Conecta con nosotros

zslider

Gobierno de AMLO cerrará el 2019 como el año más violento

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE NOVIEMBRE.- El primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cerrará con un saldo de al menos 29 mil 574 víctimas de homicidio en todo el país, un aumento del 2.4 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se reportaron 28 mil 869 víctimas de homicidio dolosos, confirmando que será el más violento de la historia reciente de México.

Pero además de imparable aumento de los homicidios, hechos violentos como la masacre de la familia LeBarón, y las ocurridas en Minatitlán, Aguililla, Uruapan, Morelos y Guerrero, así como la detención y liberación del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán, han marcado los primeros 12 meses de la actual administración.

En un hecho que provocó críticas en Estados Unidos a la política de seguridad de la 4T, el 4 de noviembre presuntos miembros del crimen organizado atacaron y dieron muerte a un grupo de mujeres y menores de edad pertenecientes a la familia mexico-estadounidense de origen mormón LeBaron.

La masacre se llevó a cabo en una intrincada zona de la Sierra Madre Occidental, en las inmediaciones de la comunidad de La Mora, municipio de Bavispe, Sonora.

En plena semana santa, el 19 de abril, se registró otra masacre en Minatitlán, Veracruz, luego de que un comando armado ingresó a la palapa donde se llevaba a cabo un convivio y terminó con la vida de 14 personas, entre ellas, un pequeño de un año.

El evento estaba programado para concluir a las 22:00 horas, sin embargo, una hora antes, por lo menos tres sujetos irrumpieron en el recinto denominado “Los Potros”, ubicado en el callejón 5 de septiembre esquina con 1ro de Mayo de la Colonia Obrera, a un costado de uno de los accesos a la Refinería.

El 14 de octubre pasado, se registró otra masacre en Aguililla, Michoacán, donde al menos 14 policías murieron tras ser emboscados por presuntos grupos de personas armadas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del estado, los policías fueron atacados cuando cumplimentaban un mandato judicial.

En uno de los hechos que marcará, sin duda, el gobierno de López Obrador, el 17 de octubre, fuerzas especiales del ejército mexicano llevaron a cabo un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán, en Culiacán pero todo falló.

Ovidio fue capturado pero tuvo comunicación telefónica con uno de sus hermanos, lo que derivó en una serie de movilizaciones del cártel para presionar a las autoridades y lo liberaran. La estrategia funcionó, ya que después de ser detenido, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán fue liberado para evitar un enfrentamiento que atentará contra la ciudadanía.

Ovidio es considerado uno de los principales delincuentes que mueven drogas a Estados Unidos en el ámbito de metanfetaminas y fentanilo.

El 8 de agosto la fiscalía de Michoacán, confirmó el hallazgo de 19 personas en tres eventos vinculados con las disputas que mantienen los cárteles de la droga en Uruapan, mientras que el 20 de septiembre, cinco personas fueron asesinadas dentro de una casa en Cuernavaca, Morelos, y una más falleció cuando era atendida en un hospital. Dos semanas antes, ocurrió un ataque armado en la terminal de autobuses de la empresa Estrella de Oro –en la misma ciudad–, donde murieron cinco hombres.

Recientemente, en Iguala, Guerrero, en el poblado de Tepochica, militares y sujetos armados se enfrentaron dejando un saldo de 15 muertos: 14 civiles y un militar. En el sitio fueron asegurados seis fusiles AK-47, seis AR-15, un fusil Galil y seis armas cortas.

Tres meses antes, el 21 de julio, dos sujetos ingresaron a un bar en la Zona Dorada de Acapulco, se dirigieron a una mesa y dispararon hasta 11 veces contra los asistentes; el saldo fue de cinco muertos y cinco heridos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — Este sábado 6 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada de intenso calor, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia. Las temperaturas máximas rondan los 32 °C, pero la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, debido a la humedad persistente y la baja circulación de viento.

📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):

  • Cancún: 32 °C / 37 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
  • Chetumal: 32 °C / 38 °C
  • Cozumel: 31 °C / 35 °C
  • Tulum: 32 °C / 36 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
  • Bacalar: 32 °C / 38 °C
  • José María Morelos: 32 °C / 37 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
  • Solidaridad: 32 °C / 36 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C / 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C / 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C / 36 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C

La jornada se perfila calurosa y seca, ideal para actividades al aire libre, pero con precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y usar ropa ligera. Aunque el clima favorece el turismo, la sensación térmica elevada puede provocar agotamiento si no se toman medidas preventivas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.

Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.

Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.