Conecta con nosotros

Cancún

Carlos y Álvaro Ortiz, listos para enfrentarse con los mejores en golf internacional en Mayakoba

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 13 DE NOVIEMBRE.- México llega al Mayakoba Golf Classic a dar la batalla, con los hermanos Carlos y Álvaro Ortiz como punta de lanza. Los golfistas declararon estar listos para el evento del PGA Tour que desde el jueves se disputa en la Riviera Maya. Será la primera vez que jueguen juntos en el país, en un certamen de la máxima gira de ese deporte.

Los consanguíneos compitieron en los mismos torneos cuatro veces durante la temporada 2018-19 del evento estadunidense, pero nunca en México, y es que de acuerdo con sus palabras, el famoso e icónico campo de El Camaleón genera un nivel de excitación diferente para los de Guadalajara.

“Entre él y yo siempre hemos tenido una gran rivalidad. Es el mayor y nos metemos uno con el otro”, señaló Álvaro. “Es muy divertido jugar con él en el PGA TOUR porque siempre lo he admirado, y siempre ha sido uno de mis golfistas favoritos. Siempre ha habido una rivalidad, pero nos apoyamos y queremos lo mejor para el otro”.

A sus 23 años, Álvaro compite esta semana gracias a una exención del patrocinador tras ganar el Latin American Amateur Championship en enero, en la que fue la primera participación de un mexicano en el Masters de Augusta desde 1979, cuando Víctor Regalado representó a México en el Major de la chaqueta verde.

Su hermano mayor Carlos, de 28 años, ha comenzado su temporada en el PGA TOUR con un par de torneos entre los cinco primeros, en el Sanderson Farms Championship y el Houston Open; actualmente ocupa el puesto 25 en la FedexCup.

“Creo que siempre hemos soñado con jugar juntos en el PGA Tour”, dijo Carlos. “Es algo realmente muy especial para nosotros y nuestra familia. Algo que realmente disfrutamos. No hemos tenido la oportunidad de jugar juntos todavía. Es la primera vez que jugaremos juntos en México, y sería fantástico jugar juntos el fin de semana”.

La primera vez que los hermanos participaron en la misma competición fue en mayo, en el Wells Fargo Championship, donde ambos fallaron el corte. También jugaron juntos en el AT&T Byron Nelson, el Memorial Tournament y el 3M Open. Álvaro no supero el corte en esos torneos, pero Carlos terminó empatado en el décimo segundo puesto en el AT&T y empatado en el quinto puesto en el 3M.

“El juego de Carlos es muy completo y preciso ahora”, puntualizó Álvaro. “La manera en que ha madurado, la manera en que aborda la vida familiar y el golf profesional. Admiro cómo maneja esos aspectos y cuánto ha mejorado su proceso. Ha sido más profesional fuera del golf cuidando su cuerpo y su mente, y es impresionante verle hacerlo y jugar bien”.

Carlos tiene grandes expectativas para su hermano más pequeño, que acaba de terminar su carrera en la Universidad de Arkansas. Álvaro no logró llegar a la segunda fase de la Escuela de Clasificación del Korn Ferry Tour, e intentará escalar posiciones en el golf profesional, tanto en el PGA Tour Latinoamérica como en el Mackenzie Tour-PGA Canadá.

“Es un jugador muy explosivo. Es realmente emocional y eso puede ser bueno y malo”, puntualizó Carlos. “Por eso le ha ido muy bien y por eso también ha tenido dificultades en ocasiones. Creo que necesita calmarse y tomar las cosas con más tranquilidad. Vive cada golpe como si fuera el último y creo que eso lo frena a veces”.

Los hermanos no se han fijados grandes expectativas para esta semana, y han elegido más bien concentrase en jugar bien y divertirse. Sin embargo, los dos saben que tienen lo que hace falta para competir, no sólo entre ellos, sino con cualquiera de los demás competidores. “Hay que jugar muy bien el torneo, hacer las cosas y se puede dar el título”, expresó Carlos.

“Estaría muy bien pasar mi primer corte en el PGA Tour en mi país, y sería muy especial hacerlo frente a mis amigos y mi familia”, señaló Álvaro. “He estado muy cerca de superar el corte, pero he cometido algunos errores. Siento que mi juego está listo no sólo para llegar al fin de semana, sino para competir realmente por la victoria. Sé que puedo hacerlo”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.