zslider
Terapia de riesgo
CANCÚN, 24 DE NOVIEMBRE.- La moda de administrarse vitaminas de forma intravenosa, directamente en el torrente sanguíneo, es una
tendencia que crece en el mundo. La práctica es muy popular en Asia, donde se ofrecen goteos intravenosos
en salones de belleza, a menudo administrados por practicantes sin licencia ni calificación, método que ya fue retomado en México, específicamente en Quintana Roo bajo el nombre Wellness Drips ®.
La seudoclínica mencionada, la cual oferta sus servicios a través de la red social Instagram, mismos que solo pueden otorgarse a domicilio y solo en ciudades como la capital del pais la CDMX, en la Riviera Maya y en Cancún; asimismo da a conocer un teléfono de información y una cedula profesional.
Clandestina o no
En México la Cofepris, órgano regulador encargado de proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso, consumo de bienes, insumos y la prestación de servicios de salud, debe certificar que este tipo de servicios como el que ofrece Wellness Drips ® sea lo más viable, salubre, responsable y fiable, sin embargo la forma coomo opera, sin certificaciones y/o regulación, lo hacen un servicio de riesgo y pocas garantías a la salud.
Es así que “sin la existencia de una clínica física, en México, no es posible brindar atención médica
domiciliaria de terapia intravenosa y publicitarse como un servicio y una “Empresa constituida”, ya que atenta
contra la normatividad regulada por COFEPRIS”.
En ese tenor la empresa Wellness Drips ® ha decidido mantenerse al margen de la ley, no solicitando
permisos tales como: Aviso de funcionamiento, Responsable Sanitario y Modificación o Baja, Permisos de
Publicidad; quizá por el costo o por no cumplir con los altos estándares que COFEPRIS requiere para el
funcionamiento.
Es a través de su red social Instagram donde la empresa ofrece sus servicios y donde incluso la dueña de la empresa, Madhavi Espinosa Hernández, puede verse aplicando inyecciones y colocando sueros, aún sin contar con una certificación o documento que la avale como un profesional de salud que puede realizar estas acciones, proezas que son publicadas en las historias.
Asimismo, da a conocer cierta información acerca de la acción de las vitaminas y medicamento que al parecer no está regulado enn México pero que utiliza en sus supuestos Drips.
Y es que dentro del marco normativo, cada medicamento administrado por vía oral, sublingual, subdérmica,
intramuscular o intravenosa deberá contar información en el tal como: Número de lote, Fecha de caducidad,
REGISTO SANITARIO y todo deberá estar en idioma español, por lo que el paciente o usuario estaría poniendo su vida en manos de seudo profesionales.
Autoridades exhortan a los interesados en tomar este tipo de terapias a verificar antes cuestiones como excelentes condiciones de infraestructura y limpieza en la clínica establecida, los profesionales deberán estar uniformados-aliñados y con credenciales visibles con nombres completos y cédulas profesionales.
En el caso de atención en domicilio, los profesionales deben realizar una desinfección de la zona de trabajo, así como de su material y equipo a utilizar.
Realizar el retiro con gentileza, verificara el sitio de punción y colocar un parche. Estos pasos y esta manera de realizar la inserción de un suero está avalada por la: NORMA Oficial Mexicana NOM-022-SSA3-2012, que instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos.
El principal peligro es una infección.
“Cada vez que ingresa algo en tu cuerpo por vía intravenosa corres el riesgo de contraer una infección en el lugar donde ingresa al torrente sanguíneo”, explica la nutricionista Sophie Medlin, quien en el pasado se especializó en alimentación intravenosa.
En este tenor la recomendación de las autoridades es investigar con quien se aplica este tipo de terapias, de las cuales hay varias en México.
Isla Mujeres
CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.
Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.
Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.
Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.
La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.
Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.
La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.
“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL
-
Chetumalhace 20 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR HUMEDAD Y LIGERAS LLUVIAS ESTE 19 DE NOVIEMBRE
-
Cancúnhace 21 horasBENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
-
Puerto Moreloshace 21 horasAPRUEBA CABILDO DE PUERTO MORELOS GESTIONES ANTE INFONAVIT PARA BENEFICIO DE SUS TRABAJADORES
-
Playa del Carmenhace 21 horasPLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
-
Economía y Finanzashace 19 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA




















