Conecta con nosotros

Nacional

Los LeBarón y Margarita Zavala se suman a la marcha antiAMLO el 1 de diciembre

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE NOVIEMBRE.- “Le vamos a demostrar que no somos una oposición moralmente derrotada”, advirtieron al presidente Andrés Manuel López Obrador integrantes de organizaciones civiles y políticas convocantes a la marcha nacional por el “primer aniversario de gobierno fallido” que se realizará el próximo domingo.

En conferencia de prensa, Alejandra Moran, presidenta de Nosotros Somos Chalecos México, rechazó que la oposición al gobierno se encuentre “moralmente derrotada”, como asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que las cinco manifestaciones anteriores en contra de las políticas del actual gobierno, orquestadas por su organización, fueron meros “ensayos” para decirle a la gente que había que salir, por lo que confió en que la marcha del domingo marcará un parteaguas para el país.PUBLICIDAD

La actriz precisó que la nueva movilización abanderará seis demandas puntuales: respeto al Estado de derecho, a las instituciones, a la democracia y a la constitución; seguridad para todos los mexicanos y combate eficaz al crimen organizado; salud de calidad, y la preservación y reactivación de las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) en Texcoco.

“No queremos a nuestros niños en manos de la CNTE, queremos cultura, ciencia, tecnología, energías renovables. No queremos Tren Maya, refinería de Dos Bocas”, sentenció.

Además, la activista condenó que el gobierno federal este manteniendo a un “dictador” como Evo Morales, mientras los mexicanos no tienen empleo.

A su vez, la exlegisladora priista Beatriz Pagés indicó que a un año de gobierno no sólo se está incumpliendo con lo prometido, sino que se está traicionado lo ofrecido y acusó al titular del Ejecutivo de implementar un presidencialismo crónico, mantener índices elevados de criminalidad, pobreza, desempleo, inseguridad y recursos en el país, así como de mantener a la economía en crisis.

La directora de la revista Siempre mostró su preocupación de que se utilice la mayoría de Morena en el Congreso para someter al poder presidencial instituciones tan importantes para la democracia como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Queremos evidenciar que la 4T no quita bozales, sino que por el contrario pone y reparte censura veta y castigo a los periodistas y a los medios d comunicación que se atreven a ejercer la libertad de expresión. Ahí comienza todo, después nos van a prohibir pensar y otro tipo de libertades como la manifestación”, aseveró.

Además, indicó que la manifestación del 1º de diciembre es un acto de solidaridad con las víctimas del crimen organizado, pues sostener que se va a combatir a los delincuentes “con abrazos, no balazos” es una burla a la inteligencia de los mexicanos y un acto de complicidad con los criminales.

La también periodista señaló que es el gobierno federal y no la familia LeBarón quien pone en riesgo la soberanía nacional al negarse a diseñar una estrategia de seguridad seria y sustentada, e hizo un llamado a la oposición para que cumpla con su deber político e histórico.

“Si los partidos de oposición estuvieran cumpliendo con su obligación de serlo, la ciudadanía, nosotros y los que van a marchar en el resto de la república no tendríamos la necesidad de salir a las calles para llenar ese vacío que están dejando los partidos”, reprochó Pagés que en junio de 2019 anunció su salida del PRI, al considerar que el partido había sido entregado a Morena.

Fernanda Betancourt, de las Hijas de la MX; Benjamín Palma, de Observatorio Ciudadano; Ofelia Rubio de Voces de Contrapeso y David Herrera de Rescate Urbano Coapa también invitaron a los ciudadanos a asistir a la manifestación convocada el 1de diciembre, con motivo del primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La movilización también contará con la presencia de la familia LeBarón y figuras como Marko Cortés, presidente del PAN; Ángel Ávila Romero, líder nacional del PRD; y Margarita Zavala, de la plataforma México Libre; así como el perredista Fernando Belaunzarán, quienes invitaron a sus militantes a unirse a la marcha en su carácter de mexicanos.

Las organizaciones convocantes aclararon que la manifestación partirá desde el Ángel de la Independencia con dirección al Monumento a la Revolución en punto de las 11:00 de la mañana, a fin de evitar confrontaciones con los simpatizantes de López Obrador, además invitaron a los asistentes a vestirse de blanco para impedir a grupos de encapuchados infiltrase en el recorrido que insistieron será pacifico.

Además, pidieron respetar a las personalidades de la política que pudieran asistir para evitar lo sucedido con el ex presidente Vicente Fox, quien en la movilización del pasado 5 de mayo fue expulsado del contingente en León, Guanajuato.

A la conferencia de prensa también asistió la actriz Laura Zapata quien acusó al presidente de no asistir al teatro ni al cine y de ser un revoltoso. “Lo suyo es quemar pozos y castigar a los mexicanos”, dijo.

Zapata, quien fue tundida en redes por referirse a la senadora Citlalli Hernández como “gorda traicionera” luego de que la funcionaria le dio la bienvenida en el país a Evo Morales, se dijo cansada de ser llamada fifí y de que una horda de “idiotas mal pagados y descerebrados” haga hashtags para atacar a cualquiera.

Ruta de marcha antiAMLO. Foto: Especial

A través de un comunicado, el presidente de la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE), Ángel Ávila Romero, anunció que la militancia de este partido marchará el domingo para defender la democracia y la soberanía de las instituciones que han sido pisoteadas por el López Obrador y sus secuaces.

Asimismo, demandó un gobierno capaz y eficaz, “que deje a lado las ocurrencias y los datos falsos y las descalificaciones para sus detractores” y se pronunció en contra de la captura del INE en beneficio del mandatario y de la actual estrategia de seguridad, por lo que llamó a la ciudadanía a salir a las calles este 1º de diciembre.

Aparte del PRD, el PAN ya anunció que se sumará a la marcha del domingo, igual que Julián LeBarón y otros grupos y personas afines a la derecha del país.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL

Publicado

el

Ciudad de México.– En el marco del 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, el senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, rindió homenaje desde la tribuna del Senado a la memoria histórica del pueblo maya, reconociendo su papel fundamental en la lucha por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.

Durante su intervención, Segura recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena”, afirmó, subrayando que el desarrollo actual no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto.

El senador destacó que desde su creación en 1974, Quintana Roo ha transitado de ser una región periférica a convertirse en una potencia turística mundial. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de visitantes al año y mantiene conexión aérea con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, el turismo cultural ha crecido un 10.8% en visitas a zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025.

Segura enfatizó que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social, en línea con el Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Señaló que cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza en el estado gracias a políticas públicas de bienestar.

Finalmente, resaltó el impacto de obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum en la construcción de un futuro digno, sostenible y justo para Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SHEINBAUM INICIA SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO EN CDMX CON RETOS CLAVE EN SEGURIDAD, MOVILIDAD Y TRANSPARENCIA

Publicado

el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comenzó su segundo año de administración enfrentando desafíos estratégicos en materia de seguridad, movilidad urbana y rendición de cuentas. En un contexto marcado por la transición política nacional y el escrutinio ciudadano, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la consolidación de proyectos prioritarios como el fortalecimiento del transporte público, la digitalización de trámites gubernamentales y la ampliación de programas sociales.

Durante su mensaje institucional, destacó avances en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de líneas del Metro y la expansión de ciclovías, así como la implementación de tecnología para mejorar la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva. Sin embargo, organizaciones civiles han señalado pendientes en materia de transparencia, combate a la corrupción y atención a víctimas de violencia.

El segundo año de gestión también estará marcado por la coordinación con alcaldías y el Congreso local para impulsar reformas que garanticen mayor eficiencia administrativa. En paralelo, se prevé una evaluación ciudadana sobre el cumplimiento de promesas de campaña, especialmente en temas como vivienda, medio ambiente y equidad de género.

Sheinbaum enfrenta un periodo decisivo para consolidar su legado en la capital, en medio de expectativas crecientes y exigencias de resultados tangibles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.