Conecta con nosotros

zslider

Inauguran Pabellón de Caribe Mexicano en feria de turismo en Londres

Publicado

el

LONDRES, 4 DE NOVIEMBRE.- En el inicio de la edición 40 de la WTM World Travel Market que se realiza en Londres, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Pabellón de Caribe Mexicano con el corte de listón a cargo de la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez en representación del gobernador Carlos Joaquín, el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo y parte de la delegación del Estado que integra el Pabellón.

Durante el primer día de la feria, Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo y Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, sostuvieron una productiva reunión con Aníbal Gómez Toledo, encargado de negocios de la Embajada de México en Reino Unido con quien se acordó una mejor y más constante comunicación con el Embajador y su equipo, para compartir información y coordinar la promoción del Caribe Mexicano en el Reino Unido, se discutió la posibilidad de hacer colaboraciones (con agentes de viaje y tour operadores) para generar mayor conectividad entre el Reino Unido y Quintana Roo.

La titular de la SEDETUR, comentó: “Es uno de los eventos más importantes en materia turística que nos permite eliminar fronteras, significa una gran oportunidad para estar en contacto con más de 5 mil compradores del comercio mundial del ramo, conectar a los proveedores de viajes del mundo, además de compartir nuevas ideas, innovaciones y oportunidades durante los tres días que dura este evento”.

La SEDETUR y CPTQ compartieron cifras positivas con el Embajador, como el decrecimiento de las cifras de violencia y criminalidad en Quintana Roo, así como las acciones que está emprendiendo el gobierno estatal para que siga esa tendencia positiva, de la misma manera se platicó sobre acciones que se llevaron a cabo para mitigar el impacto del sargazo en las playas del Estado.
Se le comunicó también información útil sobre Guest Assist y acciones que se llevan a cabo para promocionar los destinos del Caribe Mexicano.

Además Vanegas Pérez y Flota Ocampo, se reunieron con los representantes de ABTA (Association Of British Travel Agents) la Asociación de Agentes de Viaje Británicos quienes se encargan de la protección de viajes en Europa, son los representantes y vinculación con el gobierno Inglés, además llevan una certificación de Turismo Sostenible y capacitación del sector. En esta reunión participaron, Nikki White, Director de Destinos y Sustentabilidad, Susan Deer, Director de Relaciones Industriales, Angie Hills y Heather Pennock gerentes de Destinos del Departamento de Salud, Seguridad, Crisis y Operaciones, en esta se acordó tener una comunicación más constante entre la asociación y SEDETUR / CPTQ.

Se presentaron números positivos y planes acerca de:

*Seguridad (decrecimiento de las cifras de violencia y criminalidad)
*Cyclospora (cero casos en el Estado)
*Sargazo (como se mitigó el impacto)Action Netowrk (como funciona y se les explicó que esta red enviará información constante para que estén informados sobre las últimas novedades del Caribe Mexicano.

A mediodía, asistieron a la presentación: “Informe de Preparación para Crisis” de El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), investigación realizada por el WTTC y Global Rescue, Compañía líder en brindar servicios de respuesta ante la crisis, que cuantifican el impacto de 90 catástrofes en todo el mundo, así como recomendaciones concretas y mejores prácticas centradas en cómo prepararse, gestionar y recuperarse mejor de las crisis.

En la conferencia estuvieron presentes: Gloria Guevara Manzo, Presidente y Director Ejecutivo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo; Daniel Richards, Director General “The Global Rescue Companies”; Isabel Hill, Directora de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo del Gobierno de Estados Unidos de America; Najib Balala, Secretario del Gabinete de Turismo y Vida Salvaje de Kenya; Rania Al Mashat, Ministro de Turismo de Egipto; como moderador, Jennifer Risi, Asesor de Comunicaciones Globales del Consejo Mundial de Viajes y Turismo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (World Travel and Tourism Council-WTTC).

Más tarde, Flota Ocampo mantuvo una cita de trabajo con el representante del Tour Operador Sunwing, uno de los más importantes emisores de turistas canadienses a Quintana Roo.

Reino Unido es el 3er mercado extranjero para Quintana Roo sólo después de Canadá y Estados Unidos. Durante 2018 el Estado tuvo un crecimiento en el número de llegadas de turistas de 4.97% en comparación con 2017. En 2018 llegaron más de 450 mil visitantes de Reino Unido a Quintana Roo.

Por primera vez desde que Quintana Roo asiste a la WTM, el Caribe Mexicano tiene un pabellón propio en el que se promocionan todos los destinos turísticos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.

Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.

El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.

Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.

La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.

“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.

Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:

  • Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
  • La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
  • Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.

Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.

Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.