Conecta con nosotros

zslider

Terapia de riesgo

Publicado

el

CANCÚN, 24 DE NOVIEMBRE.- La moda de administrarse vitaminas de forma intravenosa, directamente en el torrente sanguíneo, es una
tendencia que crece en el mundo. La práctica es muy popular en Asia, donde se ofrecen goteos intravenosos
en salones de belleza, a menudo administrados por practicantes sin licencia ni calificación, método que ya fue retomado en México, específicamente en Quintana Roo bajo el nombre Wellness Drips ®.

La seudoclínica mencionada, la cual oferta sus servicios a través de la red social Instagram, mismos que solo pueden otorgarse a domicilio y solo en ciudades como la capital del pais la CDMX, en la Riviera Maya y en Cancún; asimismo da a conocer un teléfono de información y una cedula profesional.

Clandestina o no
En México la Cofepris, órgano regulador encargado de proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso, consumo de bienes, insumos y la prestación de servicios de salud, debe certificar que este tipo de servicios como el que ofrece Wellness Drips ® sea lo más viable, salubre, responsable y fiable, sin embargo la forma coomo opera, sin certificaciones y/o regulación, lo hacen un servicio de riesgo y pocas garantías a la salud.

Es así que “sin la existencia de una clínica física, en México, no es posible brindar atención médica
domiciliaria de terapia intravenosa y publicitarse como un servicio y una “Empresa constituida”, ya que atenta
contra la normatividad regulada por COFEPRIS”.

En ese tenor la empresa Wellness Drips ® ha decidido mantenerse al margen de la ley, no solicitando
permisos tales como: Aviso de funcionamiento, Responsable Sanitario y Modificación o Baja, Permisos de
Publicidad; quizá por el costo o por no cumplir con los altos estándares que COFEPRIS requiere para el
funcionamiento.

Es a través de su red social Instagram donde la empresa ofrece sus servicios y donde incluso la dueña de la empresa, Madhavi Espinosa Hernández, puede verse aplicando inyecciones y colocando sueros, aún sin contar con una certificación o documento que la avale como un profesional de salud que puede realizar estas acciones, proezas que son publicadas en las historias.

Asimismo, da a conocer cierta información acerca de la acción de las vitaminas y medicamento que al parecer no está regulado enn México pero que utiliza en sus supuestos Drips.

Y es que dentro del marco normativo, cada medicamento administrado por vía oral, sublingual, subdérmica,
intramuscular o intravenosa deberá contar información en el tal como: Número de lote, Fecha de caducidad,
REGISTO SANITARIO y todo deberá estar en idioma español, por lo que el paciente o usuario estaría poniendo su vida en manos de seudo profesionales.

Autoridades exhortan a los interesados en tomar este tipo de terapias a verificar antes cuestiones como excelentes condiciones de infraestructura y limpieza en la clínica establecida, los profesionales deberán estar uniformados-aliñados y con credenciales visibles con nombres completos y cédulas profesionales.

En el caso de atención en domicilio, los profesionales deben realizar una desinfección de la zona de trabajo, así como de su material y equipo a utilizar.

Realizar el retiro con gentileza, verificara el sitio de punción y colocar un parche. Estos pasos y esta manera de realizar la inserción de un suero está avalada por la: NORMA Oficial Mexicana NOM-022-SSA3-2012, que instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos.

El principal peligro es una infección.

“Cada vez que ingresa algo en tu cuerpo por vía intravenosa corres el riesgo de contraer una infección en el lugar donde ingresa al torrente sanguíneo”, explica la nutricionista Sophie Medlin, quien en el pasado se especializó en alimentación intravenosa.

En este tenor la recomendación de las autoridades es investigar con quien se aplica este tipo de terapias, de las cuales hay varias en México.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
  • Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
  • Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
  • Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
  • Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
  • José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C

El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.