT participaron en la conferencia magistral “El ABC de los datos personales”, impartida por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, donde se destacó la importancia de un manejo responsable de la información personal, especialmente en la era digital.
Monsserrath Milián Galera, directora de la Unidad de Transparencia, resaltó que esta jornada busca tanto educar a los jóvenes sobre la identidad digital como fortalecer en los servidores públicos el correcto uso de avisos de privacidad en trámites municipales.
Finalmente, el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, detalló las medidas implementadas para proteger los datos personales, como la encriptación y el acceso restringido, junto con capacitaciones continuas para garantizar la seguridad de la información.
Este evento refleja el compromiso de la administración de Ana Paty Peralta con la transparencia, la confianza ciudadana y la protección de los derechos digitales en Benito Juárez.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Economía y Finanzashace 22 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO
-
Cancúnhace 8 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS
-
Nacionalhace 24 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Playa del Carmenhace 24 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Cozumelhace 24 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Nacionalhace 8 horas
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York