zslider
Por ley quedan prohibidos los cinturonazos, pellizco, cocos… a hijos

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE NOVIEMBRE.-El Senado de la República aprobó por unanimidad de 114 votos la prohibición del castigo corporal para los menores de edad con lo cual los coscorrones, cinturonazos, pellizcos y todas las formas físicas para reprender a los pequeños quedan prohibidas por ley.
Pido amablemente a todas y todos ustedes su apoyo para prohibir en México y que así quede establecido en la ley el castigo corporal”, dijo la senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota.
De acuerdo con lo expuesto en el Pleno del Senado, en la actualidad en México, seis de cada diez niñas, niños y adolescentes todavía son reprendidos de manera física, con golpes y otras formas violentas.
En este orden de ideas es indiscutible que tolerar el uso del castigo corporal como método de disciplina de las niñas, niños y adolescentes es una forma de violencia contra la niñez que vulnera su dignidad y por ende sus derechos”, comentó la senadora de Morena, Ana Lilia Rivera.
De esta forma quedó modificado el artículo 44 de la Ley General de las Niñas, los Niños y los Adolescentes y se llamó crear ambientes y condiciones óptimas de desarrollo integral de los menores de edad y garantizar el interés superior de la niñez para el desarrollo de su personalidad.
Se espera que en fechas próximas, los códigos penales del país también sean reformados para sancionar el castigo físico a menores.
Para prohibir el castigo corporal, senadoras y senadores analizan reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Chetumal
EXPOFER 2025 CELEBRA SU CARTELERA ARTÍSTICA EN UNA NOCHE DE FIESTA Y TRADICIÓN

CHETUMAL, Q. Roo.— En un ambiente de música, alegría y orgullo comunitario, la comunidad de Calderitas fue sede de la presentación oficial de la cartelera artística de la Feria de la Frontera Sur Expofer Chetumal 2025. El evento, realizado la noche del 11 de octubre, marcó el inicio de los festejos por el 50 aniversario de esta emblemática feria, que se celebrará del 17 de octubre al 01 de noviembre.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó la ceremonia y agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, destacando el compromiso conjunto por recuperar la grandeza de esta fiesta popular. “Expofer es del pueblo y para el pueblo”, afirmó.

La noche culminó con la presentación estelar de los Cadetes de Linares de Humberto Guerrero Jr., quienes hicieron vibrar al público con sus éxitos más reconocidos. Además, se coronó a Naylea Monserrat Pinzón Cruz como Reina de la Expofer 2025, en reconocimiento a su simpatía y carisma.

Entre los asistentes estuvieron el diputado Saulo Aguilar Bernés; Idalid Hernández Méndez, presidenta honoraria del DIF municipal; el alcalde de Calderitas, Sergio Uh Tejero; y autoridades ejidales y municipales, quienes compartieron con cientos de familias una velada inolvidable.
La Expofer 2025 promete ser una celebración histórica, llena de identidad, cultura y entretenimiento para todas las generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
JORNADA ROSA EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 330 MUJERES RECIBEN APOYO PARA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— En el marco del Mes Rosa, el Sistema DIF Playa del Carmen reafirmó su compromiso con la salud femenina al realizar una Jornada de Prevención y Detección Oportuna del Cáncer de Mama, dirigida tanto a colaboradoras del organismo como a la comunidad en general.

La iniciativa, impulsada por el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio, y respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, se llevó a cabo en coordinación con Red Ambiental y la Secretaría de Servicios Públicos Municipales. Desde temprana hora, una unidad móvil equipada con servicios médicos recibió a decenas de mujeres para realizarles mastografías y ultrasonidos mamarios gratuitos.

Durante la jornada, la coordinadora de Servicios de Salud, Pamela Vega, ofreció una charla informativa sobre la importancia de la autoexploración mensual y los chequeos médicos periódicos. “La autoexploración no se trata de encontrar algo malo, sino de conocer nuestro cuerpo y estar alertas a cualquier cambio a tiempo”, destacó.

Gracias al esfuerzo conjunto entre el DIF y el Gobierno Municipal, más de 330 mujeres han sido beneficiadas con estudios de mastografía, consolidando la salud femenina como una prioridad de la actual administración.
El DIF Playa del Carmen refrenda su compromiso de seguir trabajando con el corazón por la prevención, el bienestar y la vida de las mujeres playenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
El 10 de octubre: un llamado urgente en favor de la salud
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CLIMÁTICO EN FORO NACIONAL “MÉXICO POR EL CLIMA 2025”
-
Culturahace 3 horas
FPMC CONVOCA A CONCURSO DE CATRINAS PARA REPRESENTAR A COZUMEL EN XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
REGRESA EL VUELO DIRECTO LAS VEGAS–CANCÚN TRAS CUATRO AÑOS: IMPULSO TURÍSTICO EN VÍSPERAS DEL MUNDIAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
JUSTICIA CÍVICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD: MARA LEZAMA LLAMA A DEFENDER LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Deporteshace 1 hora
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Culturahace 3 horas
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL