Conecta con nosotros

Cancún

Cancún es la tercer ciudad en el país con casos de prostitución y pornografía infantil

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 6 DE DICIEMBRE.- Cancún sigue siendo la tercera ciudad del país, sólo detrás de Tijuana y Acapulco con prostitución y pornografía infantil, y tráfico de niños y adolescentes con fines sexuales, y hace meses se investiga el caso de un menor de 1.4 años y su madre, víctimas de trata y explotación en el municipio de Benito Juárez.

Norma Elena Negrete Aguayo, coordinadora en México de Ecpat (acrónimo de End Child Prostitution, Child Pornography and Taffiking of Children for Sexual Purposes), aceptó que “sí hay casos y suceden con cierta frecuencia”, y que Cancún sigue siendo visto a nivel nacional e internacional como idóneo para la explotación sexual infantil, pues mensualmente se registran de cuatro a cinco denuncias por ese delito.

Al término de la firma del “Código de conducta internacional para la protección de los niños contra la explotación sexual comercial en viajes y turismo”, que en la entidad tiene el lema de “Aquí no lo vamos a permitir”, activista señaló que la problemática, vinculada al crimen organizado, en el estado, y específicamente en Cancún, es muy fuerte.

“Se estima que al menos entre 30 y 40 por ciento del total de las personas que están siendo explotadas sexualmente son menores de 18 años; frente a ese panorama, hoy Atelier de Hoteles incorpora a sus políticas de responsabilidad social la prevención de la explotación sexual comercial de niños y adolescentes en sus instalaciones”, indicó.

Advirtió sobre el impacto del crimen en la industria turística, sobre todo porque se trata de un delito que aún no se conoce en toda su dimensión, y que muchas veces se reclasifica y termina yéndose por otro camino y por ello muchas veces no se tipifica adecuadamente; sin embargo, reconoció que sí hay casos reportados y estadística.

DENUNCIAS

Destacó que el hecho de que ya haya la posibilidad de denunciar, una fiscalía especializada, que se clasifique adecuadamente el delito, es lo más importante en los últimos meses, luego de una lucha incesante; sin embargo, sostuvo que se tiene que seguir haciendo conciencia sobre el problema para reconocerlo y poderlo denunciar.

“Hace dos o tres días, hablando con el fiscal (Óscar Montes de Oca Rosales) en materia de trata, nos hablaba ya de 50 y tantos casos en los que ya hay carpeta de investigación o un proceso en curso de 50 y fracción casos, no solamente de niños y adolescentes; fue una cifra global y esto también nos habla de que ya cada vez estamos más claros de cómo reconocer, cómo identificar esa problemática y cómo derivarla correctamente a las autoridades.”

Negrete Aguayo señaló que en la mayoría de casos son menores quintanarroenses, y advirtió que la totalidad de niños y adolescentes están en riesgo de ser captados por las redes de explotación sexual nacionales o internacionales por una razón: hacen un uso irreflexivo de las redes sociales, incluso hay niños que desde antes de los tres año ya manejan el celular.

La coordinadora de Ecpat-México agregó que no hay indicación correcta del uso responsable de las redes, y lamentablemente están siendo penetradas por delincuentes y las mafias sexuales, lo que es una forma de acercarse a los menores de cualquier edad y segmento socioeconómico, educativo y cultural, un riesgo que latente a cualquier hora del día.

“Hablábamos de los varones de ocho años incorporados a la explotación sexual por medio de la pornografía, ese es un dato muy específico. Acaba de sacar un estudio a nivel internacional Ecpat donde habla de que a nivel mundial la edad de los niños utilizados en pornografía cada vez menores, más pequeños. Quiero decir que aquí en Quintana Roo hemos tenido ya casos que involucran a niñas de hasta un año, cuatro meses en utilización de pornografía, esto es muy grave, es muy delicado, algo aberrante”, comentó la activista.

Y lo peor, subrayó la especialista, es que si antes era algo recatado y sofisticado, actualmente ya no es tan disfrazado, sino muy abierto y vulgar debido, precisamente, a las redes sociales, mediante las que se hacen pasar como los pares de los menores, lo que nos da la conciencia de que la totalidad de los niños y adolescentes están en constante riesgo de ser cooptados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).

Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.

El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.

El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.