Conecta con nosotros

zslider

Gobierno de AMLO cerrará el 2019 como el año más violento

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE NOVIEMBRE.- El primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cerrará con un saldo de al menos 29 mil 574 víctimas de homicidio en todo el país, un aumento del 2.4 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se reportaron 28 mil 869 víctimas de homicidio dolosos, confirmando que será el más violento de la historia reciente de México.

Pero además de imparable aumento de los homicidios, hechos violentos como la masacre de la familia LeBarón, y las ocurridas en Minatitlán, Aguililla, Uruapan, Morelos y Guerrero, así como la detención y liberación del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán, han marcado los primeros 12 meses de la actual administración.

En un hecho que provocó críticas en Estados Unidos a la política de seguridad de la 4T, el 4 de noviembre presuntos miembros del crimen organizado atacaron y dieron muerte a un grupo de mujeres y menores de edad pertenecientes a la familia mexico-estadounidense de origen mormón LeBaron.

La masacre se llevó a cabo en una intrincada zona de la Sierra Madre Occidental, en las inmediaciones de la comunidad de La Mora, municipio de Bavispe, Sonora.

En plena semana santa, el 19 de abril, se registró otra masacre en Minatitlán, Veracruz, luego de que un comando armado ingresó a la palapa donde se llevaba a cabo un convivio y terminó con la vida de 14 personas, entre ellas, un pequeño de un año.

El evento estaba programado para concluir a las 22:00 horas, sin embargo, una hora antes, por lo menos tres sujetos irrumpieron en el recinto denominado “Los Potros”, ubicado en el callejón 5 de septiembre esquina con 1ro de Mayo de la Colonia Obrera, a un costado de uno de los accesos a la Refinería.

El 14 de octubre pasado, se registró otra masacre en Aguililla, Michoacán, donde al menos 14 policías murieron tras ser emboscados por presuntos grupos de personas armadas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del estado, los policías fueron atacados cuando cumplimentaban un mandato judicial.

En uno de los hechos que marcará, sin duda, el gobierno de López Obrador, el 17 de octubre, fuerzas especiales del ejército mexicano llevaron a cabo un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán, en Culiacán pero todo falló.

Ovidio fue capturado pero tuvo comunicación telefónica con uno de sus hermanos, lo que derivó en una serie de movilizaciones del cártel para presionar a las autoridades y lo liberaran. La estrategia funcionó, ya que después de ser detenido, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán fue liberado para evitar un enfrentamiento que atentará contra la ciudadanía.

Ovidio es considerado uno de los principales delincuentes que mueven drogas a Estados Unidos en el ámbito de metanfetaminas y fentanilo.

El 8 de agosto la fiscalía de Michoacán, confirmó el hallazgo de 19 personas en tres eventos vinculados con las disputas que mantienen los cárteles de la droga en Uruapan, mientras que el 20 de septiembre, cinco personas fueron asesinadas dentro de una casa en Cuernavaca, Morelos, y una más falleció cuando era atendida en un hospital. Dos semanas antes, ocurrió un ataque armado en la terminal de autobuses de la empresa Estrella de Oro –en la misma ciudad–, donde murieron cinco hombres.

Recientemente, en Iguala, Guerrero, en el poblado de Tepochica, militares y sujetos armados se enfrentaron dejando un saldo de 15 muertos: 14 civiles y un militar. En el sitio fueron asegurados seis fusiles AK-47, seis AR-15, un fusil Galil y seis armas cortas.

Tres meses antes, el 21 de julio, dos sujetos ingresaron a un bar en la Zona Dorada de Acapulco, se dirigieron a una mesa y dispararon hasta 11 veces contra los asistentes; el saldo fue de cinco muertos y cinco heridos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

FORTALECEN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN CHETUMAL Y CALDERITAS CON EQUIPAMIENTO ESCOLAR

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 8 de julio de 2025.— Como parte de la estrategia estatal para transformar la educación pública, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) entregó mobiliario y equipo a cuatro escuelas de nivel básico en Chetumal y la comunidad de Calderitas, beneficiando a miles de estudiantes.

Las escuelas primarias “Rufo Figueroa” y “Santiago Pacheco Cruz” en la capital del estado, así como las telesecundarias “Jesús Martínez Ross” y “José María de la Vega” en Calderitas, recibieron materiales que incluyen televisores, ventiladores, escritorios, lámparas, kits deportivos, podadoras y desbrozadoras.

La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, destacó que esta entrega se realiza en el marco del Programa Fortalecimiento a la Educación Básica, con una inversión superior a los 81 millones de pesos. Subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal por garantizar entornos escolares dignos, inclusivos y adecuados para el aprendizaje.

Con respaldo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la SEQ reafirma su apuesta por una educación humanista y transformadora.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CHETUMAL SE CONSOLIDA COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: GOBIERNO Y EMPRESARIADO ALINEAN ESFUERZOS

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.– En una histórica reunión con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal, la gobernadora Mara Lezama reafirmó que el desarrollo del sur del estado ya no es una promesa, sino una realidad en marcha. Acompañada por su gabinete y representantes del sector privado, la mandataria delineó una visión integral que prioriza inversiones estratégicas, infraestructura logística y justicia social.

“Chetumal es nuestra prioridad, y estamos regresando el dinero del pueblo al pueblo con transparencia”, afirmó Lezama. Destacó proyectos clave como el Tren Maya, la zona libre fronteriza, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, y la modernización del sistema catastral y del Registro Público.

Durante el encuentro, se abordaron medidas como incentivos al transporte público, nuevos vuelos a Chetumal, expansión de tarjetas aduaneras y acciones para facilitar el ingreso de visitantes beliceños. Empresarios y autoridades coincidieron en fortalecer cadenas de valor y detonar el potencial comercial del sur.

La gobernadora reiteró que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo guía estas acciones, promoviendo prosperidad compartida sin dejar a nadie atrás.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.