zslider
Impulsa Carlos Joaquín el manejo sustentable y el cuidado del medio ambiente y la apicultura en el sur

LA PRESUMIDA, 5 DE NOVIEMBRE.- “La actividad apícola es un sector productivo para Quintana Roo, genera empleo y da posibilidades de crecimiento para las familias del sur del estado”, expresó el gobernador Carlos Joaquín en el marco del Primer Diálogo con Apicultores de la Región Biocultural de la Península de Yucatán, que se celebró en la Universidad Intercultural Maya, en José María Morelos.
En #JoséMaríaMorelos tuve el gusto de entregar a la @UIMQRoo el edificio del Centro de Innovación para el Desarrollo Apícola Sustentable. Un laboratorio único en su tipo que mejorará la producción de miel certificada e impulsará a este sector tan importante para #QuintanaRoo. pic.twitter.com/tFT6MAneWS
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) November 5, 2019
El gobernador de Quintana Roo afirmó que para seguir avanzado y creciendo se requiere de mucha investigación, como todo lo que ocurre en el desarrollo rural, por lo que con la construcción del edificio para el Centro de Innovación para el Desarrollo Apícola Sustentable se mejorarán capacidades, procesos y calidad de la miel quintanarroense.
En “Diálogo con Productores de miel de la #PeninsuladeYucatan”. Problemas, proyectos y soluciones para la apicultura del País en esta región de #Mexico. Productividad y conservación, así como el fortalecimiento de los Pueblos de #QuintanaRoo. pic.twitter.com/48F3kn4r1Y
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) November 5, 2019
Este edificio está ubicado en el interior de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y su construcción tuvo una inversión de 28 millones 725 mil pesos.
Se considera que será un laboratorio único en su tipo, donde se mejorará la producción de miel certificada y se impulsará a este sector tan importante para Quintana Roo.
En #JoseMaMorelos #QuintanaRoo, en la @UIMQRoo Universidad Intercultural Maya, tuvimos la presencia de productores de miel y miel melipona, así como Secretario @SEMARNAT_mx, Directora @Conacyt_MX Subsecretario @SEP_mx y Subsecretario Sec de Agricultura y desarrollo rural #Sader pic.twitter.com/WFYPEkKwQA
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) November 5, 2019
El centro tendrá edificio apícola, laboratorios de patología y genética, laboratorio de inocuidad y calidad de la miel, así como áreas de conservación de especies botánicas y entomológicas, de vinculación con el sector y transferencia tecnológica, entre otros servicios que beneficiarán directamente a mil 200 personas de la comunidad estudiantil y a mujeres y hombres dedicadas a la actividad que viven en la zona.
Se requiere inversión adicional para su equipamiento, lo cual fue planteado al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Víctor Toledo Manzur, quien participó en el diálogo.
Carlos Joaquín y el secretario Toledo Manzur visitaron y escucharon los procesos de manejo sustentable de un colmenario de abejas meliponas.
Durante el diálogo, el gobernador Carlos Joaquín refrendó el compromiso de su gobierno de dar impulso al desarrollo y el manejo sustentable de la apicultura en la zona maya, procurando la conservación y el cuidado del medio ambiente, en beneficio de mujeres y hombres de futuras generaciones.
Se contó con la presencia de 30 representantes de cooperativas y sociedades productivas de los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, ante quienes Carlos Joaquín destacó que transmitir una cultura de educación ecológica y ambiental es una prioridad de su gestión.
Para Anastasio Oliveros López, del municipio de Calakmul, Campeche, la reunión fue una oportunidad para los productores, porque se da la importancia que tiene a la apicultura, ya que es una actividad que genera fuentes de empleo y divisas económicas al país.
José Eduardo Moo Pat, representante de la Sociedad Cooperativa Flor de Tajonal y miembro activo de la Alianza Apícola Peninsular, destacó la apertura de los gobiernos federal y estatal para escuchar la voz de los productores de miel y promover el cuidado y el manejo sustentable de las abejas, un sector del que dependen más de dos mil familias en Quintana Roo.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Víctor Toledo Manzur aseguró que el encuentro fue histórico.
“La apicultura surge como una actividad de enorme importancia estratégica, porque es muy noble, como pueden ser la extracción del chicle y el manejo ordenado de la producción maderera. Quintana Roo y la península de Yucatán tienen avances importantísimos en la materia”, externó el funcionario.
En su oportunidad, María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, destacó que el Consejo está comprometido con la sociedad y el cuidado de la naturaleza y la riqueza biocultural, al ser la apicultura y la meliponincultura compatibles con estos principios.
“Quintana Roo está en condiciones de liderar un proyecto de investigación a nivel nacional”, dijo la directora del CONACYT.
En el encuentro, estuvieron presentes Luis Torres Llanes, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Alfredo Arellano Guillermo, titular de Ecología y Medio Ambiente; Francisco Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de la Secretaría de Educación Pública; Sofía Alcocer Alcocer, presidenta municipal de José María Morelos; Víctor Suárez Carrera, subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; Rafael Antonio Pantoja Sánchez, rector de la Universidad Maya intercultural de Quintana Roo, y Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología.

Gobierno Del Estado
MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.


El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.
Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
Isla Mujereshace 21 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77
-
Nacionalhace 21 horas
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG
-
Playa del Carmenhace 21 horas
TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA RECIBE RESPALDO TOTAL DEL SECTOR EMPRESARIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 21 horas
FORTALECE VÍNCULOS DIPLOMÁTICOS CON RUSIA PARA IMPULSAR TURISMO Y SEGURIDAD
-
Chetumalhace 22 horas
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS