Conecta con nosotros

Deportes

El Tricolor marcó a Panamá; calienta el encuentro del viernes

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE NOVIEMBRE.- El 22 de julio de 2015, el futbol panameño vivió uno de los episodios más amargos de su historia. La selección canalera cayó 2-1 ante México en una polémica semifinal en la Copa Oro con dos cuestionables penales en la recta final del encuentro que le dieron la victoria al Tri.

Ese día los canaleros revivieron la histórica adversidad que ha caracterizado sus enfrentamientos ante el equipo mexicano, pues entendieron que jugar ante el Tricolor era jugar contra algo más que 11 jugadores.

Entendimos que jugar en contra de México era jugar en contra de todo y fue duro porque antes jugar contra ellos era el partido que más vestía, el más grande de la zona, eso era una motivación extra y lo tomábamos con mucha responsabilidad y seriedad”, señala el delantero Blas Pérez, viejo conocido de México tras haber prestado sus servicios en los Tigres de la UANL y el Pachuca.

Panamá no se merecía eso en ese momento, veníamos con un ritmo de juego muy bueno, sin ayuda de nada, éramos una selección que lo dio todo y nos quedamos con un tema de los penales y de todo lo que pasó. Al final el mundo nos vio a nosotros con buenos ojos, el que quedó mal fue el árbitro (Mark Geiger), al final, si tú le preguntas a la gente, al único que mencionan es al árbitro y él fue el protagonista de esa noche”, recuerda el atacante, que colgó los tachones hace un año.

Y es que han sido contados los triunfos de Panamá sobre México. Con 20 encuentros en su haber, apenas suman tres victorias, dos de ellas en Copa Oro.

Contra México siempre fueron juegos que marcaron al fútbol panameño. Antes, cuando Panamá enfrentaba a México eran goleadas, 7 a 1 o 5 a 0, pero llegó un momento en que los partidos fueron cerrados, quizá no de muchos goles, pero perdíamos uno a cero o empatábamos uno a uno”, comenta Pérez.

Por dicha razón, ese partido causó tanta indignación y acalorados reclamos.

Después de ese partido que no pudimos llegar a la final, terminamos muy mal, pero eso nos motivó y nos impulsó más. Marcó una diferencia con nosotros porque tuvimos una muy buena eliminatoria mundialista y estuvimos a punto de ir a un repechaje. Nos fortaleció y nos hizo mejores como grupo, nos hizo madurar bastante”, afirma.

Hoy el panorama para el equipo comandado por Américo Gallego es complicado en medio de un cambio generacional. Qatar 2022 parece más lejano que nunca.

Estamos pasando un mal momento, hay un bache grande en el que ha caído la selección panameña, los resultados no se han dado y hemos entrado en el tema de la desesperación de no poder sacar la jerarquía y madurez cuando las cosas no van bien”, señala Pérez.

Estamos fuera del ranking para el hexagonal final. El entrenador que llegó se está adaptando, ojalá ocurra un pequeño milagro para poder estar en el hexagonal, porque si no, el camino que nos tocaría sería al nivel de otro país en el Caribe, son selecciones que están dando de qué hablar”, concluye.

CONVOCADOS

La lista de convocados hasta ahora confirmada es la siguiente Guillermo Ochoa, Hugo González y Sebastián Jurado; Cristian Calderón, Jesús Gallardo, Hiram Mier, César Montes, Héctor Moreno, Luis Rodríguez, Luis Romo, Jorge Sánchez, Johan Vázquez y Edson Álvarez.

Además, Uriel Antuna, Sebastián Córdova, Jonathan Dos Santos, Erick Gutiérrez, Orbelín Pineda, Roberto Alvarado, Raúl Jiménez, José Juan Macías y Rodolfo Pizarro.

¿Cuándo juega México?

Viernes 15 de noviembre de 2019
Panamá vs. México

Estadio: Rommel Fernández

Martes 19 de noviembre de 2019
México vs. Bermudas

Estadio: Nemesio Diez Toluca, Estado de México

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL

Publicado

el

CANCÚN, Q. Roo.— El Nautic Racing Club de Cancún se alzó con una victoria histórica en la tradicional Carrera 50 Leguas del Grijalva, celebrada recientemente en Tabasco. Con más de 60 embarcaciones participantes, entre lanchas y motos acuáticas, el evento revivió el emblemático maratón Villahermosa–Frontera–Villahermosa, consolidándose como una cita clave del deporte náutico nacional.

Los pilotos cancunenses brillaron con actuaciones sobresalientes que colocaron el nombre de Quintana Roo en lo más alto del podio. Eduardo Cabrera se coronó campeón en la categoría Challenger, mientras que Roberto Erales, presidente del club, conquistó el primer lugar en la categoría MAX. Ángel Cházaro completó el medallero con un tercer lugar en F1, demostrando la solidez del equipo.

También destacaron Alberto Carranza, Luis Ávila y Jorge Cabrera, respaldados por el cuerpo técnico liderado por Juan José Soriano. Su desempeño reflejó el alto nivel competitivo que caracteriza al Nautic Racing Club, consolidando a Cancún como referente en deportes acuáticos.

Más allá del triunfo deportivo, la participación del club representa el crecimiento sostenido de esta disciplina en Quintana Roo, proyectando al Caribe mexicano en escenarios de gran tradición y relevancia nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

MÉXICO SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE SOCCA CANCÚN 2025: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA BRILLAR EN CASA

Publicado

el

CANCÚN, Q. Roo.— México se prepara para recibir por primera vez la Copa Mundial de Socca, que celebrará su sexta edición del 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en Cancún. Esta ciudad caribeña será el epicentro de una competencia internacional que ha recorrido el mundo desde su debut en Lisboa 2018, y que ahora llega al corazón del turismo mexicano con altas expectativas.

La Selección Mexicana, bicampeona de la Copa América en 2024 y 2025, buscará emular la hazaña de Omán, único país que ha logrado coronarse como anfitrión. El equipo nacional ha mostrado una evolución notable: debutó en Grecia 2019 con un octavo lugar, ascendió al sexto en Hungría 2022, logró el tercer puesto en Alemania 2023 y cerró con un quinto lugar en Omán 2024.

Con el respaldo de su afición y el prestigio ganado en torneos recientes, México se perfila como potencia emergente en el socca. Cancún, con su infraestructura y atractivo internacional, será el escenario ideal para que el país busque la gloria deportiva y consolide su liderazgo en esta disciplina.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.