Conecta con nosotros

zslider

PEF 2020 favorece a estados morenos

Publicado

el

CANCÚN, 24 DE NOVIEMBRE.- De los 6.01 billones de gasto que contempla el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, avalado por diputados y por el presidente Andrés Manuel López Obrador, destina solo 30% a municipios y estados, donde Quintana Roo reportaría sensibles recortes, sin embargo el gobierno estatal ha manifestado que su manera de subsanar esos vacíos será mediante la eficiencia de un presupuesto austero y la generación de recursos a través de una eficiente recaudación.

Por instrucciones del presidente López Obrador el presupuesto para las entidades del próximo año decrecerá notablemente, de hecho son al menos 27 de 32 los estados que más  resentirán estas disminuciones. Dichas medidas, de acuerdo al ejecutivo federal, se dan al considerar que anteriormente había corrupción y desvío de recursos.

En este sentido, pese a la necesidad de reforzar la seguridad, los temas de salud, educación, infraestructura, desarrollo social y el turismo, por mencionar algunos rubros, la expectativa del estado para con el presupuesto federal asignado por los diputados no deja posibilidades de cumplir con las metas programadas. Esto lo reconoció en su momento el gobernador Carlos Joaquín González, no obstante se han buscado estrategias para palear esta situación reforzando por áreas de urgencia estatal, sin menospreciar a ninguna, no obstante destaca que aún sin ser formalmente aprobado el PEF 2020, el gobierno estatal ya ha pensado en solicitar recursos adicionales por más de 25 mil millones de pesos para ser tomados en cuenta, sobre todo en materia de infraestructura.

Y es que, el estado de Quintana Roo ha estado laserado por las exigencias del gobierno morenista que limita económicamente y, consecuentemente, impide cumplir en tiempo y forma con pagos, endeudamientos e inversión local. Esto hace necesario determinar mecanismos que les permitan incrementar la  recaudación para fortalecer  sus finanzas.

“Ese fortalecimiento lo tendremos en la medida que los contribuyentes paguen sus impuestos y que nos permita crecer y avanzar”, manifestó.

Aunado a ello hizo un llamado a los ayuntamientos para que de la misma forma incentiven la recaudación, ya que “no abra adelanto de participaciones o préstamos financieros” para el siguiente año.

Asimismo, espera buscar la participación de la iniciativa privada para dar continuidad a diversas acciones como es el caso de los ámbitos deportivo y turístico.

PENDIENTES DE AMLO
Pese a la reciente visita a Quintana Roo de López Obrador dónde refrendó su amistad con el gobernador, causando de momento la emoción de los presentes,  no obstante en el discurso nunca habló de sus compromisos con los quintanarroenses, como la reducción del IVA e ISR, así como la conversión de Chetumal a Zona Libre. Es decir, que contaríamos con los mismos beneficios fiscales de los que hoy goza la frontera norte del país, lo cual de acuerdo al mandatario estatal “no podrá concretarse en 2020” y a lo mucho sería a finales de ese año, por lo que se trabajará en lo local para buscará la llegada de nuevas inversiones y la diversificación económica para el sur.

PRESUPUESTO LOCAL
En el caso del Paquete Fiscal 2020 entregado por la secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Quintana Roo, Yohanet Torres Muñoz, a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del estado por un monto de 35,193 millones de pesos, lo cual representa un crecimiento del 1.77%, comparado al ejercicio 2019, detalló que la propuesta incluye ajustes en la asignación del gasto operativo de los entes públicos de la administración estatal, como medida de contención a las posibles afectaciones de las participaciones federales, así como el priorizar recursos para la inversión pública, además de fortalecer las acciones de los sectores como: educación, salud y seguridad.

Así tambipen el ejecutivo estatal dijo que existe la posibilidad de buscar un nuevo refinanciamiento de la deuda con mejores tasas de interés, sin que afecte la solvencia del gasto público y que sea acorde a la realidad que se vivirá con los recortes del próximo año, sobre todo ante la limitación de  que solo se cuenta con un techo de endeudamiento de mil 200 millones de pesos, y sin ver como opción aumentar o generar nuevos impuestos.

PEF VS ÓRGANOS AUTÓNOMOS
Con 302 votos a favor, 65 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados avaló el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, con una reducción o “tijeretazo” de 4 mil 183 millones de pesos a los órganos autónomos y un gasto neto total del gobierno de 6.1 billones de pesos.

Los recortes se concentran en la Fiscalía General de la República (FGR), el Instituto Nacional Electora (INE), el Consejo de la Judicatura Federal, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Ifetel, el INAI, la CNDH, entre otros.

El presupuesto contempla que los diputados no tendrán aumento en sus percepciones, los senadores  tendrán un ajuste de 105 mil a 74 mil 548 pesos mensuales, para igualarla a la de los diputados. Es decir se redujo su nómina en 68 millones de pesos.

El INE vio reducido su presupuesto en mil 71 millones de pesos. Casos similares se registraron en el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que recibirá 500 millones menos y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al que no le fue aprobada su solicitud de 188 millones de pesos.

Diputados de Morena coincidieron en que en el dictamen se plasman las necesidades prioritarias para que las entidades federativas obtengan lo que les corresponde. También se respalda al sector salud, al energético y a la pacificación del país, sin embargo la oposición aseveró que con este presupuesto no habrá crecimiento económico el próximo año, sino que va a mermar la capacidad de los órganos autónomos de este país, y el gobierno federal, los estados y municipios no van a contar con los elementos necesarios para hacer frente a la inseguridad.

Los más afectado con los recortes serán el Poder Judicial, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE). Mientras que los ganadores son la Secretaría de Bienestar, con un gasto adicional por 8 mil 365 millones de pesos para contar con un presupuesto de 181 mil 457 millones a ejercer el próximo año, equivalente a un incremento de 5% respecto al proyecto original.

En la discusión en la Comisión de Presupuesto, el diputado Javier Azuara (PAN) acusó que 30% del gasto social destinado al combate a la pobreza favorece a seis estados gobernados por Morena; a 11 del PRI 19,% y a 10 del blanquiazul, 11%. “Es un presupuesto orientado al tema electoral.¿Qué va a pasar cuándo se les niegue medicamentos por los recortes?”, señaló el diputado panista.

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador el presupuesto dará apoyos a los menos favorecidos, como son los adultos mayores, niños, niñas, entre otros; señaló que también habrá una partida para el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y otros proyectos prioritarios de su gobierno.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

AVANCE HISTÓRICO EN PUERTO MORELOS: 73% DEL PROGRAMA DE OBRAS 2025

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 26 de noviembre de 2025.— El municipio de Puerto Morelos registra un avance del 73 por ciento en su Programa de Obras 2025, con ocho proyectos concluidos y cinco más por iniciar, informó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz. La alcaldesa subrayó que “se está cumpliendo con hechos”, al recordar que inicialmente se contemplaron 17 obras, cifra que se amplió a 23, de las cuales 15 corresponden a la cabecera municipal y 8 a la Delegación Leona Vicario.

En este último punto, explicó que la construcción de banquetas se reprogramó para 2026, debido a la próxima ampliación de la carretera federal 180 por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, lo que hubiera implicado demoler estructuras recién construidas.

De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas, los proyectos terminados incluyen pavimentaciones, pozos de absorción y programas de bacheo, mientras que otros cinco están listos para arrancar. En la cabecera municipal destacan la reconstrucción de calles en la zona centro, con un avance del 51%, y la rehabilitación de la avenida Joaquín Hendricks Díaz y la calle Vallarta, ambas con un 95% de progreso. En Leona Vicario, varias calles ya alcanzaron el 100% de pavimentación, además de la rehabilitación del campo de fútbol 7, que registra un 80%.

Blanca Merari recordó que este año se destinó un presupuesto histórico de 129 millones 527 mil 467 pesos, provenientes del Programa de Inversión Anual y del Programa Operativo Anual, recursos ejercidos con transparencia y bajo la vigilancia de los Comités de Participación Social. “Con estas obras se transforma la realidad de Puerto Morelos, garantizando justicia social y bienestar para las familias”, afirmó.

El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, destacó que estas acciones representan dignidad y justicia para la comunidad, al ser proyectos útiles y al servicio de todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

JÓVENES UNIVERSITARIOS DE CANCÚN RECIBEN MENSAJE DE RESILIENCIA EN CONFERENCIA “NO SOMOS CASUALIDAD”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 26 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal de Innovación y Desarrollo Administrativo (IMDAI), en coordinación con el DIF Benito Juárez y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), llevó a cabo la conferencia motivacional “No Somos Casualidad”, impartida por el psicólogo cancunense “Pato” González, ante más de 200 estudiantes del Instituto Tecnológico de Cancún.

La directora del IMDAI, Bárbara Jackeline Iturralde Ortíz, destacó que esta es la segunda actividad organizada con el especialista, cuyo mensaje busca fortalecer la inclusión y la empatía en la comunidad. En el evento estuvieron presentes la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, y el titular del IMJUVE, Agustín Hernández Salazar, quienes respaldaron la iniciativa.

Iturralde Ortíz subrayó que la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, impulsa acciones que promueven la resiliencia y la autenticidad entre los jóvenes, recordándoles que las circunstancias no definen su potencial. El conferencista compartió experiencias de vida y reflexiones que invitan a valorar la existencia y a enfrentar los retos con determinación.

Cabe señalar que la primera conferencia se realizó en octubre en la Universidad Tecnológica de Cancún, con la asistencia de más de 180 jóvenes. Asimismo, se anunció una tercera edición programada para el próximo 1º de diciembre en el Teatro de la Ciudad, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de brindar espacios de motivación y crecimiento personal para la juventud, fortaleciendo el tejido social y fomentando valores de inclusión y empatía en la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.