Conecta con nosotros

zslider

Riviera Maya lista para recibir a nadadores que buscarán romper récord mundial de nado con causa

Publicado

el

RIVIERA MAYA, 6 DE NOVIEMBRE.- La Riviera Maya está lista para recibir este 7, 8 y 9 de noviembre, a los tres nadadores mexicanos que buscarán imponer un récord de nado con causa en aguas abiertas, cuyo objetivo es promover una mayor conciencia ecológica y ayudar a combatir la contaminación de plástico en los océanos. Esta actividad es parte de la campaña Swim Against Plastic – Make It Possible que emprenden en conjunto Plastic Oceans México y Tommy Hilfiger México..

En conferencia de prensa celebrada en el exclusivo NIZUC Resort & Spa se anunció que Roberto del Río, Mariana del Río y Karina Almanza serán los deportistas que empezarán la jornada de nado el día viernes 8 de noviembre a las 02:00 hrs en Punta Allen y se espera terminen de recorrer 120 kilómetros, 40 cada uno, el día sábado 9, alrededor de las 10:00 hrs, en Playa del Carmen, ante personas de la localidad y voluntarios.

Cabe destacar que además de la actividad de los nadadores, la campaña Swim Against Plastic – Make It Possible, implementará el programa educativo denominado “Repiensa y Rellena” en dos escuelas de comunidades cercanas a Muyil. El programa incluye la presentación del documental de 20 minutos “Un Océano Plástico” seguida de una sesión de preguntas y respuestas. Esta parte de la campaña estará enfocada a la educación ambiental entre alumnos entre 4° y 6° de primaria, quienes conforman el eje del programa de cambio de hábitos.

También se donarán 10 estaciones de agua “EcoFiltros” de 20 litros cada una, que utiizan la tecnología de filtro de barro (con una durabilidad de 2 años para reposición). Además como parte de estas actividades de concientización y educación ambiental, se entregarán a los alumnos termos de acero inoxidable para fomentar el relleno en contenedores y así apoyar la eliminación del uso del plástico de una sola vez. Se apadrinará a las estaciones para que los mismos niños las cuiden y las procuren, mientras que el director/maestro de esta comunidad será instruido para brindar talleres educativos los cuales serán impartidos por los profesores de dichas comunidades y de la mano de las organizaciones Amigos de Sian Ka´an y Plastic Oceans.

Parte importante de la campaña es la limpieza de playas de residuos plásticos. Por lo que, como parte de las actividades, el día 8 de noviembre, decenas de voluntarios, medios, amigos de la marca de Tommy Hilfiger México y de Plastic Oceans México emprenderán una limpieza de playa en el área de Sian Ka´an (entre el Km 18 al 19), con la finalidad de promover una mayor conciencia ambiental para mejorar las condiciones de la zona y así poder empezar a restaurar de esta manera una de las reservas más importantes a nivel mundial.

El día 9 de noviembre, el evento culminará con la llegada de los 3 nadadores mexicanos al muelle de Playa del Carmen alrededor de la 1 pm buscando que se rompa dicho récord mundial. Hacemos invitación abierta a todas las personas en Playa del Carmen y alrededores para formar parte de la recepción de los nadadores.

Swim Against Plastic

Swim Against Plastic – Make it Possible es el segundo evento de Swim Against Plastic, una campaña para crear conciencia global sobre la contaminación del plástico en los océanos. La campaña se lanzó el 15 de marzo en Isla de Pascua, Chile, cuando la reconocida nadadora sudafricana Sarah Ferguson dio inicio a un esfuerzo continuo de nado alrededor de la isla. Ferguson terminó con éxito su jornada y estableció un récord mundial como la primera persona en nadar continuamente alrededor de toda la isla en una travesía que le tomó 19 horas y 8 minutos (63.5 kilómetros).

Swim Against Plastic – Make it Possible presenta tres nadadores mexicanos que buscan romper un nuevo récord mundial de natación. Sigue esta nueva travesía ahora en México, usando nuestro hashtag #SwimAgainstPlastic en las redes sociales. Cabe destacar que esta causa también recibe apoyo de empresas como SOFIMEX, Autobuses ADO, Hoteles Ahau Collection, Fairmont Mayakoba, Agencia Verde, Arvizu y NIZUC Resort & Spa. Toda la información de la campaña estará disponible en línea en SwimAgainstPlastic.com

Sobre Plastic Oceans

Plastic Oceans México es parte de Plastic Oceans International, una organización sin fines de lucro que trabaja para cambiar el comportamiento del consumidor, las políticas públicas corporativas para poner fin a la contaminación de plástico global. Cada año se producen más de 300 millones de toneladas de plástico, sin embargo, más del 90% de todo el plástico no se recicla. Al menos ocho millones de toneladas de plástico se arrojan al océano cada año, lo que equivale a un camión de basura por minuto. Los estudios encuentran que el plástico contamina el aire, el agua y toda la cadena alimentaria, amenazando la salud humana, la vida silvestre y el planeta. A través de películas y medios enfocados en soluciones, Plastic Oceans promueve un movimiento global para replantearse el plástico. Obtén más información en plasticoceans.org/mexico, Facebook @PlasticOceans, Instagram @plasticoceans, Twitter @PlasticOceansUS y YouTube Plastic Oceans International.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.

Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.

El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.

Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.

La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.

“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.

Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:

  • Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
  • La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
  • Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.

Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.

Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.