zslider
Apostará Quintana Roo por el mercado asiático

Por Germán Arreola
CANCÚN, 5 DE DICIEMBRE.- Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, dio a conocer que para el próximo año se aprovechará el arribo de las aerolíneas Turkish y Emirates para al país para promocionar al Caribe mexicano en los mercados asiáticos de la India y Paquistán; en tanto, el estudio Top 100 City Destinations 2019 Edition, reveló que Cancún fue la quinta ciudad más visitada del continente americano en 2019.
En entrevista, el titular del CPTQ también habló del Tianguis Turístico de México que en 2020 realizará su cuadragésima quinta edición 45 en la ciudad de Mérida, evento en el que se espera potencializar el destino que da nombre a la península de Yucatán, que cuenta con 19 zonas arqueológicas y es cuba de la ancestral cultura maya.
Flota Ocampo señaló que con esos dos vuelos, los procedentes de Estambul y Abu Dabi, se llegará a algunos mercados diferentes porque ambo no sólo conectan al mercado turco porque Turkish tiene su base en la capital de Turquía, que es un hub que conecta Europa oriental con Asia occidental.

“Turkish es una aerolínea que tiene base en Estambul, pero que conecta con un mercado que nos interesa que es el de India y el de Paquistán, a esa parte del mundo es a la que vamos a enfocarnos; no hay más conectividad aérea para otros países más lejanos como Corea, Japón o China, así que de momento vamos a aprovechar la cercanía de esos vuelos para ver los mercados de sus alrededores”, aseveró el funcionario.
En cuanto a la feria turística más importante de México, el titular del CPTQ vaticinó que el número de participantes será mayor debido a que el costo de llegar a la sede será menor y al gran interés de muchas empresas y hoteles por participar; en Acapulco, en 2019, se rompió el récord de citas de negocios con 47 mil 114, y mil 249 compradores.
Dijo que lo que marca un buen Tianguis Turístico es el número y la calidad los compradores que confirman su asistencia, y en cuanto a que Quintana Roo vuelva a organizar el evento cumbre de la industria turística mexicana, luego que los hoteleros ya manifestaron interés y aseguran que sí se puede organizar, Darío Flota
“Sí se puede, lo que pasa es que la solicitud del tianguis la tiene que hacer la autoridad estatal y nosotros consideramos que en las condiciones actuales y para la inversión que se requiere y estamos viendo lo que le está costando este primer año sin CPTM (Consejo de Promoción Turística de México) al estado de Yucatán, creemos que es una inversión que no es necesaria, y que nosotros con nuestra presencia podemos suplir o atender esa relevancia.”
Descenso
En tanto, el estudio Top 100 City Destinations 2019 Edition, realizado por la agencia de investigación de mercado Euromonitor International, dio a conocer que la ciudad de Cancún, que recibió seis millones 150 mil turistas internacionales (aquellos que visitan un lugar al menos por 24 horas y hasta por 12 meses) hasta el mes de noviembre, es la quinta más visitada del continente americano en 2019.
La ciudad de Nueva York, con 14 millones 10 mil turistas internacionales lidera el listado, seguida de Miami (ocho 336 mil 800); Los Ángeles ocupa la tercera posición (siete millones 725 mil 900); Las Vegas fue la cuarta (seis millones 639 mil 300); la sexta fue Orlando (cinco millones 725 mil); en séptima posición Toronto (Canadá, cuatro millones 735 mil 800).
La octava ciudad más visitada fue la también canadiense Vancouver, con tres millones 398 mil 400; novena, San Francisco (dos millones 987 mil 500, y cierra el top ten de la investigación de Euromonitor International la isla de Honolulu (dos millones 853 mil 100, y aunque Cancún tiene un lugar relevante, ocupa el lugar 40 entre las 100 ciudades más visitadas del mundo.
En 2018, la ciudad quintanarroense fue 36 entre las 100 más visitadas, su descenso este año fue de cuatro lugares; sin embargo, es la única mexicana que figura en el listado; incluso, este año la Ciudad de México salió del ranking. En el listado sólo hay cuatro ciudades de América Latina: Cancún, Buenos Aires (85), Lima (89) y Río de Janeiro (98).

Gobierno Del Estado
CHETUMAL CONMEMORA 72 AÑOS DEL VOTO FEMENINO: “EL FUTURO DE MÉXICO TIENE ROSTRO DE MUJER”

Chetumal, Q. Roo.— En un emotivo acto cívico celebrado al pie del Monumento a la Mujer Quintanarroense, el Gobierno del Estado de Quintana Roo conmemoró el 72 aniversario del Voto Femenino en México, reconociendo el legado de las mujeres que lucharon por la igualdad política y el liderazgo femenino que hoy transforma al país.

La ceremonia fue organizada por la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del Estado, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. El evento inició con el izamiento de la Bandera Nacional por elementos de la Décimo Primera Zona Naval, seguido de honores musicales a cargo de la Banda de Música y el Coro del Estado.

Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres, encabezó el acto en representación de la gobernadora, acompañada por autoridades de los tres poderes y fuerzas armadas. En su mensaje, Burgos recordó la reforma constitucional del 17 de octubre de 1953 que reconoció el derecho al voto de las mujeres, y destacó que hoy México vive un momento histórico con Claudia Sheinbaum como presidenta y Mara Lezama como la primera gobernadora de Quintana Roo.
“Este día nos recuerda que el voto femenino fue una conquista, no un regalo. Hoy podemos afirmar con orgullo que el futuro de México y de Quintana Roo tiene rostro de mujer”, subrayó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
“RECICLA POR TU FUTURO” TRANSFORMA LA CULTURA AMBIENTAL EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— El programa “Recicla por tu Futuro”, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), ha consolidado un cambio significativo en la cultura ambiental de Quintana Roo. Bajo la dirección de Óscar Rébora Aguilera, titular de la SEMA, esta iniciativa se ha convertido en un modelo de justicia social y sostenibilidad.
Durante octubre, el programa continúa activo en diversos municipios del estado, beneficiando a familias previamente registradas mediante el intercambio de materiales reciclables por canastas alimentarias. Esta acción no solo combate la desigualdad, sino que fortalece la educación ambiental desde los hogares.

“Recicla por tu Futuro” ha logrado que miles de familias adopten prácticas responsables como la separación de residuos y la valorización de materiales reciclables. Se reciben 2 kg de aluminio, 10 kg de PET, 30 kg de papel o cartón laminado, o 30 kg de HDPE a cambio de productos básicos, incentivando la participación ciudadana.

Óscar Rébora destacó que esta estrategia educativa es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Lezama, y agradeció la respuesta de la ciudadanía: “Estamos construyendo una cultura ambiental sólida y sostenible”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
