Playa del Carmen
Gobierno de Solidaridad construye puentes comerciales con China
CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE NOVIEMBRE.- El gobierno de Solidaridad que preside Laura Beristain Navarrete, junto con empresarios locales, participó en la Octava Edición de Expo y Foro China-México de Comercio e Inversión y la Feria de Productos Básicos de la Provincia de Guangdong, China, en México.
Como parte de la promoción y atracción de inversiones en el municipio -tanto de otros países como de las empresas locales-, para contribuir con la diversificación económica y el despegue de Solidaridad, una representación gubernamental y empresarial asiste a este encuentro de negocios que se realiza del 26 al 28 de noviembre en las instalaciones de Expo Santa Fe, en la Ciudad de México.
La comitiva gubernamental, encabezada por María de Guadalupe Carrillo, directora de Eventos Especiales de la Dirección General de Turismo del municipio de Solidaridad, estuvo acompañada por representantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO-Servytur) de Playa del Carmen, representantes del sector inmobiliario, del Sindicato Nacional de Empresarios (SINDEMEX) , así como de diversas empresas. En las instalaciones de los stands que montó el municipio de Solidaridad, se atendieron a empresarios, inversionistas, así como al público en general.

“Participamos en este evento a invitación expresa del señor Bao Ronglin, presidente fundador de la Cámara de Inversión y Comercio Internacional de la Ciudad de Yangtze River México-China, A.C., representante de grupos empresariales que tienen interés de invertir en México y atraer inversión hacia nuestro país, así como promover las exportaciones entre ambas naciones”, apuntó Guadalupe Carrillo, quien representó a la presidente municipal en este encuentro de negocios con el país oriental.
La funcionaria recordó que la presidente municipal Laura Beristain Navarrete, le entregó a Bao Ronglin, una carta de intención para hermanar a Solidaridad con la ciudad de Yangtze River, durante el “Encuentro Internacional de Autoridades Locales”, realizado del 17 al 19 de octubre, en Xcaret.
“El objetivo principal de nuestra participación en la expo, es atraer inversión a nuestro municipio dando la certeza al inversionista a través de un panorama de seguridad económica; esto se traduce en generación de empleos, diversificación de la economía y una mejor calidad de vida para los solidarenses”, destacó la directiva, quien detalló que “en materia de turismo pretendemos atraer más visitantes de esta nación a Playa del Carmen, ya que los turistas chinos representan el 0.8% del mercado de viajeros internacionales a nuestro país, quienes pernoctan un mayor número de días que el promedio”, señaló.
Recalcó que este evento finalizará este jueves 28 de noviembre y esperan lograr importantes citas de negocios a la par que se aprovechan los stands para promocionar al destino.
Lo anterior cumple con las acciones del gobierno de Solidaridad plasmados en el Eje 2 “Desarrollo Económico Ordenado y Sostenible” del Plan Municipal de Desarrollo 2019, para reforzar la actividad económica local.
Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En respuesta directa a las demandas ciudadanas, la presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó personalmente los trabajos de desazolve de pozos de absorción y limpieza de predios utilizados como basureros clandestinos en la colonia Ejido. Acompañada por la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín Azueta, la alcaldesa reafirmó el compromiso de su administración con la salud pública y el orden urbano.
Estas acciones forman parte del programa “Soluciones Sin Tanto Choro”, que busca atender de manera inmediata y sin burocracia las necesidades de los habitantes de Playa del Carmen. “Estamos redoblando esfuerzos para mantener limpia la ciudad y eliminar los focos de infección que afectan a nuestras familias”, declaró Mercado durante el recorrido.

El Gobierno Municipal ha recolectado más de 200 mil toneladas de basura y cacharros en lo que va del año, como parte de su campaña permanente de limpieza. Además, el Programa Emergente de Descacharrización ha retirado más de 80 toneladas de desechos en colonias como La Guadalupana, El Petén, Ejido y Nicte-Há.

Este miércoles, brigadas municipales limpiaron dos lotes baldíos usados como tiraderos clandestinos, colocando letreros que advierten sanciones de hasta 36 horas de arresto y trabajo comunitario para quienes arrojen basura ilegalmente.
Con estas medidas, el gobierno de Estefanía Mercado fortalece su compromiso de construir una ciudad más limpia, segura y ordenada, con resultados visibles y cercanía ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
NUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de octubre de 2025.— En el marco del programa “Memoria e Identidad: Ciclo Académico sobre Patrimonio Cultural”, la Doctora Ana E. Cervera Molina encabezó un taller y conversatorio sobre el Caribe Mexicano, convocando a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO), la Universidad Tecnológica y la Universidad del Bienestar.
La actividad, impulsada por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen, reafirma el compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado con el arraigo territorial y la identidad peninsular. “Difundir este vínculo histórico entre los quintanarroenses y la Península de Yucatán es parte de nuestra misión educativa”, señaló Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director del Instituto.
Durante su intervención, la Dra. Cervera Molina destacó que la pedagogía no solo forma individuos, sino comunidades conscientes de su territorio. “No importa de dónde vienes ni dónde estás, sino cómo llegaste ahí y qué harás con tu experiencia en ese territorio”, expresó ante jóvenes universitarios.
La especialista abordó también la historia del Caribe desde la colonización hasta la actualidad, subrayando la vigencia de vocablos originarios como “tsikbal” (hablar), y presentó la revista digital “GE MO. El Género y las Movilidades”.
Los videos del taller y conversatorio están disponibles en las redes del Instituto. Además, el 17 de octubre se grabó un nuevo episodio del podcast “Memoria e Identidad”, y se anunció la participación del académico Rafael Osorio los días 22 y 23 de octubre.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 15 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 5 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 5 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 14 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN




















